Cristian5432 escribió:Cambia la determinación del resultado final.
Las pérdidas por diferencia de cambio se diluyen contra los resultados positivos que genera la revaluacion
Supongamos que en un ejercicio (o trimestre) no hay variaciones en los valores de las propiedades en moneda dura. En caso de que se produzca una devaluación, la pérdida por diferencia de cambio generada por la deuda en moneda extranjera se va a compensar con la revaluación en pesos de los activos en dólares. Como la deuda dolarizada es mucho menor que el activo dolarizado cada peso de devaluación generará un resultado positivo importante.
Todos sabemos que esto no cambia nada en cuanto a los negocios del holding, ese tema pasa por otro lado y los drivers futuros son otros.
Lo importante de esto es que la información financiera va a ser mucho mas cercana a la realidad, vamos a dejar de explicar que las pérdidas netas no son tales, sencillamente por que se va a tender resultados netos positivos en cada ejercicio. Facilita el análisis de la empresa, mejora sus ratios y la pone en una mejor vidriera. No me parece que sea poco
estan valuando bien los activos a lo que vale, ahora todo el mundo sabe que no valen lo q dice en los balances, no va a despertar nada nuevo en la gente que pone plata, YA LO SABEMOS! ya sabemos q una hectarea en santa fe no vale 100 usd o que el m2 de un shoppng en palermo no vale 500 usd.
sabes la codicia que hay en os inversiones como para dejar pasar esta info, estas siendo muy inocente.