drenaudio escribió:Veo una situación fría, de parte de CNV, no hay todavía un ejercicio claro, en relación a que no hablan de propuestas de otros mercados hacia byma, no hablan de expectativas, balances, dividendos. Estoy medio aislado del lugar que frecuentan ustedes, que deben tener comentarios entre pares algo mas jugosos que los que Puedo llegar a leer solamente en los diarios, que son pocos. Es como que falta motivación. Perdónenme yo lo veo así. No veo un proyecto que se mueva, con la envergadura de lo que es byma.. A eso me refiero... A lo mejor esto es mucho mas lento de lo que yo pienso. O ya hicieron el negocio y ahora dejan que vaya al paso que vaya. Vuelvo a pedir disculpas, desde acá se ve así.
No tenés por qué disculparte, estimado, no ofendiste a nadie. Ahora al leer esto último que escribiste creo entender a lo que vas y puedo darte mi opinión. Me parece que estás mezclando un poco las cosas. Vos hablás de un "proyecto BYMA" y la verdad no conozco que exista tal cosa. BYMA es una sociedad anónima y como toda SA su "proyecto" es ganar guita para beneficio de sus accionistas, desarrollando sus actividades con idoneidad, adecuación a las normas y bla, bla, bla. BYMA nace por la necesidad de la ex Merval S.A. de adapatarse al nuevo escenario surgido de la sanción de la ley de Mercado de Capitales promulgada por el gobierno anterior. Quien haya seguido los acontecimientos sabe que era adaptarse o sucumbir. La salida a cotización de BYMA fue el final de un proceso iniciado un par de años antes y que muy probablemente jamás se hubiese dado de no modificarse el estado previo de las cosas por parte de las autoridades nacionales. Qué te quiero decir con esto? Pues que las autoridades de BYMA son básicamente las mismas de siempre, de manera que no cabría esperar demasiados cambios por este lado. Quizá, en próximos directorios y asambleas, la influencia de un accionista importante como es la Bolsa de Comercio de Bs. As., con todo su background, vocación y --esperemos-- intereses más amplios que el hecho simple --aunque legítimo y plausible-- de ganar dinero, aporte un vuelo mayor. Por otra parte, sí está --y no sé si a esto llamarlo "proyecto BYMA"-- la intención del actual Gobierno Nacional de promover un mercado de capitales fuerte y desarrollado que sirva de base para la expansión de la economía de manera moderna y sustentable. Pero esto es responsabilidad del Poder Ejecutivo y los legisladores, BYMA no tiene que ver con estas decisiones más que tratar de adecuarse y aprovecharlas para obtener beneficios económicos para sus accionistas llevando adelante su actividad con eficiencia, idoneidad y bla, bla, bla.
Más o menos así es la cosa. Si gana buena plata y el mercado crece subirá, eso de que "van a querer subirla porque es la imagen del mercado" y demás comentarios por el estilo que se leen en los foros no son más que fantasías infundadas; no funciona así la cosa, yo que vos no les daría pelota.
Para mí hay que tomarla como a cualquier otra acción
Hoy por hoy tiene buenos ratios, tanto ROE o ROA o el más simple PER que es bastante bajo para el rubro. Aun proyectando una fuerte y posible (en caso de que baje la inflación y con ella la tasa de interés) caída de sus ingresos financieros se llega como mucho a un PER de 10/11 años cuando la Bolsa de México cotiza a alrededor de 18 años y el Bovespa a 25. Sin embargo, esto no significa necesariamente que vaya a volar la semana o el mes que viene pues las cotizaciones están influidas por innumerables factores. Mercado es mercado.
Un saludo cordial y gracias por el intercambio!