rickymansella escribió:https://losandes.com.ar/article/view?sl ... que-quejas
Viene bien encaminado .pero falta definir la resolución judicial que presentaron los ambientalistas
Muy buena nota, transcribo un par de párrafos:
"Guiñazú también reconoció que la empresa El trébol es la primera que está trabajando para desarrollar una explotación de petróleo no convencional y “dependerá del resultado (que obtenga) para que las demás se animen a invertir”."
"Cumplida la instancia que contempla la EIA (Evaluación de Impacto Ambiental) se allana el camino para que el gobernador Cornejo firme el decreto reglamentario, luego de la prueba piloto autorizada a El Trébol, una de las seis petroleras concesionarias de la provincia con intereses en avanzar en el mega bloque de Vaca Muerta.
En agosto, con aval de la Secretaría de Ambiente, Irrigación y el propio municipio, se había realizado una experiencia de estimulación hidráulica en cuatro pozos petroleros ubicados en el yacimiento Puesto Rojas, en Malargüe."
"Después de la prueba piloto de El Trébol en el yacimiento Puesto Rojas, las petroleras con concesiones para exploración o explotación no convencional en Mendoza esperan el aval para avanzar en el mega bloque Vaca Muerta correspondiente a la Cuenca Neuquina-Sur Mendocina, una extensión que llega aproximadamente al río Atuel.
Son al menos seis las compañías en esa condición. Y existen en total más de 20 áreas concesionadas o por concesionar: entre otras, El Corcovo, Puesto Rojas, Cañadón Amarillo, Valle Grande, Cerro Mollar, Doña Juana y Lomas del Cortaderal, parte de una superficie donde, de acuerdo a estimaciones previas, podrían llegar a invertirse unos U$S 1.000 millones en total. Según mencionó Martín Kerchner, Ministro de Economía, a diario Los Andes, a través de esta audiencia se “buscó garantizar a toda la sociedad que se están haciendo las cosas bien”. "
No es que era una "empresa fantasma" según algunos expertos?

Saludos!
PD: También me sorprendió lo siguiente
"Entre los datos que surgieron de la audiencia pública por el tema fracking se destaca que Malargüe es el departamento con mayor producción hidrocarburífera de la provincia y actualmente posee el 50% de la población económicamente activa desocupada. "