DepapasBolCero escribió:Mas allá del chiste, que va con todo respeto hacia el Sr. Einlazer, el PER es un tema engañoso. Por eso no hay que guiarse solo por ese ratio y tener e cuenta muchas otras cosas. Tal vez si el PER de PAMP lo hubiera tenido otra empresa mas pequeña y vulgar del rubro eléctrico, podríamos afirmar que esta cara. Pero repito, sin ser experto en AF, estamos hablando del Holding Energético mas importante del país, que no se compone de 1 sino de varias empresas y de varios sectores distintos. Sin dudas que es un papel al cual es difícil calcularle el valor y compararlo con otros grupos semejantes. Y así encuentres uno, como lo hicieron hace poco al compararla con un grupo brasilero, se siguen incorporando nuevas empresas y se deben actualizar los valores permanentemente. A eso le sumamos que es la number 1 en nuestro merval, el ADR, emergentes, Vaca Muerta, y todos los proyectos que tiene para incorporar y /o desarrollar a futuro. En fin, un holding que crece constantemente y agrega valor a su cotización y que además está retrasada. En mi humilde opinión, en unos meses tenemos que estar hablando de 3 cifras para la local. Saludos.

Es PER +/- Expectativas, por ejemplo si tienen previsto que el Gobierno aumente un 200% la luz todos los años como lo viene haciendo y dentro de 5 años los tipos comunes tener que dejar nuestro sueldo entero para abonar la factura de luz porque nos vendrá USD 1.000 por mes de luz si aumentan durante 5 años la luz a ese ritmo, entonces PAMP, EDN, TRAN subirán otro 300% porque ganan fortuna entonces ahi un PER por las nubes no cuenta porque el futuro es excelente y siguen baratas, pero yo en lo personal creo que no hay mucho mas margen para aumentar la luz y el gas.
Osea ustedes porque son tipos de la bolsa que a la mayoria les sobra dinero para invertir acá.
Pero ponganse en los pantalones de un tipo común que gana $13.000 - $16.000 por mes (y hay gente que gana menos) pero la mitad de la población maneja esos numeros mensuales, cuanto mas podes aumentarles la luz?????????????????????????????? sin recurrir a los horribles subsidios del Estado????????????
PAMP, EDN, TRAN, METR, etc. no son empresas de energía que SOLO le prestan a la parte millonaria de Argentina cosa que podes aumentar 200% la luz y el gas por año y te siguen pagando, la gente común apenas da a basto para llegar a fin de mes, no hay mas margen para aumentos fuertes.
Entonces por eso creo en parte que PAMP, las electricas y gasiferas estan caras porque ya descontaron todo y encima tienen PER alto.
Si no aumentan un 100% todos los años las tarifas de luz y gas, no falta mucho para que se queden sin cuerda.
Aparte SUBESTIMAN en exceso un leon dormido................. el Dolar....... Las electricas y gasiferas ganan bien porque el Dolar esta planchado y quedo muy atrasado, pero en cuanto despierte vuelven las perdidas millonarias en todas las electricas y gasiferas (incluyendo a PAMP también), porque tienen todas muchisima deuda en USD, ponele que el Dolar vaya de $17 a $20 ya les implica una perdida gigantesca a todas las Electricas y gasiferas, tirando su PER muchisimo mas arriba todavia (de lo que ya esta).