jmario escribió:Vos estas suponiendo que la mayoría invierte por Per. Si fuese así jamas debería haber llegado a este valor salvo que tambien pienses que los fondos que pusieron guita son ciegos o suicidas. No se que en que puesto esta el Per pero seguro en el 1° no esta a la hora de decidir .
Porque te juegan las expectativas, y el negocio esta en buscar esos papeles que no tienen un PER alto y "Todavia no han salido a la luz el futuro del papel".
Porque un papel bueno como PAMP pero con un PER alto te dice este papel tiene futuro pero ese futuro ya lo tenes en el precio (Si no no tendría PER tan alto), para que siga subiendo tiene que salir algo que le mejore aun mas el futuro (Asi sube mas su PER).
PAMP a PER de 15 es negocio porque tiene futuro (No tendría descontado el futuro), pero PAMP a PER 50 ya no es negocio porque ese PER te dice que los inversores ya pusieron eso que ustedes dicen en el precio.
Te lo tiro con un ejemplo mas facil de entender, mañana tenes que cambiar el auto porque ya esta viejo no funciona bien, etc y vas a la concesionaria a comprar un auto.
Y ahi ves una super camioneta que esta buenisima no se rompe nunca, tiene una metralleta arriba por si te atacan los moto chorros para disuadirlos, las ruedas son irrompibles, es un camionazo, es una excelente camioneta por donde la mires y el vendedor te la vende a $100.000 nada mas, la camioneta es buenisima tiene un gran futuro y uso y encima esta $100.000 casi lo mismo que un auto normal, es un negocio.
Ahora esa misma camioneta con la metralleta y todos los beneficios el vendedor te la vende pero a $3.000.000, ahi ya no es negocio porque si bien la camioneta es una masa tiene metralleta, ruedas irrompibles, etc. pero sale $3.000.000 si bien la camioneta es una masa pero esta cara como todo lo bueno osea te estan metiendo en el precio todas sus cosas buenas, entonces ya no es negocio.
Eso mismo es lo que sucede en PAMP y en varios papeles hoy, ya no es negocio porque todas sus cosas buenas estan en el precio.