Y èsto lo conozco de bien de cerca, la historia es que el fulano estando en Los Angeles USA, con la intenciòn de instalar una empresa, pero al poco tiempo comenzaron los problemas financieros, la cuestiòn que la empresa no funcionò, quedò a la deriva, uno de los integrantes se querìa quedar en USA, trabajo en un frigorìfico, a u/s 6.25 dòlares por hora, haciendo su tarea en las càmaras de -1 grado bajo cero, trabajò en una Estaciòn de Servicio a u/s 3.25 la hora, y..... dado su necesidad tuvo que vender su sangre a Laboratorios Abott, previo un èxamen general, lo declararon apto, le dieron un carnet, pasò donde habìa como 40 camillas, le extrajeron 2 bolsas de sangre, a los 5 minutos volvieron le mostraron las dos bolsas con el nùmero que le habian asignado, y le inyectaron la sangre que era de èl, pero sin el plasma, el tipo habìa vendido su sangre para salir del paso dado la situaciòn extrema que estaba atravesando, le pagaron u/s 10 dòlares, y lo podia hacer hasta 3/4 veces por mes.
El tipo hoy es millonario, previo haber superado todas las carencias que tuvo, pero el fulano no se puso a robar, tampoco pidiò un subsidio, un plan, se rompiò el lupite y pudo salir a flote.
Howard Schultz – Presidente ejecutivo de Starbucks
. ¡Incluso llegó a vender su sangre a cambio de dinero!
quique43 escribió:Acà les dejo el ùltimo, pero el mundo està lleno, èste tambièn era pobre hasta no le alcanzaba para el alquiler, y dentro del capitalismo hoy es millonario como tantos, aprendan muchachos, sàquense los prejuicios de encima, el capitalismo dentro de sus enormes fallas, es el mejor sistema hasta ahora para que una persona se pueda elevar, progresar, y lograr lo que se propone, si le pone ganas, esfuerzo, estudio, privaciones, etc., gratis no es pero se puede llegar.
Howard Schultz – Presidente ejecutivo de Starbucks
empresarios-exitosos-pobres
Comenzó siendo un dependiente cualquier de Starbucks y logró convertirse en el presidente ejecutivo de la compañía gracias a su trabajo y sus ideas innovadoras.
Pero su logro no viene sólo de aquí. Schulz viene de una familia pobre de Nueva York a la que no le llegaba para pagar el alquiler.
Él siempre tuvo claro que quería ir a la universidad y convertirse en alguien importante. Primero, a través del deporte, logró una beca para ir a la universidad aunque un tiempo después le fue retirada.
Cuando esto ocurrió pidió algunos préstamos para costearse los estudios y trabajó de camarero en algunos locales neoyorquinos. ¡Incluso llegó a vender su sangre a cambio de dinero!
Cuando terminó los estudios, consiguió un trabajo en la cadena Starbucks y fue ascendiendo con el paso de los años hasta convertirse en empresario exitoso: el presidente ejecutivo de la compañía.