Mongo Aurelius escribió:Vos seguís emitiendo, no a lo Kiciloff pero si a lo Sturze, vía lebacs. Aumentás la base monetaria para una misma cantidad de bienes. Hay que frenar la demanda (vía devaluación) y aumentar la oferta (se produce más con un dólar competitivo). La obra pública aumenta la demanda, no produce lo que consume, la obra pública compite con los consumidores finales por los insumos, si no hay un incremento de la producción los precios suben. Con la importación podés aumentar la oferta fugazmente, porque la pérdida de divisas tarde o temprano va al tipo de cambio, no hay forma de evitar el desastre.
Atrasar el dólar no detiene la inflación, lo estamos presenciando, no bajó del nivel de 2014, por el contrario tuvo picos de 40%.
A la salida de la convertibilidad hubo una devaluación brusca y no se trasladó totalmente a precios, en breve se pasó al crecimiento económico y sin inflación. La devaluación gradual siempre se traslada a precios en un 100% y a veces más (tuvimos inflación en dólares, no lo nieguen).
Si la obra pública son rutas, puentes, sistemas, eficiencia, rapidez, inmediatez, baja de burocracia, conexión entre personas (internet), impacta positivamente sobre la industria. La obra pública bien hecha mejora toda la industria. Eso tiene que ir acompañado de un sistema impositivo sensato (estamos en peronia), y tener flexibilidad laboral como existen en los mejores países desarrollados (suecia, españa, australia, canada, etc). Y sostenerlo in eternum. El privado se va a encargar solo de hacer dinero... lo que pasa es que queremos seguir en la joda, tampoco hay que negarlo. De ambos lados eh! los K enfermos con los planes y los M enfermos con el dolar y el deme dos versión amarilla.
Ninguno quiere cambiar el sistema, sólo quieren ser los beneficiados por el mismo.