Alfredo 2011 escribió:Vivir con lo nuestro, no es gratis.... 
DEJEN DE FABULAR.
El arreglo “de media vida” del submarino ARA San Juan comenzó a fines de 2008 y terminó en mayo de 2014, en la gestión de Agustín Rossi en Defensa, cuando la nave emprendió viaje desde el astillero Almirante Storni, del Complejo Industrial y Naval Argentino (Cinar), hacia Mar del Plata. A partir de entonces se inició el período de pruebas, que se dio por terminado en octubre de 2015, momento en el que Tandanor, la empresa encargada de la reparación, hizo la “entrega parcial” del submarino a la Armada. Luego empezó la “etapa de garantía” que duró seis meses hasta la entrega definitiva, que se concretó en 2016, ya durante el gobierno de Cambiemos.
Así fue como en un infome al Senado, de ese año, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró que el ARA San Juan “ya fue entregado a la Armada Argentina y se encuentra operativo en Mar del Plata”. En diálogo con PáginaI12, dos integrantes del equipo de Tandanor que trabajaron en la restauración al ARA San Juan explicaron cómo fue el proceso de prueba de la nave y dieron los detalles sobre la entrega a la Armada.
“El submarino se entregó a la Armada cuando estaba 100 por ciento aprobado. Es una falta de respeto decir que lo mandaron a navegar atado con alambres”, dijo a este diario Fabián Quiroga, quien estuvo a cargo de la parte mecánica durante el arreglo de media vida del ARA San Juan, y tiene ahora el mismo trabajo en la restauración del submarino Santa Cruz. Quiroga advirtió que durante el período de prueba, en 2014, hubo una situación de alerta en el San Juan que fue “completamente normal”, dado que “el buque no estaba entregado, estaba todavía en período de prueba” y “hay cosas que sólo se verifican cuando la nave está en el agua; no hay forma de verlas antes, en tierra. Para eso se hacen todas las pruebas; se revisan todas las áreas y todos los sistemas”. El mecánico se refería al hecho que mencionó la esposa de uno de los tripulantes del submarino desaparecido, Itatí Leguizamón, el jueves, cuando denunció que en 2014 hubo un accidente con la nave. Quiroga indicó respecto al hecho que “hubo un problema y tuvimos que subir a la superficie, pero nada más. Después se solucionó en el astillero”.