davinci escribió: pensas para la empresa o para vos?
Si la empresa logra recomprar barato o incluso a precios actuales muy barato no me molestaría para nada.
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
davinci escribió: pensas para la empresa o para vos?
Fede_ST escribió:Depende desde donde lo veas. Desde el lado de la empresa probablemente le/nos venga muy bien esta laterialización y hasta pequeña baja en el precio del papel para poder llegar a realizar las recompras a un excelente precio.
Fede_ST escribió:No estoy del todo de acuerdo. Para la empresa mejor que no suba aún así justamente puede recomprar barato. Muy barato a precios actuales. Si anuncia la recompra mucho antes y el mercado se le adelanta se pierde algo o una parte de esa oportunidad de recomprar barato. Obvio que igual seguramente logrará recomprar barato. No es un tema de castigo o no castigo. Lo ven barato y aprovecharán para recomprar y hacer un negocio. Nada más.
murddock escribió:Tecnicamente hoy es mucho mas solido el chart de IRS. Entiendo que mediante esas cuentas y excel uds. dicen que CRES es mas barata que IRSA pero para mi IRSA de corto tiene mucho mas potencial que CRESY. El chart es claro, esta consolidando entre 24-26 USD hace varias semanas. Es solo cuestion de tiempo a que rompa up. Y el divindendo que va pagar encima es mucho mas jugoso (el de CRESE es la mitad en %). En cambio lo de CRESY por technical es bastante fulero. De tener que elegir hoy entre ambas IRS sin dudas.
Aleboto escribió:Creo que es un error valuar a la pata agricola con DCF, en vez de NAV. El core business de Cresud es comprar campos, agregarles valor y luego venderlos, por lo que no interesa tanto el flujo de fondos, sino el precio al que va a poder vender los campos. Segun la valuacion que habia hecho HerrX, los campos valen unos usd 700 M a precios de mercado. A esto, en mi opinion, habria que hacerle algun descuento por iliquidez de, digamos, el 15%. Ahi te quedan unos usd 595 M, menos la deuda, serian usd 295 M. Al frigorifico y Fyo si habria que valuarlos a DCF, pero no se cuanto te sumaria.
Es decir, estamos pagando usd 86 por algo que vale, minimo, usd 295. Creo que el managment es conciente de esto, por lo que se reservo bastante liquidez para recomprar acciones. Es por eso que creo que el desarbitraje entre Irsa Y cresud se va a corregir en el corto plazo. Ahora es mucho mas conveniente estar comprado en Cresud, siempre y cuando se anuncie el programa de recompra. Y esto ultimo es altamente probable.
Roque Feler escribió:En realidad el objeto de la recompra es castigar a los que venden barato. No es un negocio en si mismo, si con solo el anuncio subiese el precio sin necesidad de comprar nada estaría cumplido el objetivo.
lestat escribió: Ahora, yo a la participación de Cresud en IRSA, le descuento un 10% por el motivo conocido. Intento basarme en DCF y ganancias tangibles, y ya no en NAV. El NAV era lo que había que mirar cuando estabamos totalmente a ciegas, y felicito a los analistas que nos han llamado la atención sobre estos activos, e incluso han convencido al mgmt de cambiar de critero para aportar claridad. Sin esa claridad que tenemos hoy, yo creo que no estaría invertido acá como lo estoy ni por asomo. Pero desde un punto de vista de DCF, el que compra IRSA a través de Cresud tiene que descontar 10%.
La incidencia de IRSA en Cresud la tomo entonces así: $25.72 * 0.64 * 0.9 = $14.81. El Market cap de Cresud hoy es $16.33. Es decir, estás pagando $1.5B (U$S 86 M), por una pata agrícola, que, en promedio de los últimos 5 años ganó unos U$S 16M por año. Con el frigorífico saneado, creo que podría ganar U$S 24 M. Es decir, mi PER forward para la pata agrícola es de 4. Todavía estoy afinando el lápiz con esto, y no soy un analista profesional, aclaro. En definitiva, creo que tenés un mix de 90% Real Estate a un PER de 11 y 10% Agro a un PER de 4. Ambos números son excelentes. El agro por ahí el año que viene todavía sigue flojo por el atraso cambiario, pero es un buen hedge a que haya un salto cambiario (por alguna restricción externa) y ese escenario siempre tiene una probabilidad no-nula en Argentina.
davinci escribió:lo importante es que no se ve reflejado en los precios.. eso es lo unico importante-.
Roque Feler escribió:
En realidad el objeto de la recompra es castigar a los que venden barato. No es un negocio en si mismo, si con solo el anuncio subiese el precio sin necesidad de comprar nada estaría cumplido el objetivo.
Fede_ST escribió:Depende desde donde lo veas. Desde el lado de la empresa probablemente le/nos venga muy bien esta laterialización y hasta pequeña baja en el precio del papel para poder llegar a realizar las recompras a un excelente precio.
davinci escribió:
lo importante es que no se ve reflejado en los precios.. eso es lo unico importante-.
DireStraits escribió:https://www.clarin.com/politica/ultima- ... l#cxrecs_s
No entiendo como no está volando IRSA y CRES
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bigboy2021, Bing [Bot], car.1970, el indio, elcipayo16, Gon, Google [Bot], Granpiplin, juanse, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Martinm, Mustayan, Pirujo, Rodion, sebara, Semrush [Bot], Tipo Basico, wal772 y 1372 invitados