gap_10_ escribió:Ustedes piensan que la están pisando por el vto?
Pasa el Vto y se va a maximos, mira el grafico como quedo...

Por lo menos asi lo veo yo

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
gap_10_ escribió:Ustedes piensan que la están pisando por el vto?
investing escribió:pero la pregunta. que te hicieron era si afectaba a los tenedores. de PGR , y no afecta interoil , vale la aclracion que hizo Fer
ferq22 escribió: Ya fue explicado bastante el tema Hernán, ando sin tiempo, pero revisá el foro y búscalo. Si tenías X cantidad de acciones de AEN, ahora tenés X cantidad de acciones de PGR, corta la bocha, no hay licuación, y si las tenías de antes del 8 de agosto, vas a recibir en seis meses las ventas de las acciones de IOX que te hubiesen correspondido del total que tenía (AEN 16M de acciones de IOX). Podés leer el documento de Admisión también. Saludos
ferq22 escribió:Gracias David apareciste justo, y te apoyo en lo del foro de la red social. Lamentablemente no vamos a poder intercambiar ideas por ahí. Saludos
dabalanso escribió:La prima de mercado es el valor que le adiciona el mercado al valor nominal de la acción. Un split no sirve de absolutamente nada, porque lo que haces es distribuir esa prima entre más acciones. PGR tiene que reducir la prima en 60M, da igual si el valor es de 30M por papel y compra dos acciones o si compra 100M de acciones a 60p por papel, porque NO tiene que reducir "nominales", tiene que reducir una cuenta patrimonial que está en 86M y dejarla en 26M, es decir reducir la prima de mercado en 60M.
Daniel56 escribió:Esta confirmado que el 7/9 deberia crecer la demanda de acciones de PGR? porque uno de los foristas hablo de un split de acciones con lo cual se estaria evitando esa demanda adicional.
Disculpas de antemano si lo que digo no es correcto, pero estoy tratando de aprender y entiendo que este nivel de temas hacen que el foro sea interesante.
Housewash escribió:Alan al tener q reducir capital tienen q comprar acciones ya q no tienen en tesoreria, x lo q se vera reflejado en el precio ya q habra mas demnada, esto es necesariamente asi?
ferq22 escribió:Igualmente a pesar que tenía muchas AEN en cartera (ahora más PGR), lo importante no es lo de IOX ni su dividendo, sino en como iban a reducir la el capital (contablemente). Tenían dos opciones (según ley), emitiendo o saliendo a comprar acciones devolviendo la prima al mercado, por un monto de 60M de libras (lo que figuraba en el documento de Admisión seguramente establecido por Mercuria para mantener la paridad 25/75 entre AEN y Gpo Trefoil). La primera opción (emisión) para mí quedó descartada, ya que debería haberse realizado antes de la fusión; así que le queda la segunda y es lo que esperamos (ya que una mayor demanda de acciones debería hacer subir la cotización). También creo que deberían comenzar luego de ese 7/9 y finalizar antes del cierre del ejercicio. No tuve tiempo para hacer un nuevo análisis luego de que salió el documento de Admisión, así que seguramente en algo le pueda estar errando. Saludos
ferq22 escribió:Aprendiendo el 7/9 tengo entendido que se efectiviza la Escisión, es decir se distribuyen las acciones de canje del fideicomiso GuernseyCo. A partir de ahí tenés dos opciones, te vas a Noruega, te abrís una comitente y las canjeas directamente por acciones de IOX, manteniéndolas en cartera o te quedás en el molde y a partir de los seis meses, los directivos de la empresa creada para tales efectos (GuernseyCo), toman las acciones de canje, las transforman ellos en IOX y salen a vender de acuerdo a como esté el mercado y si el precio es acorde; ahí recién la tendríamos que ver en nuestras comitentes.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], LUANGE, Majestic-12 [Bot], napolitano, RICHI7777777, Semrush [Bot], wal772 y 1117 invitados