rafa escribió:Siderar en sus mejores años llego a ganar 500 millones de dólares de utilidad.
Este año estaremos en el rango 340-380.( linealizando las ganancias actuales) Todo esto sin los resultados integrales.
Este año Siderar incrementara su producción
año contra año un 10 %, en este momento estamos produciendo 20% arriba de agosto del año pasado.
Los datos de producción los dijo Martin Berardi el Miércoles en el Pre- Coloquio de IDEA en Rosario que estuve presente.
El proximo año se proyecta otro 10% de aumento de la producción en toneladas. Entonces es muy probable
que el proximo año estemos cerca de los 500 millones de dólares de utilidad. Entonces suponiendo un tipo de cambio
entre 20 y 22 para el año próximo y con una relación de P-E de 10 años, algo conservador te proyecta unos 23 pesos
por acción. Acá tenemos una lateralizacion muy larga. Los 70 centavos de dólar de techo que ahora se corrio un poco
viene del 2005. Lo que hay que tener acá es paciencia.
rafa escribió:
No quise decir eso, por que después vienen los que dicen que manijeamos, pero mi calculo optimista
de muy largo plazo para el papel, tomando P-E de 20 años que supo tener en 1998, el precio esta
por los 2,45 dólares por acción.( Considerando la ultima ampliación las ganancias podrían ser mas cerca
de 600 millones de dolares) Siempre digo que en la década del 90 Siderca era como ERAR ahora,( 10 años
cotizando entre 1 y 2 $ por acción de ese entonces)
hasta que rompió la larga acumulación de 10 años y exploto cuando se hizo TS. Todo depende de que tiempos
maneja cada uno.
Rafa querido, que placer leerte, considerando que este año vamos a tener una ganancia promedio, sin considerar los integrales, de 6.200 millones de pesos, (proyectando el primer semestre) con lo cual me da los 345 mill de USD que vos nombras (aclaro que el 1º semestre ya lleva $ 3.112 mill). El EPS anual en pesos quedaría en 1,37, con lo cual me da un PER a la cotización actual de 8,68.
Cuando vos decís que supo tener un PE de 20 años, dejame agregarte que no tenía la ampliación de las plantas, tampoco la nueva planta de Pesquería Nueva león en México, tampoco la planta de generación de Energía Térmica en México, con capacidad de generación de 1000 MW, A nivel local no existía la nueva estación de desgasificado inaugurada en 2013 y tampoco la nueva colada continua inaugurada en 2014 y otras tantas cosas más que aburriría poniéndolas.
Lo que vos comentas de un PE de 20 años, no es una locura...fijate estas empresas, tenes para todos los gustos

- Presentación1.png (191.87 KiB) Visto 2660 veces
A seguir disfrutando el finde largo...como siempre rafa, gracias por el aporte, me gustaría que gente con tu experiencia participara más en el tópic, pero bueno, es lo que hay, te mando un abrazo!!