quique43 escribió:Fermo tiene razòn Athila, pero cuàl es el remedio?, el gobierno apuesta a ir llevando las cosas gradualmente y que el crecimiento màs los cambios en un montòn de sectores ayuden a ir mejorando competitividad, costos laborales, acuerdos varios, inversiones, bajar la inflaciòn, regularizar tarifas, etc., etc. El paìs està en una cornisa, es asì como lo dejaron sin equilibrio. es lo que hay, sin dejar de pensar que nos sobran recursos.
Gas, petròleo, agro, ganaderìa, pesca, minerìa, recursos forestales, litio, turismo, una industria automotriz fuerte, etc., etc., tambièn hay hambre, por es no se entiende salvo la corrupciòn y una manga de siverguenzas que gobernaros al paìs la situaciòn en la que estamos.
Es lo que hay, es lo que nos toca vivir, hay que apostar que se puede, esperemos que èsta sea la vencida, el paìs no se merece todo lo que han hecho con èl.
Hace años tenìamos una marina mercante, casi nos quedamos sin barcos, pero resulta que se producen unas casi 120 millones de toneladas de cereales anuales, mucho de eso se exporta, pero en barcos extranjeros, ese es otro sector a desarrollar, sobra el trabajo, pero lo primero es la estabilidad y bajar la inflaciòn, ademàs de corregir el tremendo despelote en que dajaron al paìs, no es fàcil, sector que tocan sector que està podrido.
Pero el.unico problema es que no se anima a tocar al sector más podrido: los politicos. Cuándo se van a animar a bajar sus gastos ? Esta reforma va a a terminar creando solo un impuesto a la renta, cagar jubilados y no bajar ningún otro impuesto: ya empezaron con el vino, la cerveza, y ahora viene que nimlos ingresos brutos van a bajar. Lamentablemente está desaprovechando la oportunidad y sigue haciendo lo.mismo que antes, se está convirtiendo en el.monstruo que tanto crítico, solo cuidando los intereses del estado "sobreprotector".
Una pena desperdiciar la oportunidad, solo una crisis va a arreglar esto, y el plan es aguantarla con el progresismo.para que le explote al otro.