monfe para no hacer lío...acá te dejo un post que hice hace unos meses en charlas con mi amigo rafa, forista que respeto muchísimo y que además conozco personalmente. Lamentablemente escribe muy poco.
Roberto escribió:Hablando de valuaciones, por lectura abundante y charlas con bolseros muy experimentados que tuve el honor de conocer, como por ejemplo rafa, me comentó varias veces y de hecho lo escribió en otras oportunidades, lo siguiente.
En los 90 se llego a pagar ERAR a 20 años de PE
Las ganancias máximas de Siderar en períodos que van del 2003 al 2011 fueron de 500 mill. de usd por año
Con la ampliación de las plantas locales, como la estación de desgasificado, la nueva colada continua, ampliación remodelación de los altos hornos, trenes laminadores etc...la la nueva planta de pesquería en 2013 (México) planta de Energía (México) inversiones en Usiminas etc. se podría trasladar las inversiones-ampliaciones a superar ese resultado histórico de 500 mill de USD..digamos llevarlo a 600 mill. de USD que no es una cifra descabellada.
Si divido esas ganancias por el número de acciones, es decir 600 mill. de USD /4.517 mill me da 0,132 usd. por acción si lo multiplico por el PE máx. alcanzado por Siderar en el período 2003/2011 me da un resultado de 2,65 dólares por acción.
rafa me decía que ese es un número teórico, pero si lo llevamos a algo más realista con ganancias de 400 mill. de dólares y un PE de 20 el precio de la acción sería de aproximadamente 1,80 USD por acción.
El techo histórico de 0,70 usd por acción fue superado, el tiempo lo dirá.