Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
garralaucha
Mensajes: 2051
Registrado: Mié Jul 12, 2017 8:09 pm

Re: Gradualismo versus Shock

Mensajepor garralaucha » Mar Dic 05, 2017 3:11 pm

Harry Forever escribió:No se che...desde afuera parece todo facil....lo que hay que hacer..
A mi el gradualismo no me gusta...pero sin gradualismo no hay gobernabilidad. El CAT paso la primera prueba de fuego y todo indica que a pesar de algunos errores y HORRORES que han echo, en el 2019 cosechan otro triunfo por algo mas de margen. Por algo en el PJ no hay nadie que se quiera poner de lider ahora...porque nadie se quiere quemar en el 2019.
Los datos que enumera Cacha, no refutan para nada la frase sobre Lopez Murphy. Esos datos no se relacionan con la frase y con lo dificil que es gobernar el pais en la situacion que fue entregado.
La economia no es solo numeros. Hay mucha ciencia social por medio en el juego. Y mucha ignorancia y mala leche del lado opositor.
Despues la sigo

TENEMOS QUE PASAR EL 2018 PRIMERO. FALTA TANTO PAL 19

garralaucha
Mensajes: 2051
Registrado: Mié Jul 12, 2017 8:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor garralaucha » Mar Dic 05, 2017 3:10 pm

Harry Forever escribió:Un rosarino murió en una fiesta electrónica

Tenía 354 años. Había consumido èxtasis. Ayer le diagnosticaron muerte cerebral en el Hospital de Urgencias de Córdoba.

La pucha, que era viejo el tipo...

Del diario La Capital......

:lol:

ESO LE PASA CPRAR BASURAAAAA. QUE CPRE MDMA DIRECTAMENTE :2230:

Harry Forever
Mensajes: 6853
Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Harry Forever » Mar Dic 05, 2017 3:02 pm

Un rosarino murió en una fiesta electrónica

Tenía 354 años. Había consumido èxtasis. Ayer le diagnosticaron muerte cerebral en el Hospital de Urgencias de Córdoba.

La pucha, que era viejo el tipo...

Del diario La Capital......

:lol:

Harry Forever
Mensajes: 6853
Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm

Re: Gradualismo versus Shock

Mensajepor Harry Forever » Mar Dic 05, 2017 2:48 pm

Alfredo 2011 escribió:OPINIÓN

Por Roberto Cachanosky 5 de diciembre de 2017

El Gradualismo es una pantalla para cuidar el negocio de la política :bebe:

Desde el inicio de la gestión Cambiemos se viene desarrollando el debate gradualismo versus shock


Cada vez que alguno de los economistas que estamos preocupados por el aumento del déficit fiscal planteamos el tema del gradualismo y shock, se nos acusa de liberales insensibles que solo miramos una planilla de Excel, sin tener en cuenta que detrás de los números hay gente.

Se argumenta que si se bajara el gasto público muy rápido habría un estallido social; y ponen como ejemplo el caso de Ricardo López Murphy cuando en 2001 quiso bajar el gasto público y duró solo dos semanas en el cargo de ministro de Hacienda.........


.......Veamos algunos datos. Si uno compara el Presupuesto 2018 versus el 2017 se va a encontrar que los recursos destinados solo al Senado de la Nación aumentan un 37% contra una inflación del 15,7% que figura en la pauta de gastos del año próximo.

Diputados incrementa sus recursos en un 18,7%, la Biblioteca del Congreso con sus 1.726 empleados un 42% y la imprenta, con 679 empleados, tendrá un presupuesto asignado de un 31% más alto que en 2017. Insisto, con una inflación presupuestada del 15,7 por ciento.

Los empleados destinados específicamente al senado (sin incluir los que están en la biblioteca, la imprenta, la obra social, etc.) son 5.779 para abastecer a 72 senadores, es decir, el promedio es que hay 80 empleados por cada senador. En el caso de diputados hay 6220 empleados para 257 diputados, con un promedio por diputado de 24 empleados. Cada legislador es una pyme. Aquí el gradualismo se impone en nombre de la solidaridad social y como contrapartida tenemos gradualismo en la baja de la carga impositiva a medio punto por año, con lo cual vamos a tardar 32 años en volver a la carga impositiva que regía en los 90..........


:abajo:
https://www.infobae.com/america/opinion ... -politica/

No tenemos destino !!!!

No se che...desde afuera parece todo facil....lo que hay que hacer..
A mi el gradualismo no me gusta...pero sin gradualismo no hay gobernabilidad. El CAT paso la primera prueba de fuego y todo indica que a pesar de algunos errores y HORRORES que han echo, en el 2019 cosechan otro triunfo por algo mas de margen. Por algo en el PJ no hay nadie que se quiera poner de lider ahora...porque nadie se quiere quemar en el 2019.
Los datos que enumera Cacha, no refutan para nada la frase sobre Lopez Murphy. Esos datos no se relacionan con la frase y con lo dificil que es gobernar el pais en la situacion que fue entregado.
La economia no es solo numeros. Hay mucha ciencia social por medio en el juego. Y mucha ignorancia y mala leche del lado opositor.
Despues la sigo

garralaucha
Mensajes: 2051
Registrado: Mié Jul 12, 2017 8:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor garralaucha » Mar Dic 05, 2017 2:40 pm

Esto no era CAMBIEMOS??? ESTO ES PERONIA DE BUENOS MODALES :pared:
RESGUARDEMOS NUESTROS AHORROS DE ESTOS GARCASSSS

garralaucha
Mensajes: 2051
Registrado: Mié Jul 12, 2017 8:09 pm

Re: QUE LOS RAJEN HOY !!!!

Mensajepor garralaucha » Mar Dic 05, 2017 2:38 pm

.coloso2 escribió:.
.
a AW@D (y secretaria cariñosa) Y RABINO BERGaMAN
Despues seguimos con ARRIBAsLasManos y Calca.

Te volviste KAKA? :pared: :pared:

Danilo
Mensajes: 17099
Registrado: Jue Sep 21, 2017 9:24 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Danilo » Mar Dic 05, 2017 1:48 pm

lean a Calvo ......(lo que opino de nuestra economia) los que somos "algo viejo" en los mercados ...nos acordamos muy bien su analisis economicos alla por el 93 de la
crisis mundial , la convertibilidad , y su analisis sobre mexico y su posterior crisis de mercado que suscito....
no sigo escribiendo mas.....me cansa y me pudre :mrgreen:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Gradualismo versus Shock

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Dic 05, 2017 1:38 pm

OPINIÓN

Por Roberto Cachanosky 5 de diciembre de 2017

El Gradualismo es una pantalla para cuidar el negocio de la política :bebe:

Desde el inicio de la gestión Cambiemos se viene desarrollando el debate gradualismo versus shock


Cada vez que alguno de los economistas que estamos preocupados por el aumento del déficit fiscal planteamos el tema del gradualismo y shock, se nos acusa de liberales insensibles que solo miramos una planilla de Excel, sin tener en cuenta que detrás de los números hay gente.

Se argumenta que si se bajara el gasto público muy rápido habría un estallido social; y ponen como ejemplo el caso de Ricardo López Murphy cuando en 2001 quiso bajar el gasto público y duró solo dos semanas en el cargo de ministro de Hacienda.........


.......Veamos algunos datos. Si uno compara el Presupuesto 2018 versus el 2017 se va a encontrar que los recursos destinados solo al Senado de la Nación aumentan un 37% contra una inflación del 15,7% que figura en la pauta de gastos del año próximo.

Diputados incrementa sus recursos en un 18,7%, la Biblioteca del Congreso con sus 1.726 empleados un 42% y la imprenta, con 679 empleados, tendrá un presupuesto asignado de un 31% más alto que en 2017. Insisto, con una inflación presupuestada del 15,7 por ciento.

Los empleados destinados específicamente al senado (sin incluir los que están en la biblioteca, la imprenta, la obra social, etc.) son 5.779 para abastecer a 72 senadores, es decir, el promedio es que hay 80 empleados por cada senador. En el caso de diputados hay 6220 empleados para 257 diputados, con un promedio por diputado de 24 empleados. Cada legislador es una pyme. Aquí el gradualismo se impone en nombre de la solidaridad social y como contrapartida tenemos gradualismo en la baja de la carga impositiva a medio punto por año, con lo cual vamos a tardar 32 años en volver a la carga impositiva que regía en los 90..........


:abajo:
https://www.infobae.com/america/opinion ... -politica/

No tenemos destino !!!!

Danilo
Mensajes: 17099
Registrado: Jue Sep 21, 2017 9:24 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Danilo » Mar Dic 05, 2017 1:10 pm

verdolaga escribió:Acaba de asumir y ya lo quieren renunciar? En todo caso investiguemos la responsabilidad del anterior ministro de Cambiemos (Martinez), de la Armada y los ministros del gobierno anterior cuando se hizo el "mantenimiento".

pero claro recien asumio !! cuando es el tiempo para que un ministro renuncie :?: o se vaya si tiene verguenza propia por acomodar
su yerno , a su amante , y su amistad politica ...vuelvo a preguntarte vos que sabes todas :lol: y contestame esto no te vayas por las
ramas como haces ...

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Dic 05, 2017 12:48 pm

Opinión

Miguel Ángel Broda en "Desde el llano", de J.Morales Solá - 04/12/17


Es lo que dicen los libros....

BRODA.JPG
BRODA.JPG (41.26 KiB) Visto 620 veces
:abajo:

https://www.youtube.com/watch?time_cont ... tipLeK6V4k

AKD
Mensajes: 12846
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Mar Dic 05, 2017 11:12 am

mr_osiris escribió:groso, no te pongas celoso .. :wink:
a partir de hoy vos sos mi "idolo" .. :lol:
no tengo tiempo de leer todas las genialidades que escribis por aca ..
pero te prometo hacer un esfuerzo ....

en otro orden de cosas "importantes", para dejar de lado las pavadas del nivel de endeudamiento "completamente injustificado" que aburren ..

estoy consternado AKD .. !!!!!!!!!!!!!!!!!
lo fueron a Santos del 13 ..
y ahora le vamos a tener que ver la jeta, hasta en el arroz con leche, a la insoportable de maria laura santiYan .... :pared:

que vuelva santo viejo !!!!
me voy a organizar un cacerolazo por santos y vuelvo ...................


http://exitoina.perfil.com/2017-12-04-4 ... -biasatti/

Bueno, tampoco te ofusques, lo decía por tus opinión sobre el personaje en cuestión:
mr_osiris escribió:viste lo bien que habla el gordo..
me gusta mucho palazzo..

le aguardan grandes lugares en nuestro pais.... :wink:


quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mar Dic 05, 2017 11:07 am

Escuchaba a un especialista, que decia que el submarino "se puede haber movido", impulsado por las corrientes, es otra posibilidad dado que buscaban en la zona de la explosiòn y alrededores, pero resulta que puede no estar ahi.

comando escribió:La detonación con una carga importante de TNT que se hizo ahora en el sector en donde los hidrófonos captaron la supuesta explosión del ARA SJ, no generó ni lejos la misma potencia acústica. Los magnetómetros ultrasensibles, no logran captar la presencia de metal en el fondo, considerando de la importante masa que representa un submarino. No está!!, no está ahí y está en otra parte? está destruido y con sus tripulantes muertos, o no? está en este espacio tiempo?


quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mar Dic 05, 2017 11:04 am

Por supuesto que la nota de Fermo es un alerta para con el gobierno, (y nosotros), ahora para la lacra KK., eso no los exime del desastre que dejaron, los màs grandes chorros y sinverguenzas que tuvo el paìs, lo interesante es ver como los lambones siguen tocando el bombo todavìa, como si la responsabilidad de lo que ocurre, no fuera de ellos.

Lo ùltimo de Fermo del Cronista:

Peleados con “la suma y la resta”. Si concibiésemos a la Argentina como un portafolio, el mismo exhibiría tres debilidades: a) endeudamiento y déficit, b) exposición a shocks en tasas de interés y commodities, c) apuesta a rebote salvador del PBI. Un asset manager profesional nunca estructuraría una cartera de semejante forma dado que violaría principios básicos de inmunización y diversificación. Sin embargo, ningún político está advirtiendo a una sociedad totalmente desinformada respecto a los riesgos que esto implica, hasta los municipios se están financiando ya con deuda externa y me cuentan por TV que me quede tranquilo porque se viene un pacto de responsabilidad fiscal para atacar el “rojo”. Si bien de los políticos no se puede esperar nada, sería útil que la prensa se involucre en contarnos todo lo que podría salir mal, para que en vez de festejar un rebote, resaltemos los riesgos a los que nos expone. Desde octubre, el gobierno fue una máquina de dilapidar capital político y hacer errores no sólo en lo económico, desdibujándose en todos los frentes. Antes el cuento era que no tenían mayoría, ahora ganaron una elección y siguen sin embargo, anclados a una sanata eterna, ajustando siempre a la misma tuerca hasta falcearla. En ocasiones, hacer la plancha en todas las dimensiones puede jugarle en contra “a la lotería M”, resultando en el peor de los mundos.
A la suerte hay que ayudarla. En finanzas, ningún escenario es totalmente cierto, la incertidumbre domina nuestra forma de pensar al punto que uno se acostumbra a una pregunta muy sana: ¿qué es lo peor que pudiera ocurrir? De acuerdo al gobierno, parecería existir un escenario base de fuerte rebote económico que se toma como único posible y por lo tanto, con probabilidad 100%. Nunca nos cuentan lo que podría salir mal porque el objetivo es ganar las elecciones del 2019 y hablar de riesgos siempre ahuyenta a nuestro populistamente sobornable electorado. El escenario oficial tiene un tentador círculo virtuoso, electoralmente muy vendible para el corto plazo: un gasto que no se toca es licuado por un PBI rebotando efímeramente, estabilizando en un acto de magia a nuestros principales males, sin necesidad de ajuste. Sin embargo, Argentina enfrenta una secuencia probabilística de diversos eventos: algunos positivos, otros no tanto y finalmente un puñado con perfiles altamente negativos. Para un modelo que apuesta exclusivamente a una lotería favorable resultaría eficiente ir ayudándolo a lo largo del tiempo para incrementar la probabilidad de que dicha situación ocurra, la disciplina fiscal precisamente, sería una forma de “desloterizarnos”. Lamentablemente, no hay un solo político pensando en achicar el gasto para independizarnos de la benevolencia, la inacción actual debería mutar a algo bastante más agresivo y mientras tanto, por los próximos tres años, Wall Street que está comprado Argentina hasta los dientes, seguirá vendiéndonos como la nena bonita de emergentes, escondiéndole al mundo la lotería que somos.
Los costos de la inacción los pagan siempre los mismos tontos. No todo es gradualismo, para gastarse la nuestra y endeudarse, van a puro shock. Impuestazo 1: para un pequeño grupo de ovejas, el impuesto a la renta financiera y la eliminación de topes previsionales generará una formidable suba en el impuesto efectivo. Si antes el 35% les parecía mucho, váyanse acostumbrando ahora a un lapidario 45%, sin una sola contraprestación a cambio. Uno paga y no recibe ninguna mejora de servicios públicos, todo se funde en un gigantesco agujero negro, o si quieren esta vez, amarillo, para estar a tono con la moda política, los metrobuses, las bicisendas y los globos. Esta realidad sirve para entender que los ovinos constituyen una especie relegada a la condición de sub-ciudadano por una sencilla razón: somos tan pocos que no le importamos a nadie. Entonces, si votaron a Macri reclamando una baja en la presión tributaria les comento que nuestro presidente ha decidido confiscarnos muy sustancialmente en la dirección opuesta, la presión al rebaño será febrilmente despiadada y muy superior a los temibles tiempos K. Impuestazo 2: sería útil que los jubilados también se acostumbren al shock generado por el nuevo ajuste propuesto en los haberes, el acuerdo de reparación histórica que se utilizó para justificar moralmente al sinceramiento fiscal probablemente comience a diluirse a lo largo del tiempo, otro espejismo M. Moraleja: los últimos setenta años de nuestra historia demuestran que hasta que no comencemos a reducir los costos del estado, nada funcionará y lo único que haremos es perder el tiempo creando distorsiones en torno a un drama no resuelto: la Argentina M no es otra cosa que una riesgosísima combinación de múltiples loterías que sólo apuestan a la suerte.

verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor verdolaga » Mar Dic 05, 2017 11:02 am

novatex escribió:Y cuando renuncia Awad, hasta cuando le vamos a echar la culpa a los anteriores?

Acaba de asumir y ya lo quieren renunciar? En todo caso investiguemos la responsabilidad del anterior ministro de Cambiemos (Martinez), de la Armada y los ministros del gobierno anterior cuando se hizo el "mantenimiento".

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mar Dic 05, 2017 10:59 am

Màs de la nota de Fermo en el Cronista:

¿Gradualismo o inacción? El mensaje oficial parecería simplificarse: “compatriotas, tranquilos, todo está bajo control, en cinco años convergeremos a fuerza de puro rebote”. Un discurso similar al que articuló el equipo K en retirada, pocas cosas han cambiado a pesar del chamullo M, somos todavía un fenomenal espejismo egipcio resumido en esta metáfora: “estoy sin laburo pero decidí no reducir un solo gasto familiar, triplicar el tamaño de mi casa, renovar todas las cloacas del vecindario, cambiar el auto, irme de vacaciones a Europa y encima hacer un pileta de natación en el jardín, financiándolo todo con tarjeta de crédito y mientras tanto, cruzo los dedos esperando conseguir un trabajo de gerente que me quintuplique los ingresos; si este escenario de “ascenso laboral” no se diese, entraría en bancarrota, pero tranquilos, nunca debemos perder la fe”. A dos años de gestión no tenemos un plan económico y esto nos costó el debilitamiento de la estrategia monetaria. El BCRA había ganado merecidamente credibilidad, pero en estos últimos meses y a mi pesar, la está perdiendo aceleradamente. La política monetaria está fracasando presa de una dominancia fiscal sumamente condicionante, y esta derrota no nos está siendo gratis: el déficit cuasifiscal sigue creciendo. Deberíamos comprender que en un país tan histérico como el nuestro, a la esperanza hay que ayudarla con decisiones valientes, costosas y a esta altura, ineludibles. Dejemos de perder tiempo en maquillaje y empecemos de una vez a resolver nuestros dramas, o se vendrá inexorablemente la noche.
¿Ironía?: para sobrevivir el gradualismo necesita un “shock” de suerte. Es paradójico que un Gobierno que se hizo famoso por ser gradualista y lento, requiera para sobrevivir de un shock de suerte representado por un PBI rebotando por largo tiempo a tasas chinas y un contexto internacional que ni se atreva a estornudar. Ojalá ocurra, pero ciertamente no es el único escenario posible, ¿qué tal si la suerte se nos extingue? Si la “lotería del rebote sostenido”a la que apuesta Macri no nos juega a favor, podríamos culminar estrangulados en un cocktail de atraso cambiario, endeudamiento externo y déficits gemelos, película conocida en nuestra larga historia de derrotas. Definir a este “no plan” como gradualismo es incluso una subestimación a la inacción fiscal y a las múltiples loterías a las que nos expone. La falta de audacia y permanente actuación de lo “políticamente correcto”, nos deja sumamente vulnerables a mediano plazo. Nada es gratis en economía, “comprar rebote económico” implica a la vez “asumir enormes riesgos de endeudamiento” y “descalce cambiario a futuro”. Veo a mucho personaje festejar el pacto fiscal, en este sentido les recuerdo que es sólo eso, una expresión de deseo para provincias voraces y quebradas, ergo, otra lotería más a la que apuesta nuestro presidente.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 1419 invitados