Esta empresa mostraba perdidas de manera habitual en sus balances y ahora los resultados son positivos. Veremos que pasa en este balance, pero ese cambio solo ya es suficiente para justificar subas


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Gabye escribió:Es lo que supuse pero yo pase a tener la misma cantidad de acciones a un menor valor. O tendría que usarlo que me pagan en efectivo para comprar mas? O la pagan en acciones? Sino cuál es la ganancia de recibir un dividendo?
Roque Feler escribió:Mongo, esa sorpresa (no tan inesperáda ) que hará saltar los fusibles de la resistencia ancestral se llama Solares de Santa María del Plata.
Gabye escribió:Es lo que supuse pero yo pase a tener la misma cantidad de acciones a un menor valor. O tendría que usarlo que me pagan en efectivo para comprar mas? O la pagan en acciones? Sino cuál es la ganancia de recibir un dividendo?
Gabye escribió:Disculpen mi ignorancia pero ayer cerró a 40.1 y hoy arrancó más bajo si ningún tipo de perdida. A que se debe este nuevo valor?
Gabye escribió:Disculpen mi ignorancia pero ayer cerró a 40.1 y hoy arrancó más bajo si ningún tipo de perdida. A que se debe este nuevo valor?
Roque Feler escribió:Hoy me compré la revista Fortuna de diciembre, con EE en la foto de tapa y una nota de varias páginas por haber sido galardonado con el Premio Fortuna a la Trayectoria.
Todavía no la leí, pero estoy ansioso de encontrar el párrafo donde dirigiéndose al foro de Rava dice : " ¡Salú a la barra! ".
Mongo Aurelius escribió:Sres., buen día:
La resistencia en valores máximos, para un papel que lo visitó fugazmente en tres oportunidades en décadas, para luego caer estrepitósamente, es fuertísima, olvídenese de una ruptura sustentable sin un volumen inédito. Por lo tanto, en caso de romper, hay altísimas probabilidades FALSA RUPTURA.
Lo más probable (y sano si se busca una inversión segura), es que el papel lateralice un tiempo (no puedo determinarlo con mucha exactitud, porque está en funcion del volumen que opere), de modo tal de consolidar un valor que genere soportes cercanos al valor actual, caso contrario sería una inversión muy riesgosa para fondos que se manejen profesionalente, cuya participación es indispensable para lograr el volumen necesario. Una ruptura sustentable, en este contexto, debería necesitar un volumen gigantesco, sin registros en la historia del papel.
Por lo tanto, pese a que nunca se descarta alguna sorpesa y pueda subir inesperadamente, si el papel retoma el alza en el corto plazo no estará en los márgenes de seguridad que me autoimpongo para invertir, por lo tanto no tiene sentido que siga perdiendo el tiempo estudiándolo.
Dedicaré mas trabajo a Aluar, porque mi método exige mucha recopilación de datos, que lleva tiempo, así que debo dedicarlo al papel que considere más seguro para los meses venideros y no perderlo en un papel que no cumple, por el momento, mis requisitos de sustentabilidad y coeficiente beneficio/riesgo.
Saludos.
Roque Feler escribió:Hoy me compré la revista Fortuna de diciembre, con EE en la foto de tapa y una nota de varias páginas por haber sido galardonado con el Premio Fortuna a la Trayectoria.
Todavía no la leí, pero estoy ansioso de encontrar el párrafo donde dirigiéndose al foro de Rava dice : " ¡Salú a la barra! ".
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], excluido, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], napolitano, Semrush [Bot] y 2108 invitados