Mensajepor quique43 » Mié Ago 30, 2017 3:46 pm
Los encapuchados estaban delinquiendo, sabian lo que hacian, nada justifica una desapariciòn, pero està desaparecido?, o està guardado?, y si se fuè a Chile, para darle lugar a los KK inùtiles y mentirosos a crear escàndalo?, y a los RAM a seguir cometiendo todo tipo de delitos.
Maldonado:
-Los que declararon lo hicieron encapuchados.
-Venìan haciendo escandalo, disturbios, cortes de rutas, quemas de casas etc., etc.,
-No hay pruebas que la Gendarmerìa lo haya detenido.
-Tenìa 3 celulares, (para què?, con uno no le alcanzaba), al menos es lo que se encontrò hasta ahora.
-La ùltima actividad de uno de esos telèfonos fuè el 27 de Julio, se fuè a otro lado, le pasò algo antes del 1 de Agosto?.
-Estuvo involucarado en el episodio de la agresiòn al puestero donde èste dice que hiriò de un puntazo a un agresor?, èsto fuè el 21 de Julio, y los
agresores estaban encapuchados.
Duda ¿Se lo llevó Gendarmería?
No hay pruebas que lo confirmen. Dos testigos encapuchados y sin DNI declararon ante fiscales de la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin) que Maldonado fue aprehendido, golpeado, introducido primero en una Unimog dentro del predio y luego traspasado a una camioneta blanca de la Gendarmería, en la ruta 40.
El operativo
Del procedimiento del 1º de agosto participaron 46 gendarmes (42 de El Bolsón y cuatro de Esquel), de los cuales 31 efectivos ingresaron al Lof, en el marco de un operativo más amplio. Secuestraron cuchillos, bombas molotov, hachas, celulares, un manual de guerra y documentos de ciudadanos chilenos.
Qué pasó y cuándo
El 1 de agosto, cerca de las 11.15, efectivos de Gendarmería avanzaron sobre un corte en la ruta 40 en Chubut. Al ser agredidos por los manifestantes, ingresaron al predio que ocupa la comunidad mapuche Pu Lof de Resistencia en la estancia Leleque, en Chubut. Santiago Maldonado, un artesano de 28 años, habría participado del reclamo.
Duda ¿Intentó cruzar el río?
Un testigo indicó que el joven tomó su mochila y huyó hacia el río Chubut.
La investigación
Hay dos causas, una caratulada como hábeas corpus y otra como desaparición forzada. La Policía Federal secuestró cabellos, una soga y recogió una presunta mancha de sangre y huellas dactilares en móviles de Gendarmería.
Celulares
Maldonado se manejaba con tres celulares, dos argentinos y uno chileno. Uno de los aparatos argentinos registró actividad hasta el 21 de julio y el otro hasta el 27 del mismo mes. La familia presentó una captura de un mensaje de texto que Maldonado respondió el 25 de julio, día de su cumpleaños.
Pistas
Uno de las indicios en la búsqueda se centró en el testimonio de Evaristo Jones, un puestero de una de las estancias de Benetton en Epuyén. El empleado aseguró que tras sufrir un ataque, hirió a uno de sus agresores en la madrugada del 21 de julio. Se especuló con que el herido podía ser Maldonado.
Duda ¿Estuvo involucrado Maldonado en el episodio del puestero?
Es una hipótesis que no pudo ser probada ya que los agresores estaban encapuchados.
Duda ¿Estaba Maldonado en la protesta?
No hay pruebas que lo acrediten con certeza. Una testigo de identidad reservada declaró que lo llevó al lugar en auto el día anterior. La familia presentó un video de ese día en el que asegura que se ve Maldonado encapuchado.
Ubicación
El lugar del procedimiento fue en el cuadro Vuelta del Río de la Estancia Leleque, perteneciente al grupo Benetton, en el departamento chubutense de Cushamen. El río Chubut atraviesa el predio.