Bochaterow escribió:para mi tendria que comenzar a subir fuerte y con volumen entre hoy y la semana que viene .sino me parece que no sube en los proximos meses
coincido.
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Bochaterow escribió:para mi tendria que comenzar a subir fuerte y con volumen entre hoy y la semana que viene .sino me parece que no sube en los proximos meses
tgn1usd escribió: Crece al 18% no es q no gana, era x un tema contable. Blanqueo todo y te da un 2.5%. Para q aca hablemos de una buena inversiom tenemos q manejar un adr de 60 usd
tgn1usd escribió:Crece al 18% no es q no gana, era x un tema contable. Blanqueo todo y te da un 2.5%. Para q aca hablemos de una buena inversiom tenemos q manejar un adr de 60 usd
dabalanso escribió:Lo que es acumulativo es el NA, no los dividendos. Una empresa que no tuvo ganancias un año no te va a pagar el doble en el ejercicio siguiente, no tuvo ganancias y punto.
Enviado desde mi SM-J700M mediante Tapatalk
Kostolany escribió:Más allá de esto:
* El dividendo es gigante, 2.5% de yield no se está viendo ni en bancos en este momento. Recurrieron a un dividendo en cascada para obtener fondos líquidos suficientes.
* La impresión es que recomprarán acciones. No es algo frecuente en Argentina, salvo en el contexto del año 2009.
Está claro el sentido en el que se están moviendo. EE y Cía ya embolsó el 10% de un revalúo extraordinario. En este punto están endulzando al minoritario y buscarán que el valor de mercado de la empresa sea un múltiplo del valor acrecido en su hoja de balance. Argentina se encamina a presentar una oportunidad única en este sentido. Si las expectativas se realizan, el contexto de mercado será el mejor de los últimos 30 años.
MarianoT escribió:No comparto el planteo... y estás mezclando los conceptos. NO LE COBRÓ nada a nadie todavía. Se devengó el importe como se devengó el pasivo por impuesto diferido. Ya lo expresé hasta el hartazgo, no me molesta pagar un 10% sobre utilidad neta si hace crecer la empresa al 18% anual en dólares en forma acumulativa. Si alguien me garantiza eso, le pago el 10% sin dudarlo... el track récord de esta gente así lo demuestra... El monto es exuberante porque la utilidad es exuberante...
Kostolany escribió:La respuesta es obvia, y coincide con la respuesta a la siguiente pregunta: ¿En qué punto de la pirámide societaria le conviene cobrar un 10% del resultado neto consolidado?
MarianoT escribió:Y porqué Eduardo tiene Cresud y no Irsa?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], j3bon, notescribo, RICHI7777777, Semrush [Bot] y 1446 invitados