TGNO4 Transp. Gas del Norte

Panel líder
Alrosario
Mensajes: 2985
Registrado: Mar Dic 02, 2008 7:19 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Alrosario » Mié Ene 24, 2018 5:05 pm

Coincido Kenneth, un par de ruedas más y sale eyectada,
lo bueno es que se llevan todo lo que ponen.

KennethDart
Mensajes: 1036
Registrado: Jue Abr 07, 2016 5:44 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor KennethDart » Mié Ene 24, 2018 4:57 pm

Muy cerca del soporte del canal de largo plazo, con los aumentos tarifarios de diciembre/17 (que ya rige de manera plena) y abril/18 (a implementarse tercer tramo del total de ajuste +174%) que impactan de lleno en el flujo de caja, existe una posibilidad de upside más que interesante.... a estos precios es como para inyectarle un nitro en forma de caución :arriba:
Adjuntos
tgn04.JPG
tgn04.JPG (49.94 KiB) Visto 1012 veces

slam
Mensajes: 649
Registrado: Jue Ene 24, 2013 9:55 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor slam » Mié Ene 24, 2018 4:38 pm

es un embole, pero pensa que tu auto gano el campeonato el año pasado ;)

arelectronica
Mensajes: 271
Registrado: Vie May 05, 2017 4:08 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor arelectronica » Mié Ene 24, 2018 4:11 pm

siento que estoy en una carrera y mi auto aun no sale y todos los demas ya van por la 2da vuelta ajajjaajja quiero salirrrrrrrrrrrrr

arelectronica
Mensajes: 271
Registrado: Vie May 05, 2017 4:08 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor arelectronica » Mié Ene 24, 2018 4:10 pm

siento que estoy en una carrera y mi auto aun no sale y todos los demas ya van por la 2da vuelta ajajjaajja quiero salirrrrrrrrrrrrr

Alrosario
Mensajes: 2985
Registrado: Mar Dic 02, 2008 7:19 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Alrosario » Mié Ene 24, 2018 3:37 pm

No, cantidad de venta, dan y dan...
ya se van a terminar

JohnWayne
Mensajes: 5636
Registrado: Lun Oct 25, 2010 1:56 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor JohnWayne » Mié Ene 24, 2018 3:22 pm

No nos dejan salir!! lpm!

Gastonova
Mensajes: 41
Registrado: Lun Feb 06, 2017 4:00 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Gastonova » Mié Ene 24, 2018 2:30 pm

KennethDart escribió:según proyección de fibo 75 mangos... hoy aproveché para seguir cargando :arriba:

muy agradecido!!!! saludos!!!!

Gastonova
Mensajes: 41
Registrado: Lun Feb 06, 2017 4:00 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Gastonova » Mié Ene 24, 2018 2:28 pm

arelectronica escribió:gaston segun mi caja dibujada es 75 el piso de ella. pero esperemos que no llegue a ese precio y salga mañana o pasado y que rompa los 80 asi busca nuevos maximos

muchas gracias por el aporte!!!!

saeta40
Mensajes: 1618
Registrado: Mar Jun 10, 2014 6:30 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor saeta40 » Mié Ene 24, 2018 1:38 pm

Tecnicalpro escribió:Esta nota esta muy interesante por eso la pongo

La salida a bolsa de Saudi Aramco, la petrolera estatal de Arabia Saudita, promete ser uno de los negocios bursátiles más importantes de 2018, con cifras astronómicas.
El mercado de valores podría tener a nivel global un año tan bueno como el que acaba de cerrar.
El negocio más esperado en el mundo bursátil es la salida a bolsa de Saudi Aramco, la empresa estatal de petróleo de Arabia Saudita. La expectativa es grande: Aramco podría romper todos los récords con la venta del 5 por ciento de sus acciones, pues espera obtener alrededor de 100.000 millones de dólares. Esta operación se convertiría en la oferta pública inicial (OPI) de acciones más grande de la historia, muy por encima de la que hizo en 2014 Alibaba, el gigante chino de comercio electrónico fundado por Jack Ma, que alcanzó una cifra récord de 25.000 millones de dólares.

Para entender la dimensión de la compañía, basta tener en cuenta que Saudi Aramco posee casi el 20 por ciento de las reservas mundiales de petróleo y tiene capacidad para producir 12,5 millones de barriles diarios.
Si estas acciones terminan colocadas por el valor estimado por las autoridades saudíes, Aramco tendría un valor en bolsa de 2 billones de dólares (trillions en inglés), la mayor capitalización bursátil del mundo, por encima de gigantes tecnológicos como Apple (896.000 millones de dólares), Amazon (628.000 millones), Facebook (520.000 millones) y Google (467.000 millones de dólares).

Medios como The Economist han puesto en duda esa valorización esperada, pues aseguran que esta gigante no vale más de 1,1 billones de dólares. Pero las condiciones del mercado de valores y el aumento registrado en los últimos meses por el precio internacional del petróleo hacen prever que Aramco se convertirá en la empresa más grande del mundo listada en bolsa.

El debut del mayor exportador de petróleo del mundo ha generado tal expectativa que los centros bursátiles más importantes como Nueva York, Londres, Hong Kong, Singapur, Tokio y Toronto compiten para realizar esta operación, prevista para el segundo semestre de 2018. No obstante, no se descarta que parte de la misma se haga a nivel nacional o que se venda a un inversionista estratégico.
Hay tanto interés en la operación que incluso la primera ministra británica, Theresa May, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han promovido a sus bolsas –de Londres y Nueva York–. De la misma manera, grandes bancos y asesores financieros internacionales como Goldman Sachs, Citigroup, HSBC, J. P. Morgan y Morgan Stanley se pelean para asesorar esta megaoperación.
El gobierno saudí destinará los billonarios recursos que obtenga por esta transacción a mejorar sus finanzas públicas –su déficit fiscal llegó el año pasado a 12 puntos del PIB–, así como para ejecutar el ambicioso plan de reestructuración económica promovido por el príncipe Mohamed bin Salmán, de 31 años, heredero del trono saudí. El plan, denominado Visión 2030, busca disminuir la dependencia petrolera, que hoy representa el 87 por ciento de los ingresos del gobierno, y apostar por otros sectores como nuevas tecnologías, energía renovable, minería y turismo.
Los analistas ven una oportunidad para invertir en un país hasta ahora ajeno al radar de los grandes inversionistas, pero alrededor del cual gravitan más de 1.500 millones de musulmanes sunitas. Sin embargo, algunos piensan que sería una inversión riesgosa, pues las reformas sociales y económicas implementadas por el príncipe saudí no son suficientes, y ese sigue siendo un país gobernado por una familia real con grandes tensiones geopolíticas. Invertir en Saudi Aramco será apostar por la capacidad de la principal potencia petrolera de lidiar con un entorno cambiante.

Por otro lado, la oferta pública por Aramco le da más razones a Arabia Saudita para mantener y cumplir el acuerdo de recorte de cuotas de producción pactado por los países de la Opep, pues los altos precios del petróleo favorecen la valoración del que será el gran debut bursátil del año.

Lees la nota y te da ganas de invertir , tirarle unas fichictas

arelectronica
Mensajes: 271
Registrado: Vie May 05, 2017 4:08 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor arelectronica » Mié Ene 24, 2018 11:53 am

volviendo al tema de tgn ,,,, hoy se despertara de su larga siesta?

victor
Mensajes: 4414
Registrado: Mié May 21, 2014 6:34 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor victor » Mié Ene 24, 2018 10:27 am

Muchachos vayan a vivir a Marte, seguro que esta mas barato..

Brizzio66
Mensajes: 2555
Registrado: Jue Jul 21, 2016 11:34 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Brizzio66 » Mié Ene 24, 2018 10:20 am

Tecnicalpro escribió:Como estas, totalmente falta mucha inversion en todo, pero tambien hay revisar muchas cosas en nuestro pais. Te doy un ejemplo eventualmente contratamos una empresa de transporte de carga cuando tenemos que mover equipos o cargas pesadas al interior, me comentaban hace un tiempo los dueños que ellos envian cargas de peras del alto valle de Rio Negro hasta San Pablo, equipo completo 15 a 20 toneladas costo de flete 3200 dolares aproximado, la misma carga de pera australiana de la misma calidad , flete de contenedor por 20 toneladas de sydney a san pablo 700 dolares.
Como que estamos un poco caros no ? :115:
Otro caso los holandeses entraron muy fuerte en el mercado Brazilero con cebolla, que historicamente era nuestro, el valor de ellos por contenedor des Holanda a San pablo es 50 % mas barata que la nuestra.
Saludos A migo !

Jojo, patético lo que decís Tecnicalpro, y tristísimo a la vez, con esos costos imposible competir.
Pero te digo algo, hoy la Nafta Premium de YPF en la ciudad de Córdoba aumentó a $30 el litro, no se a cuanto está en CABA ??? Del cual, el 52% son impuestos que se queda el ESTADO. Es decir U$S 1,50 el litro.
En Playa del Carmen / Cancún el litro de Nafta Premium está a $ 16 Pesos Mexicanos, aproximadamente U$S 0,84 el litro. Para que comparemos.

Tecnicalpro
Mensajes: 16769
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Mié Ene 24, 2018 10:07 am

Esta nota esta muy interesante por eso la pongo

La salida a bolsa de Saudi Aramco, la petrolera estatal de Arabia Saudita, promete ser uno de los negocios bursátiles más importantes de 2018, con cifras astronómicas.
El mercado de valores podría tener a nivel global un año tan bueno como el que acaba de cerrar.
El negocio más esperado en el mundo bursátil es la salida a bolsa de Saudi Aramco, la empresa estatal de petróleo de Arabia Saudita. La expectativa es grande: Aramco podría romper todos los récords con la venta del 5 por ciento de sus acciones, pues espera obtener alrededor de 100.000 millones de dólares. Esta operación se convertiría en la oferta pública inicial (OPI) de acciones más grande de la historia, muy por encima de la que hizo en 2014 Alibaba, el gigante chino de comercio electrónico fundado por Jack Ma, que alcanzó una cifra récord de 25.000 millones de dólares.

Para entender la dimensión de la compañía, basta tener en cuenta que Saudi Aramco posee casi el 20 por ciento de las reservas mundiales de petróleo y tiene capacidad para producir 12,5 millones de barriles diarios.
Si estas acciones terminan colocadas por el valor estimado por las autoridades saudíes, Aramco tendría un valor en bolsa de 2 billones de dólares (trillions en inglés), la mayor capitalización bursátil del mundo, por encima de gigantes tecnológicos como Apple (896.000 millones de dólares), Amazon (628.000 millones), Facebook (520.000 millones) y Google (467.000 millones de dólares).

Medios como The Economist han puesto en duda esa valorización esperada, pues aseguran que esta gigante no vale más de 1,1 billones de dólares. Pero las condiciones del mercado de valores y el aumento registrado en los últimos meses por el precio internacional del petróleo hacen prever que Aramco se convertirá en la empresa más grande del mundo listada en bolsa.

El debut del mayor exportador de petróleo del mundo ha generado tal expectativa que los centros bursátiles más importantes como Nueva York, Londres, Hong Kong, Singapur, Tokio y Toronto compiten para realizar esta operación, prevista para el segundo semestre de 2018. No obstante, no se descarta que parte de la misma se haga a nivel nacional o que se venda a un inversionista estratégico.
Hay tanto interés en la operación que incluso la primera ministra británica, Theresa May, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han promovido a sus bolsas –de Londres y Nueva York–. De la misma manera, grandes bancos y asesores financieros internacionales como Goldman Sachs, Citigroup, HSBC, J. P. Morgan y Morgan Stanley se pelean para asesorar esta megaoperación.
El gobierno saudí destinará los billonarios recursos que obtenga por esta transacción a mejorar sus finanzas públicas –su déficit fiscal llegó el año pasado a 12 puntos del PIB–, así como para ejecutar el ambicioso plan de reestructuración económica promovido por el príncipe Mohamed bin Salmán, de 31 años, heredero del trono saudí. El plan, denominado Visión 2030, busca disminuir la dependencia petrolera, que hoy representa el 87 por ciento de los ingresos del gobierno, y apostar por otros sectores como nuevas tecnologías, energía renovable, minería y turismo.
Los analistas ven una oportunidad para invertir en un país hasta ahora ajeno al radar de los grandes inversionistas, pero alrededor del cual gravitan más de 1.500 millones de musulmanes sunitas. Sin embargo, algunos piensan que sería una inversión riesgosa, pues las reformas sociales y económicas implementadas por el príncipe saudí no son suficientes, y ese sigue siendo un país gobernado por una familia real con grandes tensiones geopolíticas. Invertir en Saudi Aramco será apostar por la capacidad de la principal potencia petrolera de lidiar con un entorno cambiante.

Por otro lado, la oferta pública por Aramco le da más razones a Arabia Saudita para mantener y cumplir el acuerdo de recorte de cuotas de producción pactado por los países de la Opep, pues los altos precios del petróleo favorecen la valoración del que será el gran debut bursátil del año.

Tecnicalpro
Mensajes: 16769
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Mié Ene 24, 2018 10:04 am

Resolución ministerial 12-E
23 de Enero de 2018
Incluyen concesiones en el plan de incentivos a la producción de gas no convencional
El Ministerio de Energía y Minería incluyó hoy a las “concesiones adyacentes” que sean operadas de manera unificada por compañías petroleras, entre las beneficiarias del Programa de Estímulo a las Inversiones en Desarrollos de Producción de Gas Natural proveniente de Reservorios No Convencionales.
El Programa fue creado en marzo del año pasado mediante la resolución 46 de la cartera, con miras a “acelerar el paso” de la etapa piloto de cada proyecto iniciado por las empresas titulares de concesiones de explotación de la cuenca Neuquina, a la siguiente, de desarrollo.
El incentivo consiste en el reconocimiento de un precio mínimo decreciente, que parte de US$ 7,5 el millón de BTU (unidad térmica británica) para 2018; prosigue con US$ 7 al año siguiente; baja a US$ 6,5 en 2020; y concluye en US$ 6 en el año calendario 2021.
Con miras al rápido crecimiento de la producción de gas natural no convencional, la cartera que conduce Juan José Aranguren estableció, meses después de la resolución 46, precios diferenciales también para la producción incremental de las concesiones que ya están en la etapa de desarrollo.
Posteriormente se dispuso el beneficio para la producción de gas natural proveniente de reservorios no convencionales ubicados en la Cuenca Austral.
La resolución ministerial 12-E, que se publica hoy en el Boletín Oficial, adecuó por otra parte el cronograma de pago a las empresas de la primera compensación prevista en el programa, tras detectarse “algunas demoras en la tramitación y aprobación de sus planes de inversión específicos”.
La fecha fijada es el próximo día 31 para las solicitudes de adhesión al Programa presentadas durante el corriente mes, y así sucesivamente en cada período subsiguiente.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], choke, Google [Bot], Itzae77, notescribo, RICHI7777777, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 1528 invitados