Mensajepor quique43 » Mar Ago 08, 2017 11:29 am
La korrupciòn KK., los mafiosos y ladrones KKs., robaron y rompieron a mansalva, ahora se hace los otarios, diciendo, "yo no hice nada".
Son tan sinverguenzas, que ayer se supo que el Mono Minicceli, detenido los otros dìas, ex de la Rucci, ganadora del bailando en un concurso en el programa de Tinelli, donde competìa con su esposa en la final, y como se definia por telèfono, el Mono, contrato un call center para que el certamen lo gane su mujery por supuesto lo ganò.
Ahora imaginemos esa mente de mie*** como pensaba en currar a los otros. Por supuesto que le sobrò pasta para importar contenedores en la Aduana, con declaraciones con un menor valor, cobrar por una valor mayor, y encima recibir dòlares del mercado oficial y venderlos en el paralelo.
Toda una manga de mafiosos, que solo merecen la càrcel.
Macri: (Infobae)
—¿Usted está en condiciones de contarle a los argentinos cuánta plata se robaron en estos últimos 10 años de corrupción?
—Y, es difícil calcular. Pero miles, miles, miles de millones.
—¿Cuánto?
—Es incalculable, incalculable… hasta para mí. Porque hablar de… ¿cuánto puede ser? ¿700 mil millones? ¿900 mil millones de pesos? Son cifras que para cualquiera son imposibles de calcular.
—Calcúlemelas con hospitales, escuelas, rutas….
—Podríamos tener todas las rutas que estamos haciendo en este momento, que son del orden de 12 mil, 13 mil millones de dólares. O sea que cuando finalicemos todo este plan en términos de rutas, que nos va a sacar del nivel de inseguridad y de desconexión que tenemos, sería el 15 por ciento de lo que se robaron. Para que te des una idea.
Es incalculable lo que se robaron ¿Cuánto puede ser? ¿700 mil millones? ¿900 mil millones?
—¿Y qué siente frente a esa cifra monstruosa que se llevó la corrupción?
—Yo me desespero. Lo que más me enloquece no es lo que se robaron, es la cantidad de recursos que tuvieron y los despilfarraron. La década kirchnerista tuvo 643 mil millones dólares más que la década menemista. Esa cantidad de plata es incalculable. Con toda esa plata hoy no debería haber un argentino sin cloacas, sin agua potable, sin pavimento, sin veredas, sin escuela, sin hospital. Esa plata alcanzaba para todo, absolutamente para todo. Porque fue una década increíble donde el precio del petróleo que exportábamos se fue a las nubes, el precio de la soja se fue a las nubes. El mundo pegó un salto y la Argentina estaba justo en el lugar indicado.
Play
—¿Acaso con la gente no indicada?
—El tema es que entró toda esa plata y la corrupción fue un desastre, pero mucho peor fue la falta de criterio: hacer rutas que no van hacia ningún lugar, hacer rutas a mitad de camino, dejar hospitales a mitad de camino, dejar centrales eléctricas a mitad de camino. Decís ¿cuál es el sentido, porqué hicieron esto? Y no entendés. La verdad que la falta de criterio sobre cuál era el modelo de desarrollo es alarmante.
—¿Por qué cree que lo hicieron?
—Y lo hicieron porque un amigo les dijo, qué sé yo. Yacimiento Río Turbio es un caso de locos, se han gastado decenas de miles de millones de pesos y no terminaron la central. Está lleno de ejemplos de no enfocar cuál era el verdadero desarrollo. Aerolíneas Argentinas: ellos decían que querían tener una empresa estatal. Bueno, a mí lo que me importa como argentino es que funcione bien, que me dé un buen servicio, que me haga viajar lo más barato posible y si es privada o estatal no me preocupa. Ahora, el desafío que yo asumí es que teníamos que hacerla eficiente. Ellos se patinaron 100 mil millones de pesos para algo que usaba menos del 2 por ciento de la población. Con ese dinero le podríamos haber dado trenes buenos a la gente que tiene que viajar, Metrobuses, calles asfaltadas para que puedan salir los días de lluvia y no vivan en la tierra. O sea ¿cuál fue la prioridad? Nosotros dijimos "van a volar todos los que quieran volar". Y ya estamos volando 20 por ciento todos los meses. Y están, además, las compañías low cost para lograr que mucha más gente sienta que va a poder volar.