El Foot Ball "para algunos", se llevò la friolera de unos $ 8.000 millones de pesos, parte se la llevò Grondona, y demàs vividores de los curros del estado, hasta los que cambiaban cheques oficales en la casa de gobierno, la cuestiòn que fuè mucha gente la que mordiò, el saldo la mayorìa de los clubes fundidos, pero la plata no està mas. La Morsa de Anibal Fernàndez, sabe bastante del tema, ex presidente del club Quilmes, tuvo bastante que ver tambièn.
Cuànto se podrìa haber hecho con un destino adecuado de esos fondos. Se perdieron hasta los 15 camiones o màs que habìa pagado Iveco por la ùnica publicidad privada que hubo, los camiones desaparecieron, alguien sabe algo donde estàn?
Despuès los inmundos kks., se quejan de la pobreza, la plata la tienen ellos, los KKs., y demàs korruptos, se robaron hasta la esperanza.
Corrijo, no fueron 15, fueron 159, las ratas KKs. auspiciaron el afano y se robaron hasta el gallinero, se afanaron todo, es penoso.
Dónde están los camiones IVECO del "Fútbol para Todos"?
La jueza María Servini de Cubría busca saber dónde están 159 camiones con los que la empresa le pagó al Estado durante la gestión kirchnerista.
Cuánto gastó el Gobierno, año a año, en Fútbol para Todo.s Apertura
El programa se inició en 2009, por una partida inicial de $ 600 millones. Pero en cinco años, la cifra creció un 177 por ciento. Cuánto representará en 2015
11 de Noviembre 2014
Cando nació en 2009, el Fútbol Para Todos fue concebido como un programa que recibiría una partida anual de $ 600 millones por parte del Estado Nacional, a cambio de los derechos exclusivos para la transmisión de los partidos del torneo de Primera división. Con el tiempo, sin embargo, esta iniciativa fue recibiendo partidas adicionales que multiplicaron, año a año, su costo total.
En su segundo año, el Fútbol Para Todos, que hoy solo cuenta con un auspiciante (Iveco) y no cuenta con tanda publicitaria privada, recibió un incremento del 42% en las partidas, hasta alcanzar los $ 854 millones. Los aumentos anuales posteriores fueron del 3% (2011), 34% (2012), 1% (2013) y 39% (2014).
Este año, de acuerdo con las reciente reasignación de $ 220 millones, el gasto total por parte del Estado en el programa asciende a los $ 1667 millones. De esta manera, las cifras oficiales marcan que, desde su creación, el Fútbol Para Todos ha recibido $ 6364 millones. Para 2015, en tanto, la partida proyectada totaliza $ 1634 millones.
Raul escribió:Desde el 1ro de septiembre futbol codificado para todos y todas..... otra vez poner pilas a la radio Karina y esperar piii piiii de Podesta llamando a Muñoz para informar algun golzito de Racing.... ah no estan mas estos y el del moñito en los comentarios tampoco che ah....y caffarelli y Luis Sojit........ma si pongo AM radio El mundo y listo che
