Iceman2016 escribió:Con respecto a tu variable en lo comercial creo que si vos bajas el precio le ganas clientela a tu competencia, la ganancia se compensa/aumenta vendiendo más y al mejor precio y eso en un comercio está re comprobado.
Y en cuanto a los acciones no es muy aplicable o al menos tan lineal.
Te doy mi ej. Compre BYMA en 190 hace meses, y empezó a caer sin fondo, seguí comprando a la baja porque quería armar posición más que por precio. Termine con promedio de casi 160, retoma la suba rompe el máximo histórico y sigue, cuando me dio el 110% vendí la mitad y retiré el capital inicial. Hace poco vendí algo más en 347 y ahora espero ver cuando las recompro. En este caso invertí menos para ganar más. Por eso digo que tú variable es relativa, hay que ver los tiempos del mercados.
hola ice , comercialmente es un error garrafal vender mas barato, lo q hay q buscar es obtener mejor precio d compra, brindarle al cliente buena atencion ,variedad , calidad y comodidad.
El metodo vende mas barato q vas a vender mas es una falacia y paso a explicarlo.
Es una truchada d las empresas al comerciante; la empresa a vos y tu competencia les vende exactamente igual, hacen q se maten bajando precios y la empresa gano lo mismo y vos trabajaste mas. osea la empresa monopolizo el mercado y uno trabajo para ellos.
Entonces dnd esta el negocio? y ahi es cuando la plata manda ( por lo menos comerciamente) y dnd haces diferencia; comprar mas barato y vender igual q tds con la mejor atencion y comodidades para q el cliente t recomiende boca en boca.
Es mi forma d trabajar la cual me ha dado todo economicamente a mi y mi flia. desde hace 50 años y va pasando d generacion en generacion