
Van dos días bancando los 10, ahí está la lucha, se está formando un canal lateral entre 10 y 12. A estos precios es compra con stop corto, no venta.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
aleelputero(deputs) escribió:Me encanta la izquierda votando en contra o absteniendoseque pais tenemos loco.
MILONGA escribió:Yo no me lo creo, Carrió denunció meses atrás que había funcionarios del gobierno que protegían a Devido y nunca dió los nombres. A veces registramos las denuncias que nos convienen. En cuanto a que la mayoría de las obras fueron adjudicadas a Calcaterra, revisa, busca los registros.
Roger Taylor escribió:Vamos que el Lunes vienen Jack y Pot los dos amigos de Smart after balance y se pagan todo
Roberto escribió:Cuantas cosas de las que dice me cansé de escribirlas...en fin.
PepeLotas escribió:Como viene el balance?
MILONGA escribió:ale, fijate que el discurso de la izquierda acusa a Devido de corrupto y le pide a Carrió que de los nombres de los funcionarios del actual gobierno que lo protegen. No hay que olvidar que la mayoría de las obras adjudicadas fueron a Calcaterra.
POTENCIADO2017 escribió:NO DECIAN Q ERA X EL DOLAR BARATO Q NO SUBIA ESTA Y ALUAR,Y AHORA COMO ES LSS MILONGA
jmario escribió:Paso varias devaluaciones y vale menos . En el ultimo balance creo que gano 1800 palos y nada. Quizas en este gane la mitad o baje el verde a 16 y suba ya no me extraña nada en esta. Agregale que estamos pendientes si rajan a un diputado y despues mirando encuestas. Eso mata cualquier analisis
Galo escribió:PARA LA CÁMARA DEL ACERO, EL SECTOR SIDERÚRGICO CRECERÁ 20% EN 2017
El titular de la entidad, Martín Berardi, destacó que en junio el aumento fue de 17,9% interanual y que la tendencia “se está acelerando”
26 Julio, 2017 | Economía,
Home » Economía » Para la Cámara del Acero, el sector siderúrgico crecerá 20% en 2017
FacebookTwitterGoogle+WhatsAppLinkedInEmailGoogle Gmail
El director general de Ternium Siderar y presidente de la Cámara Argentina del Acero, Martín Berardi, estimó hoy que el sector siderúrgico puede terminar el año con más de 20% de crecimiento interanual.
“Los clientes colocan sus pedidos con dos o tres meses de anticipación y se ve con claridad un tercer trimestre que puede dejar el consumo de acero arriba del 20% comparado con el año pasado”, consideró el ejecutivo.
Berardi indicó que, de acuerdo con datos de la entidad empresaria, la producción de laminados en los primeros seis meses del año tuvo una suba interanual de 8,4%, pero si se toma junio contra el mismo mes del año anterior, el aumento fue de 17,9%, “señal de que el sector se está acelerando”, resaltó.
“El consumo de acero correlaciona muy bien con el PIB porque el acero va a la construcción, al comercio y a las industrias: la mitad va a la construcción, por lo que corroboramos los datos de que la economía está creciendo y se acelera”, agregó.
El empresario destacó, en diálogo con radio Mitre, que “la generación de empleo se va a producir y ya se está produciendo; lo que sucede es que lo que está acelerando son tres sectores: el agrícola, la obra pública y la energía”.
“Al sector agrícola le cambiaron las normas regulatorias, bajaron las retenciones, quitaron los cepos a la producción y exportación de trigo y maíz y, como resultado, este año los datos de producción agrícola fueron un avance interanual de 14%”, añadió. En cuanto a la obra pública, consideró que, “aunque tardó en arrancar, está caminando” y, respecto de la energía, “los anuncios sobre Vaca Muerta fueron extraordinarios y generan un movimiento de la economía impresionante”.
“El crecimiento del empleo tiene que empezar a verse en este trimestre: ya sea en la construcción, en el sector energético o en el agrícola”, consideró.
Por último, Berardi mencionó que “hay más competencia cuando la economía se abre un poco más al mundo; muchos precios bajan y hay que trabajar con la productividad, que es un desafío permanente”.
“Es obvio que al principio los márgenes estén más apretados, pero hay que buscar tecnología y mantenerse actualizado; hoy se ve afortunadamente que nuestros socios comerciales se están apreciando con respecto al dólar”, concluyó.
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Capitan, Chino1957, Chumbi, Cohiue, come60, DiegoYSalir, el indio, el lobo, elcipayo16, Fabian66, falerito777, fidelius, Gabye, GARRALAUCHA1000, GG22, Google [Bot], Gua1807, iceman, isidoro999, Itzae77, j5orge, jerry1962, jpcyber2006, MarianoAD, Morlaco, mr_osiris, napolitano, Nebur2018, nico, notescribo, nucleo duro, Osmaroo2022, Peitrick, Profe32, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sonic, Tipo Basico, vgvictor, WARREN CROTENG y 2010 invitados