El Conde escribió:Para mi, si avanzan en la renta financiera mas o menos como se dice, se viene un boom inmobiliario.
Sobre todo en Miami y Punta del Este.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
El Conde escribió:Para mi, si avanzan en la renta financiera mas o menos como se dice, se viene un boom inmobiliario.
El Conde escribió:Para mi, si avanzan en la renta financiera mas o menos como se dice, se viene un boom inmobiliario.
jabalina escribió:En las lebac habra que pagar un % entre la diferencia de la tasa de las lebac y la inflacion.
Tranquilicence,es a partir del 2019.
El Conde escribió:Para mi, si avanzan en la renta financiera mas o menos como se dice, se viene un boom inmobiliario.
El Conde escribió:Para mi, si avanzan en la renta financiera mas o menos como se dice, se viene un boom inmobiliario.
El Conde escribió:Para mi, si avanzan en la renta financiera mas o menos como se dice, se viene un boom inmobiliario.
Bochaterow escribió:No quiero ser malo pero la pregunta es como.le fue al que compro en el 2000
Bochaterow escribió:No quiero ser malo pero la pregunta es como.le fue al que compro en el 2000
gina escribió:El inversor de RF..es conserva a full..
Olvidate , le ponen impuesto y se va al verde
rafa escribió:Bueno, hoy me puse a hacer cuentas y tengo algunos numeros mas de Siderar.
Quien hipoteticamente compro acciones de Siderar hacia fines del 2001 a la fecha
de cierre del dia viernes pasado obtuvo una tasa acumulada del 17% anual en dolares.
Esto incluye los dividendos pagados en efectivo. O sea quien invirtio U$S 10.000
hoy tendria 123.300 dolares.
En dicho periodo la empresa pago dividendos en efectivo por 1328 millones de dolares.
Desde ese año 2001 a la fecha no pago dividendos en 2002 y en 2009.
El dividendo promedio pagado fue de 94,8 millones de dolares por año.
En los ultimos 5 años el promedio de dividendos pagados fue de 108 millones de dolares.
rafa escribió:Hola, complementando lo que escribio Roberto sobre resultados, me acabo de tomar el trabajo
de calcular las ganancias en dólares desde 2003 a la fecha. Todo en millones de dólares.
2003 277
2004 478
2005 480
2006 446
2007 465
2009 220
2010 361
2011 380
2012 116
2013 367
2014 398
2015 190
2016 248
2017 375 (Estimado)
Como se puede observar los años de mayor crecimiento de los últimos 14 años se dio
y coincidio con las mejores utilidades de Siderar, 2004 al 2007.
Desde 2015 y midiéndolos en dólares hay una importante recuperación.
Es de esperar que entre 2018 y 2019 lleguemos a los máximos que dio la compañía haciendo
techo en los 480 millones de dólares. Es de esperar superar en los proximos años esos
numeros dado que fue ampliada la planta y esas ganancias de 480 millones se obtuvieron con menor
capacidad instalada. Supongamos que podremos aspirar a cerca de 600 millones dado las ganancias
externas en Mexico que en esos años no existía. Es increíble que con ganancias tan regulares y
repetibles esta empresa cotice tan bajo. Ya se acomodara. Si el mercado pagase 20 años de utilidades
y con esa posible ganancia el precio de la acción seria 2,65 dólares.
Saludos.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, fidelius, Gon, Google [Bot], luchotango, Majestic-12 [Bot], napolitano, nikad, notescribo, Semrush [Bot], vgvictor, virgi, wal772 y 1601 invitados