Mensajepor quique43 » Sab Jul 22, 2017 3:35 pm
Esta es otra avivada, el subte naciò en 1913, se trabajaba 8 horas, hasta el año 2002 (89 años trabajando 8 horas),tarea que se fuè extendiendo a las distintas lìneas, pero hete aqui, (como dicen), que aparecieron varios vivos, que le enchufaron la ley, en la legislatura, y los zapallos de entonces la aprobaron, con el verso de la salubridad etc.,etc., todas maniobras para, trabajar menos, poder "meter" màs gente para la recaudaciòn gremial.
El Banco Naciòn casa central tiene subsuelos, etc., esos empleados tambièn tendrìan que pedir las seis horas, como en tantos lugares con diferentes situaciones, todos curros que bajan notablemente la productividad y suben los costos. Despuès no alcanza la plata.
En el subte si los trabajadores padecen insalubridad, y los pasajeros?, nos tendrìan que pagar un subsidio por viajar en subte. Un paìs dado vuelta.
23/08/2002 - 00:00
Clarin.com
Sociedad
ANOCHE LA LEGISLATURA PORTEÑA APROBO LA REDUCCION, POR CONDICIONES DE INSALUBRIDAD
Jornada laboral de 6 horas en el subte
La Legislatura porteña sancionó anoche una ley que dispone la reducción a seis horas de la jornada laboral de los empleados de la red de Subterráneos de Buenos Aires.
Los diputados fundamentaron su decisión en las condiciones de insalubridad a las que supuestamente están sometidos los trabajadores en sus lugares de labor. Hasta ahora la jornada de los empleados de Subterráneos era de ocho horas. La reducción de la carga horaria no implica ninguna rebaja de salarios, aclararon en el dictamen aprobado.
En los fundamentos del proyecto se señala que los altos niveles de ruido, contaminación del aire y vibraciones en el lugar de trabajo generan condiciones de insalubridad, no sólo para los trabajadores, sino también para los usuarios del servicio. Se agrega que la empresa no ha realizado obras de carácter estructural para eliminar la contaminación sonora.