CRES Cresud
Re: CRES Cresud
Yo creo que el contrato con CAMSA debería ser revisado, con todo lo que EE hace por el grupo un 10% es muy poco, lo cambiaría a un 50% o a un 80%, es sólo un costo más.
Re: CRES Cresud
bolsita1 escribió:YO TENGO HACE 4 MESES BYDDF , PONELE FICHAS QUE EL VIEJO WARREN TIENE PLATA METIDA
Muchas Gracias bolsita1
Re: CRES Cresud
lestat escribió:Creo haber leído recientemente que iban a "sentar posición"... no creo que sea público el asunto porque no les debe convenir a ninguno de los comprados.
Segun lo que dijo marianot, a el le parecia correcto el contrato con CAMSA, ya que EE trabaja muchas horas.
Re: CRES Cresud
Roque Feler escribió:Supongo que te referirás a los minoritarios institucionales porque los foristas referentes me defraudaron en lo referido a su posicionamiento respecto de este tema. Tal vez estoy siendo injusto y llevaron sus objeciones y quejas al mgm, pero públicamente solo leí de su parte justificaciones a la maniobra de EE para burlar los máximos honorarios que les permite la ley percibir a los directores.
Creo haber leído recientemente que iban a "sentar posición"... no creo que sea público el asunto porque no les debe convenir a ninguno de los comprados.
Re: CRES Cresud
Yops escribió:Como por ahora no me contestó , derivo la pregunta al experto HerrX en asuntos chinos, por si en una de esas lee y tiene a bien informarme.
Saludos
YO TENGO HACE 4 MESES BYDDF , PONELE FICHAS QUE EL VIEJO WARREN TIENE PLATA METIDA
Re: CRES Cresud
Roque Feler escribió:Supongo que te referirás a los minoritarios institucionales porque los foristas referentes me defraudaron en lo referido a su posicionamiento respecto de este tema. Tal vez estoy siendo injusto y llevaron sus objeciones y quejas al mgm, pero públicamente solo leí de su parte justificaciones a la maniobra de EE para burlar los máximos honorarios que les permite la ley percibir a los directores.
Hay que auditar los movimientos de camsa, ya lo dije

-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: CRES Cresud
lestat escribió: ....
Ojalá prospere el asunto de la CNV, o que tomen posición los minoritarios con llegada al management. No sé si lograrán arreglar lo que ya se estará cobrando EE, pero tal vez solucionen este tema de cara al futuro.
Supongo que te referirás a los minoritarios institucionales porque los foristas referentes me defraudaron en lo referido a su posicionamiento respecto de este tema. Tal vez estoy siendo injusto y llevaron sus objeciones y quejas al mgm, pero públicamente solo leí de su parte justificaciones a la maniobra de EE para burlar los máximos honorarios que les permite la ley percibir a los directores.
Re: CRES Cresud
Dice el gordo que lo de GARCAMSA fue idea de él, y Edu lo mejicaneo
Re: CRES Cresud
Refugio de Valor
- Adjuntos
-
- Screenshot_20180114-200733.png (600.58 KiB) Visto 1184 veces
Re: CRES Cresud
Cristian5432 escribió:Los centros comerciales estan valuados por DCF a unos USD1.800M, considerando una tasa de descuento del 9% (viene del 13% en Junio 2015). Esta tasa es determinada por la propia empresa (no por el valuador independiente), en funcion de riesgos macroeconomicos y del propio segmento de negocio.
Segun el analisis de sensibilidad presentado por la empresa en sus estados financieros, una disminucion del 1% en la tasa de descuento agrega unos USD300M a la valuacion.
La tasa tenía que ver con muchos factores como el riesgo país, el costo de financiamiento de la empresa, etc. Y también descontaban, para los m^2 existentes, un crecimiento del PBI del 3% anual. El resultado daría una tasa del 6% aproximadamente por ese motivo. Sumado las ampliaciones confirmadas en Alto Palermo y el Dot, que para los próximos 3 años agregarían un 10% de superficie construida aprox, estaríamos hablando de un ROE (para IRCP) del 10%.
IRSA está apalancado al 5% para, entre otras cosas, tener IRCP, con lo que el ROE de esa tenencia es aún más alto. El BHIP tiene un ROE mucho más alto aún. Los hoteles no valen casi nada porque no fueron revaluados y tampoco aportan casi nada (así que podemos ignorarlos por el momento). El Lipstick tiene PN negativo y resultados netos negativos (pero cashflow positivo, difícil calcular un ROE), y Condor está en un proceso de saneamiento por lo que también es difícil asignar un ROE.
El core de los negocios de IRSA en Argentina (estar apalancado para tener IRCP y el BHIP) no discuto que es excelente y que está muy conservadoramente valuado en los libros. Pero todas las tenencias en el exterior traen pérdidas contables en dólares, lo que resta mucha claridad, sobre todo de caras al próximo balance donde tenemos 10% de devaluación y la consolidación de IDB, ventas de algunas tenencias, etc. La consolidación del EBITDA total hace que esto sea un despelote bárbaro, porque después anotan pérdidas non-cash para compensar y al final la ganancia neta viene solo de la parte Argentina.
El mercado es irracional, y puede serlo durante mucho tiempo. El management debería tomar acciones para simplificar la estructura societaria y clarificar cuánto valor están agregando, en particular deberían poder demostrar si es más que lo que se están llevando en efectivo. La evolución del valor libros en dólares (revalúo mediante) no muestra una tendencia muy clara, en parte porque se llevan en torno al 2/3% anual del mismo vía Camsa.
-
- Mensajes: 811
- Registrado: Mié Feb 17, 2016 8:22 pm
Re: CRES Cresud
lestat escribió:Pero por la tasa de descuento a la que valuaron los shoppings (un 6% aprox)
Los centros comerciales estan valuados por DCF a unos USD1.800M, considerando una tasa de descuento del 9% (viene del 13% en Junio 2015). Esta tasa es determinada por la propia empresa (no por el valuador independiente), en funcion de riesgos macroeconomicos y del propio segmento de negocio.
Segun el analisis de sensibilidad presentado por la empresa en sus estados financieros, una disminucion del 1% en la tasa de descuento agrega unos USD300M a la valuacion.
Re: CRES Cresud
ProfNeurus escribió:Pero Lestat, “Cansa” se lleva el 10% de las gcias reales pero también el 10% de todo revaluo de propiedades o gcia contable Pero No devuelve nada cuando hay pérdidas.. en una empresa cómo está que es un maquina de juntar activos subvaluados y guardarlos eso equivale a quedarse con la liquidez de la empresa directamente, todo por asesorarse a sí mismo. En definitiva, ganan los acreedores del grupo, gana el EE y sus socios y se la ponen al minoritario.
El 10% del revalúo en pesos es 10% * tasa de inflación * Valor Libros. Si la tasa de inflación es el 25%, Camsa se lleva el 2,5% del valor libros. Habría que restarle las pérdidas por tipo de cambio a esta cuenta, pero el efecto de la revaluación está en el orden de 2% del valor libros.
Sumando el 10% de la ganancia de la empresa, y suponiendo que el ROE es 10%, es otro punto porcentual del valor libros. O sea, de un ROE del 10% a la empresa le queda 7%. La peor condición sería que el ROE fuese más bajo, la inflación fuese más alta y la deuda en dólares sea poca. Pero por la tasa de descuento a la que valuaron los shoppings (un 6% aprox) más los proyectos de ampliaciones que ya están en curso, más el BHIP tomado a valor libros, el ROE de IRSA debe andar en torno al 10%, de los cuales al minoritario le llega 7%.
Ojalá prospere el asunto de la CNV, o que tomen posición los minoritarios con llegada al management. No sé si lograrán arreglar lo que ya se estará cobrando EE, pero tal vez solucionen este tema de cara al futuro.
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: CRES Cresud
Yo en mayo del 2016 vendí mis dica y me metí all in en cres, así que mi benchmark es el rendimiento de esos bonos. Desde ese punto de vista no me puedo quejar del arbitraje realizado, pero tengo que descontarle lo gastado en ansiolíticos. 

Re: CRES Cresud
robinhood escribió:Posteo de trasnochado, entre a la accion hace un año con todo el fervor de los grandes fundamentos.. termine de vender mi tenencia el jueves de la semana pasada, mi promedio de compra fue en 25p y mi promedio de venta en 40p. Un año a riesgo pleno con un monto de plata que para mi patrimonio no significa poco y mi ganancia fue del 6% en pesos, mas la palmada en el hombro del tio que me dio 0.76 centavos por accion de dividendos, como diciendo pibe, te falta mucho por aprender! lo cual es cierto. Me quedo muy contento con la dinamica de este foro y no lo voy a dejar de leer pero tengo el gusto amargo de estar por debajo del rendimiento de lo mas quedado en inversion, que es un plazo fijo. Exitos para todos, espero que prospere el papel.
Lo que te recomiendo es que aprendas a hacer bien las cuentas para calcular rendimientos. De 25 a 40 hay 60% de crecimiento. Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Ayaxayante, Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, bohemio33, caballo, cabeza70, cabezón, Carlos603, Charly-N, chewbaca, Chumbi, Citizen, debenede, el indio, elcipayo16, excluido, Fercap, ferlandi, Fulca, gallegusei, Gogui, Google [Bot], Gua1807, guilmi, Hgbolsa, Itzae77, jerry1962, jorgecal71, Lito Pin, LUANGE, magnus, MarianoAD, Martinm, Matu84, Morlaco, mr_osiris, napolitano, nl, notescribo, OMG, Peitrick, RICHI7777777, sabrina, Semrush [Bot], tatengue, te voy dando y 395 invitados