APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Acciones, ETFs
ardetroya
Mensajes: 763
Registrado: Jue Ene 26, 2017 7:26 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor ardetroya » Dom Nov 05, 2017 4:21 pm


elcontable
Mensajes: 1844
Registrado: Vie Mar 10, 2017 12:19 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor elcontable » Dom Nov 05, 2017 12:50 pm

Por Alejandro Bianchi

Tres inversiones para “aprovechar la anormalidad, mientras dure”
ECONOMÍA | 04/11/2017

Por Alejandro Bianchi*Usted que es un inversor avezado coincidirá conmigo en que, a mayor riesgo, mayor es el retorno esperado por una inversión. Esa es la lógica imperante en el mundo de las inversiones. Sin embargo, en Argentina, hoy ofrece una anormalidad que rompe con dicha lógica, retornos elevados para un riesgo que ha disminuido desde lo político y económico. Sin ir más lejos, la inversión estrella del momento, la Lebac, a las claras rompe con dicha lógica. La letra del Banco Central es una inversión con menos riesgo que el plazo fijo, ya que prestarle a un banco puntual es más riesgoso que prestarle al banco de bancos o Banco Central. Sin embargo, pese a ser más segura, rinde 26,5% (y se espera que en la próxima licitación corte a 28%!) mientras que el plazo fijo rinde tan sólo, un 19%. Mi consejo es que aproveche esta anormalidad, ya que, como todo lo anormal en el mercado, no durará para siempre. Ya es una tendencia consolidada la de inversores que, al vencer su plazo fijo, se pasan a la Lebac. Las inversiones de individuos en plazo fijo han crecido al 19% anual mientras que las de individuos en Lebac lo han hecho a tasas superiores al 400% anualizado. El impuesto a la renta financiera que recaerá sobre el plazo fijo, del 5% (y 15% si ajusta por UVA), hará su tasa aún más negativa frente a la inflación y acrecentará esa tendencia. No sea el último en adoptarla, eventualmente a fines de 2018, las tazas se normalizarán y habrá llegado tarde. Argentina, luego del resultado de las legislativas, tiene por delante probablemente un plazo de 6 años de una misma fuerza política, para corregir su destino. Valiéndonos de la historia brasileña, que en 2004 tenía una calificación de B+ (igual a la que esta semana S&P le ha asignado a Argentina) y que seis años más tarde, en 2010, llegó al "investment grade", las expectativas son alentadoras. A su vez, la política de metas del banco central brasileño, se parecía mucho a la que hoy sigue Sturzenegger, y desde una inflación del 12,5% en 2003, a fuerza de una elevada tasa Selic (el par brasileño de la Lebac), logró bajarla a menos del 5%, cuatro años más tarde. Con esta perspectiva, además de Lebac, su cartera debería balancearse con bonos en dólares de mediano plazo. Los Discount que rinden entre 6,2% y 6,4% (rendimiento al que deberá quitarle 1 punto, producto de la nueva renta financiera), ofrecen una interesante perspectiva de crecimiento a mediano plazo, si llegan a rendimientos el 3% como los bonos cortos de algunos pares latinoamericanos "investment grade" como Uruguay, Chile y Perú. En el terreno de las inversiones más agresivas, en renta variable, por otro lado, esa historia Brasileña nos muestra algo que puede ser casi un sueño para el Merval. Un Bovespa que en esos 6 años creció un 449%. Esto sería como hablar de un Merval en dólares de 5.000. A su vez, estas fueron las únicas inversiones que han quedado exentas del impuesto. Y no sólo eso. Las acciones festejan la reducción de 10% en el impuesto a las ganancias en el plazo de 5 años, lo cual mejorará sus flujos futuros y consiguientemente sus valuaciones. También es cierto que el mercado se encuentra en sus máximos y esto debería darle una señal de alerta. ¿Pero qué es un 60% que ya acumula el Merval, contra un potencial de 449%? Aún no hemos visto nada. No obstante estar expuestos a recortes de corto plazo, que será interesante aprovechar para entrar a mejor precio, no olvidar que nos resta ser emergentes. Este puede ser simplemente el primer año, de un ciclo virtuoso de 6. Ajustar la estrategia para surfear la tendencia es fácil con un FCI exento de ganancias como el otro broker Convexity Acciones. Al cual, le podríamos agregar algunas compras en activos puntuales como Petrobrás (APBR) e YPF para aprovechar un posible hombro cabeza hombro invertido en el petróleo y el rebote de la economía brasileña. *

El autor es gerente de otrobroker.com

sabrina
Mensajes: 11081
Registrado: Mar Oct 08, 2013 10:06 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor sabrina » Dom Nov 05, 2017 12:45 pm

10.69 -0.11 -1.02%
03/11 - Closed. Currency in USD ( Disclaimer )
After Hours 10.72 +0.03 +0.28% 20:58:59 GMT - Real-time Data

Fuente: investing.com

titito
Mensajes: 4096
Registrado: Lun Oct 31, 2016 5:23 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor titito » Dom Nov 05, 2017 12:41 pm

Desde 7,80 (aproximadamente) mañana posiblemente llegue a 11, sin toma de ganancia de por medio y poco volumen, ya que muy esporadicamente el volumen fue importante. Mañana pienso que va a salir muy fuerte, hay que ver si el mercado convalida este precio :shock:

lobo
Mensajes: 7226
Registrado: Vie Dic 02, 2005 12:53 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor lobo » Sab Nov 04, 2017 11:43 pm

Inversionistas en Brasil esperan impulso debido a la privatización
16/10/2017 - 15H06

JOE LEAHY
"FINANCIAL TIMES"
Cuando a Fernando Coelho Filho, el ministro de Minas y Energía de Brasil, se le consultó este mes en un programa de televisión acerca de la privatización de Petrobras, la productora de petróleo controlada por el Estado, él no podría haber sabido el revuelo que estaba a punto de provocar.

El ministro declaró que espera una mayor privatización de Petrobras -la compañía de electricidad dominante en la cual el gobierno y las entidades estatales tienen una participación de voto de más del 60 por ciento- a largo plazo.

Las declaraciones aumentaron el precio de las acciones de Petrobras, considerada una acción líder, en casi un 4 por ciento al día siguiente, lo cual obligó al gobierno a dar marcha atrás.

Los funcionarios dijeron que la venta políticamente delicada de una compañía que es una fuente de orgullo nacional no estaba en la agenda.

Sin embargo, el episodio sirvió como recordatorio de la popularidad en los mercados de un programa para vender activos estatales lanzado por el gobierno de Michel Temer, el presidente de centroderecha, este año.

Plagado por escándalos de corrupción, el gobierno está demostrando ser incapaz de llevar a cabo reformas fiscales para corregir un déficit presupuestario cercano al 10 por ciento, como cambios en un sistema de pensiones excesivamente generoso.

Por esta razón, está prometiendo privatizaciones.

"En lugar de generar menores gastos o mayores ingresos de las reformas fiscales, tratarán de obtener mayores ingresos, aunque no sean recurrentes, de la privatización, así es que esto ha ayudado mucho al sentimiento del mercado", comentó Ronaldo Patah, el director de inversiones en Brasil de la firma UBS Wealth Management.

Las promesas gubernamentales de privatizar una variedad de activos estatales -desde Eletrobras, el productor de electricidad, hasta carreteras, aeropuertos, puertos y ferrocarriles- se han producido en un momento en que el mercado -actualmente pujante- está experimentando fuertes números macroeconómicos.

El índice Bovespa ha subido un 27 por ciento este año, con un ascenso pronunciado desde junio, colocándolo en un territorio récord. En contraste, las acciones de Petrobas sólo han aumentado un 8 por ciento.

Según una encuesta de economistas del banco central, Brasil finalmente está saliendo de dos años de profunda recesión, y se prevé que la economía se expanda en un 0,7 por ciento este año y en un 2,4 por ciento el próximo.

Algunos bancos, como UBS, predicen un crecimiento de hasta el 3,1 por ciento el próximo año.

La inflación ha caído más rápido de lo esperado a un 2,5 por ciento interanual en septiembre, por debajo del rango objetivo del banco central del 4,5 por ciento más o menos un 1,5 por ciento.

El haber mejorado rápidamente los fundamentos económicos ha compensado en parte la decepción con la capacidad del gobierno del presidente Temer para cumplir con las reformas prometidas, opinan los analistas.

Temer pudo eliminar gradualmente los préstamos subsidiados para el sector corporativo, introducir leyes laborales más flexibles y liberalizar el sector petrolero.

Pero el apoyo del Congreso a su reforma más importante -elevar la edad media de jubilación a los 65 años de alrededor de los 55 años- ha sido debilitada por acusaciones presentadas en mayo por Joesley Batista, un empresario multimillonario, de que había discutido sobornos con el presidente.

"No consideramos que la suposición de una reforma de pensiones este año esté actualmente incluida en los precios del mercado", comentó Luiz Cherman, el jefe de estrategia de capital en Brasil de Itaú BBA.

En cambio, las acciones están siendo respaldadas por noticias corporativas, con las ganancias comenzando a sorprender, superando las estimaciones durante el primer y segundo trimestres, agregó Cherman.

Las tasas de interés más bajas también estaban reduciendo los costos financieros.

Según comentó Cherman, "las compañías durante los últimos dos años, debido a la larga recesión, han reducido los costos enormemente y ahora es el momento de beneficiarse".

Las valoraciones no son económicas a 13,8 veces las estimaciones de ganancias a un plazo de 12 meses en comparación con un promedio histórico de 10,9 veces.

Pero con la recuperación apenas comenzando, se anticipa que el crecimiento de las ganancias por acción sea un sólido 66 por ciento en términos de dólares para las acciones brasileñas incluidas en el índice MSCI este año.

También había potencial para un influjo de dinero nuevo, con los fondos globales y los fondos especializados de los mercados emergentes infraponderados en Brasil.

Los fondos de pensiones nacionales también sufrieron una importante infraponderación en los valores después del período de contracción económica.

Los analistas han dicho que la privatización sólo agregará un impulso a estos macrotemas más amplios. Hasta el momento, el gobierno ha podido subastar algunos bloques de exploración petrolera y algunas represas hidroeléctricas.

Pero en términos de activos cotizados, es poco probable que pueda vender más que una participación en Eletrobras antes de las próximas elecciones en octubre de 2018.

"Tratarán de finalizar la privatización de Eletrobras antes de las elecciones", declaró Patah de UBS. "Van a tener una agenda apretada".

Mientras tanto, él dice que el mercado se estará concentrando en las acciones cíclicas, como las de las empresas de consumo y las de las instituciones financieras, anticipándose que los préstamos vuelvan a subir.

"Los valores no son baratos, pero tampoco son costosos si nuestro pronóstico económico es correcto y si el mercado está en lo correcto en suponer que el próximo presidente seguirá implementando reformas, sin importar quién sea", agregó Patah.

Si esas reformas al final incluyen una mayor privatización de Petrobras, como lo prometió Coelho Filho, entonces el mercado pudiera hallarse en un repunte más sólido del que espera la mayoría.

(c) 2017 The Financial Times Ltd. All rights reserved

lobo
Mensajes: 7226
Registrado: Vie Dic 02, 2005 12:53 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor lobo » Sab Nov 04, 2017 11:42 pm

maurim escribió:Se vuela el OiL???[/img]

Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk

No creo, parece que el principe en el poder tiene todo controlado y sin rivales a la vista ....

maurim
Mensajes: 8433
Registrado: Mar Jun 07, 2016 11:38 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor maurim » Sab Nov 04, 2017 10:54 pm

Se vuela el OiL???ImagenImagenImagen

Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk

lobo
Mensajes: 7226
Registrado: Vie Dic 02, 2005 12:53 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor lobo » Sab Nov 04, 2017 6:43 pm

Oportunista escribió:No te calentés con los after pq muchas veces aparecen precios de operaciones puntuales pre pactadas que las pasaron en proceso batch post cierre de mercado

gracias

Oportunista
Mensajes: 878
Registrado: Jue May 15, 2008 1:23 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Oportunista » Sab Nov 04, 2017 5:58 pm

lobo escribió:Hola Oportunista .... decime si te figura en tu broker tb el detalle de las operaciones del after ? .... porque abajo pegue el detalle de
nasdaq after hours y me parece que NO PUEDE SER ASI

:golpe:

No te calentés con los after pq muchas veces aparecen precios de operaciones puntuales pre pactadas que las pasaron en proceso batch post cierre de mercado

germi
Mensajes: 2579
Registrado: Lun Oct 12, 2015 10:55 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor germi » Sab Nov 04, 2017 5:33 pm

lobo escribió:vos decís que quieren avanzar con la privatización ???

no tengo idea pero eso si que es raro.

lobo
Mensajes: 7226
Registrado: Vie Dic 02, 2005 12:53 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor lobo » Sab Nov 04, 2017 2:31 pm

Oportunista escribió:Las puntas real time al cierre 21hs quedaron 11.02 11.04, gentileza de InteractiveBrokers.

Hola Oportunista .... decime si te figura en tu broker tb el detalle de las operaciones del after ? .... porque abajo pegue el detalle de
nasdaq after hours y me parece que NO PUEDE SER ASI

:golpe:

lobo
Mensajes: 7226
Registrado: Vie Dic 02, 2005 12:53 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor lobo » Sab Nov 04, 2017 2:28 pm

germi escribió:les dejo este decreto firmado por temer ayer, que tengan un buen finde :100: ! https://presrepublica.jusbrasil.com.br/ ... to-9188-17

vos decís que quieren avanzar con la privatización ???

ardetroya
Mensajes: 763
Registrado: Jue Ene 26, 2017 7:26 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor ardetroya » Sab Nov 04, 2017 2:01 pm


germi
Mensajes: 2579
Registrado: Lun Oct 12, 2015 10:55 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor germi » Sab Nov 04, 2017 12:10 pm

germi escribió:les dejo este decreto firmado por temer ayer, que tengan un buen finde :100: ! https://presrepublica.jusbrasil.com.br/ ... to-9188-17

La izquierda esta a full la verdad no creo que pase nada pero se la dejo a la nota porque es para pensar
sobre este decreto http://www.apostagem.com.br/2017/11/03/ ... mia-mista/

germi
Mensajes: 2579
Registrado: Lun Oct 12, 2015 10:55 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor germi » Sab Nov 04, 2017 12:04 pm

les dejo este decreto firmado por temer ayer, que tengan un buen finde :100: ! https://presrepublica.jusbrasil.com.br/ ... to-9188-17


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Chuikov, Chumbi, Citizen, Cohiue, come60, dewis2024, elcipayo16, estefan23, excluido, fidelius, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], heide, hernan1974, Inversor Pincharrata, jjavier, lehmanbrothers, napolitano, notescribo, PanchitoArgy, sancho18, Semrush [Bot], Tipo Basico, wal772 y 1588 invitados