monfe escribió:A Bolsar anda como el orto recien habia mas de un palo negociado, ahora se reinicio.
jajajaj tenes razon el panel de ofertas solo aparece una columna... bajate el programa de la pagina... bolsar en vivo .. ese siempre funciona
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
monfe escribió:A Bolsar anda como el orto recien habia mas de un palo negociado, ahora se reinicio.
dad1972 escribió:Es que no creo que sea dicotomico, la habilidad de un gobierno radica en poder complementar los esfuerzos para el hoy y para el futuro, hay cosas que estan bien, (energias renovables, infraestructura vial) inversiones de hoy que daran frutos en el futuro, y cosas mal, Apertura de importaciones (sin previa reconversión industrial, el monopolio formador de precios de los supermercados) y podemos seguir con ejemplos de ambos lados. si yo tengo que comer arroz que los diputados no se aumenten las dietas el esfuerzo debe ser compartido. es mi opinión
BUNKER escribió: TX y Usim.. tienen alguna relación con las elecciones legislativas???
lokomarko escribió:
dad1972 escribió:A la gente no se le puede exigir que soporte el peso del ajuste con la promesa de un futuro mejor, la gente vive al dia, no se preocupa x lo que pase en 20 años. Permitame hacer una analogia con la edad media cuando le hacian creer a la gente que si era pobre en vida en el cielo seria recompensado. Aca se favorecio a ciertos grupos con baja de retenciones e impuestos y se echa la culpa del deficit a los jubilados., es una explicacion casi nazista de la realidad. Mineria, soja, champagne, autos de lujo, importaciones, son beneficios para pocos y generan perjuicio para muchos. No creo en la teoria del derrame, o salimos todos juntos o no sirve
dad1972 escribió:No seamos necios, al común de la gente le esta yendo muy mal, cambiemos no creo que saque mucho mas que un 25% en la PBA, y siendo objetivos seria una excelente elección, teniendo en cuenta que ni siquiera en el mismo gobierno saben cual es su plan económico. pobreza cero... decartado, baja de inflación...descartado, industrialización.... descartado, economias regionales... descartado, solo pueden exhibir, tarifazos, inflación, perdida del poder adquisitivo, El campo??? solo pampa humeda y soja, mineria.... perdida de puestos de trabajo, energia??? solo rentabilidad empresaria!!!! Estos es GAME OVER, un pais para pocos no gana elecciones
dad1972 escribió:A la gente no se le puede exigir que soporte el peso del ajuste con la promesa de un futuro mejor, la gente vive al dia, no se preocupa x lo que pase en 20 años. Permitame hacer una analogia con la edad media cuando le hacian creer a la gente que si era pobre en vida en el cielo seria recompensado. Aca se favorecio a ciertos grupos con baja de retenciones e impuestos y se echa la culpa del deficit a los jubilados., es una explicacion casi nazista de la realidad. Mineria, soja, champagne, autos de lujo, importaciones, son beneficios para pocos y generan perjuicio para muchos. No creo en la teoria del derrame, o salimos todos juntos o no sirve
lokomarko escribió:
Periscope escribió:Si hoy vuelve al rango de entre $10.50 a $11 no levanta más hasta el año que viene esta cosa, lo llamativo en los macristas es que utilizan el mismo argumento ridículo que utilizaban los k de que si pierden en buenos aires no pasa nada, si pierden se les derrumba el "plan" basado en inversiones externas, nadie va a poner un mango de afuera, son muy similares los macristas y los k, muy similares.
AlanT escribió:se montó arriba de las WMA30, la famosa media movil de Stan Weinstein
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 1671 invitados