Guiño del Gobierno a inversores en Vaca Muerta: eliminan un arancel de importación clave para bajar costos
Un decreto reduce o elimina impuestos para ingresar al país maquinaria petrolera usada. Las empresas deberán también adquirir bienes de producción local
Por Jorgelina do Rosario 10 de agosto de 2017
jdorosario@infobae.com
El presidente Mauricio Macri anunció un acuerdo de productividad con el sector petrolero
El presidente Mauricio Macri anunció un acuerdo de productividad con el sector petrolero
Una medida muy esperada por las empresas que están invirtiendo en Vaca Muerta obtuvo el sello oficial. Y es todo un guiño del gobierno de Mauricio Macri para que las petroleras aumenten la productividad, luego de la visita que realizó a Houston, la cuna petrolera en EEUU, antes de su encuentro con el mandatario Donald Trump.
De ahora en adelante, se eliminan (pasan del 28% al 0%) o reducen (bajan del 28% al 14% ó 7%) los aranceles para importar "maquinaria petrolera usada", según el Decreto 627 del Boletín Oficial. La medida se presenta como una ventana de oportunidad hasta el 30 de junio de 2019 para abaratar costos de extracción y que las empresas tengan una ventaja comparativa en la explotación de nuevos pozos de shale oil y shale gas.
La decisión impacta de forma directa a empresas como Halliburton y Schlumberger, que son las que prestan servicios a las petroleras alrededor de cada proyecto. Éstas traerán los equipos del exterior sin arancel o con arancel reducido, que luego contratan YPF, PAE, Total, Shell y Winterhsall, entre otras. "La medida abarata el ingreso de equipos a las prestadoras de servicios, pero les vamos a pisar los talones detrás de cada dólar que podamos recuperar para ser más productivos", aseguraron a Infobae desde una empresa del sector.
SE VIENE EL DESPEGUE, VAMOS TGN ¡¡¡¡


