Mensajepor sebara » Jue Feb 22, 2018 1:45 pm
Ternium cerró con una renta de 5569 millones de pesos, es decir un 50,4% más que el cierre del 2016. Se destaca, que por reforma tributaria, el año pasado se pagaron, por impuesto a las ganancias 1100 millones de pesos, este año se terminó pagando 1053 millones. Lo que la evolución margen operativo no es tan alentador, sólo 13,5%. El año pasado tuvo un margen de 15,3%.
Se destaca que en Argentina en el 2017 el acero creció un 17% y fue despachado el 93% de los despacho totales en nuestro país.
Las ventas totales, en montos, se incrementaron en un 36,7% respecto al nivel del 2016, el costo de ventas subió 43,3%. El resultado operativo del sector de revestidos bajaron un -4,1%, ,los no revestidos estuvieron mucho mejor y aumentaron un 53,67%
Se destaca que en Argentina en el 2017 el acero creció un 17% y fue despachado el 93% de los despacho totales en nuestro país, por lo que las exportaciones todavía es insignificante, además bajaron los despachos exportados un -27%.
En cuanto al volumen de los despachos aumentaron un 7,05%. A saber que los laminados calientes subieron un 17,2%; Laminados en frío subieron un 3,4%; Revestidos y otros 3,91%.
En el rubro otros ingresos operativos se destacan los resultados de inversiones en compañías asociadas con un incremento de 143%, por el resultado de inversión en Ternium México.
Los gastos operativos, de comercialización aumentaron un 18,73%. Los costos laborales tuvieron un incremento del 23,14%.
Los resultados financieros netos fueron una pérdida de -1871,9 millones en el acumulado del 2017, comparado con una pérdida de -838 millones del acumulado del año anterior. Debido que al aumento de una deuda financiera y por ende de intereses, además pérdida en la diferencia de cambio que fue -796,48 millones, mientras en el 2016 -300 millones (-265%)
Como perspectivas hablan sobre el buen comienzo de la demanda que se proyecta para los principales consumidores de acero, apuntando con intensidad a China. También hay un palo para los yanquis por las limitaciones que imponen en condiciones de comercio desleal. Por el lado de la empresa Ternium proyecta mantener la utilización de sus instalaciones productivas en niveles altos en el 2018, además, se espera el aumento de despachos. La depreciación del tipo de cambio impactó en los costos de la empresa, por lo que espera un incremento del margen operativo para el primer trimestre próximo. Se espera repartir dividendos por $0,3321 la acción, esto es 1500,13 millones de pesos.
La liquidez fue de 1,29 a 1,47 y la solvencia bajó de 2,98 a 2,24 (por deudas a largo plazo bancarias y financieras por el 77,6% de aumento y además en dólares.)
El Vl es de 8,12. La cotización es de 15,4.
La ganancia por acción fue 1,23. El PER es de 12,49 años.