VALE Vale

Acciones, ETFs
kelui
Mensajes: 4784
Registrado: Vie Nov 12, 2010 12:20 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor kelui » Dom Jul 16, 2017 7:35 am

Iron ore price buoyed as China demand picks up - Financial Times - Financial Times

http://dlvr.it/PVwfSW

hipotecado
Mensajes: 7297
Registrado: Mié May 20, 2009 9:38 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor hipotecado » Sab Jul 15, 2017 11:15 pm


Chulete
Mensajes: 2667
Registrado: Mié Jun 29, 2016 9:59 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor Chulete » Vie Jul 14, 2017 10:41 pm

Muchas gracias por las palabras que me dedicaron. Me alegra saber que lo que uno aporta pueda resultar de utilidad. Buen fin de semana!

pipioeste22
Mensajes: 11386
Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor pipioeste22 » Vie Jul 14, 2017 9:09 pm

HOMEROM57 escribió:All-in acà...... con paciencia y reinvirtiendo dividendos... èsta es una joya.... esperà que arranquen a construir la ruta de la seda....

largo arriba de 30 usd.

:2230: :respeto:

HOMEROM57
Mensajes: 671
Registrado: Vie May 11, 2007 10:09 am

Re: VALE Vale

Mensajepor HOMEROM57 » Vie Jul 14, 2017 8:29 pm

All-in acà...... con paciencia y reinvirtiendo dividendos... èsta es una joya.... esperà que arranquen a construir la ruta de la seda....

largo arriba de 30 usd.

Vladimir
Mensajes: 1418
Registrado: Mié Mar 16, 2016 4:28 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor Vladimir » Vie Jul 14, 2017 7:50 pm

Me adhiero al agradecimiento a Chulete. Que gran beneficio poder leer a alguien que conoce tanto del negocio y comparte la informacion GRATIS.

hipotecado
Mensajes: 7297
Registrado: Mié May 20, 2009 9:38 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor hipotecado » Vie Jul 14, 2017 7:42 pm

esta es oro en polvo :arriba: :arriba: un regalo del cielo, hay que ir long, no regalen los cedear que están los vivos de siempre

sebamdp
Mensajes: 204
Registrado: Vie Ene 22, 2016 5:46 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor sebamdp » Vie Jul 14, 2017 4:23 pm

Chulete escribió:Un dato importante para tener en cuenta lo que significa la reingenieria que esta haciendo la compañia para ser cada vez mas eficiente. Como sabemos, el 2011 fue el mejor año de la historia producto del record de precios del IO, nickel y cobre principalmente (llegaron a valer entre 2 y 3 veces en dolares lo que valen actualmente). Ese año, el margen de EBITDA que logro Vale fue del 57% o del 51% en el ultimo trimestre.

Pasaron mas de 5 años. Durante ese periodo la empresa encaró una fuerte reduccion de costos y gastos enfocada en rentabilizar cada linea de negocio para ser viable en practicamente cualquier escenario de precios de sus commodities. Tambien encaró un plan de venta de activos non core (vendio USD 18B en los ultimos 5 años), con foco en activos de clase mundial. Y sus ejes estan puestos en mejorar sus balances y fortalecer al accionista mediante dividendos cada vez mas altos.

En la actualidad tenemos precios de IO, nickel y cobre que nada tienen que ver con los del 2011 (ese año el IO promedio los 130 dolares y llego a un maximo de 190 dolares, nickel USD 25K cuando hoy cuesta 9K y el cobre al doble del precio actual). Sin embargo, de acuerdo a los ultimos 2 trimestres, el margen de EBITDA que esta logrando Vale es similar al que tenia con aquellos precios. Eso es eficiencia.

Ahora la empresa esta analizando en que otros negocios estrategicos desarrollarse para evitar tanta dependencia del IO (el 88% del EBITDA depende del mineral de hierro) y todo negocio que se mantenga debe ser rentable.

Hace algunos años, cuando asumio el nuevo CEO de Malasyan Airlines, una de sus primeras decisiones fue analizar la rentabilidad de cada uno de los vuelos que operaba la compañia. En la mayoria perdia dinero, pero tenian que seguir volando esas rutas. Su foco estaba puesto en que todo vuelo debia ser rentable, algo que en la industria parecia inviable. Eso implicaba un tabajo mancumunado entre todos los sectores de la empresa para mejorar la productividad. Y cada responsable de area se lo media y premiaba de acuerdo a esa performance obtenida. Asi es como se agrega valor en un negocio. En la actualidad, esa compañia es una de las mas reconocidas en la Industria.

Bueno, Vale conceptualmente esta haciendo lo mismo. Cuando un negocio agrega valor, eso tarde o temprano se ve reflejado en el precio de su accion. Abrazo




Es un lujo leerte Chulete, gracias por el trabajo que compartis.

CIRUZZO EL MILLONARIO
Mensajes: 15802
Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Vie Jul 14, 2017 2:36 pm

OSALRODO escribió:Mi felicitación y respeto para Chulete por el conocimiento que posee del sector y de la empresa. Verdaderamente una opinión muy valorada desde los fundamentos.
Saludos

Me sumo por completo a esto...Chulete es un enorme gusto leer tus análisis. Gracias

CIRUZZO EL MILLONARIO
Mensajes: 15802
Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Vie Jul 14, 2017 2:24 pm

hipotecado escribió:Che limpien al bobo que pone cantidades en la local que volamos :arriba:

El dolar y CCL estan banjando..

En este momento 16,87..cedear en $78 deberia. De corto veo que va a bajar algo mas el dolar..

pipioeste22
Mensajes: 11386
Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor pipioeste22 » Vie Jul 14, 2017 1:20 pm

Ni los brasileros podrian Analizarla Mejor :respeto:
Chulete escribió:Un dato importante para tener en cuenta lo que significa la reingenieria que esta haciendo la compañia para ser cada vez mas eficiente. Como sabemos, el 2011 fue el mejor año de la historia producto del record de precios del IO, nickel y cobre principalmente (llegaron a valer entre 2 y 3 veces en dolares lo que valen actualmente). Ese año, el margen de EBITDA que logro Vale fue del 57% o del 51% en el ultimo trimestre.

Pasaron mas de 5 años. Durante ese periodo la empresa encaró una fuerte reduccion de costos y gastos enfocada en rentabilizar cada linea de negocio para ser viable en practicamente cualquier escenario de precios de sus commodities. Tambien encaró un plan de venta de activos non core (vendio USD 18B en los ultimos 5 años), con foco en activos de clase mundial. Y sus ejes estan puestos en mejorar sus balances y fortalecer al accionista mediante dividendos cada vez mas altos.

En la actualidad tenemos precios de IO, nickel y cobre que nada tienen que ver con los del 2011 (ese año el IO promedio los 130 dolares y llego a un maximo de 190 dolares, nickel USD 25K cuando hoy cuesta 9K y el cobre al doble del precio actual). Sin embargo, de acuerdo a los ultimos 2 trimestres, el margen de EBITDA que esta logrando Vale es similar al que tenia con aquellos precios. Eso es eficiencia.

Ahora la empresa esta analizando en que otros negocios estrategicos desarrollarse para evitar tanta dependencia del IO (el 88% del EBITDA depende del mineral de hierro) y todo negocio que se mantenga debe ser rentable.

Hace algunos años, cuando asumio el nuevo CEO de Malasyan Airlines, una de sus primeras decisiones fue analizar la rentabilidad de cada uno de los vuelos que operaba la compañia. En la mayoria perdia dinero, pero tenian que seguir volando esas rutas. Su foco estaba puesto en que todo vuelo debia ser rentable, algo que en la industria parecia inviable. Eso implicaba un tabajo mancumunado entre todos los sectores de la empresa para mejorar la productividad. Y cada responsable de area se lo media y premiaba de acuerdo a esa performance obtenida. Asi es como se agrega valor en un negocio. En la actualidad, esa compañia es una de las mas reconocidas en la Industria.

Bueno, Vale conceptualmente esta haciendo lo mismo. Cuando un negocio agrega valor, eso tarde o temprano se ve reflejado en el precio de su accion. Abrazo


Chulete
Mensajes: 2667
Registrado: Mié Jun 29, 2016 9:59 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor Chulete » Vie Jul 14, 2017 1:11 pm

Cristian5432 escribió:Un lujo Damián. Te agradezco por la respuesta.

Estoy adentrándome en el análisis de esta empresa. Me sorprende el incremento paulatino de los márgenes en los últimos trimestres, generado por el proceso de reducción de costos que mencionás. Como comentaste en un post anterior, es una buena oportunidad este trimestral para medir la eficiencia de la empresa y el margen EBITDA actual con un IO promedio de USD55, ya vimos el trimestre pasado el valor que puede generar con precios mas altos.

Me gusta el momento para posicionarse en Brasil y particularmente me gusta VALE, siempre pensando en horizontes largos. Abrazo

Un dato importante para tener en cuenta lo que significa la reingenieria que esta haciendo la compañia para ser cada vez mas eficiente. Como sabemos, el 2011 fue el mejor año de la historia producto del record de precios del IO, nickel y cobre principalmente (llegaron a valer entre 2 y 3 veces en dolares lo que valen actualmente). Ese año, el margen de EBITDA que logro Vale fue del 57% o del 51% en el ultimo trimestre.

Pasaron mas de 5 años. Durante ese periodo la empresa encaró una fuerte reduccion de costos y gastos enfocada en rentabilizar cada linea de negocio para ser viable en practicamente cualquier escenario de precios de sus commodities. Tambien encaró un plan de venta de activos non core (vendio USD 18B en los ultimos 5 años), con foco en activos de clase mundial. Y sus ejes estan puestos en mejorar sus balances y fortalecer al accionista mediante dividendos cada vez mas altos.

En la actualidad tenemos precios de IO, nickel y cobre que nada tienen que ver con los del 2011 (ese año el IO promedio los 130 dolares y llego a un maximo de 190 dolares, nickel USD 25K cuando hoy cuesta 9K y el cobre al doble del precio actual). Sin embargo, de acuerdo a los ultimos 2 trimestres, el margen de EBITDA que esta logrando Vale es similar al que tenia con aquellos precios. Eso es eficiencia.

Ahora la empresa esta analizando en que otros negocios estrategicos desarrollarse para evitar tanta dependencia del IO (el 88% del EBITDA depende del mineral de hierro) y todo negocio que se mantenga debe ser rentable.

Hace algunos años, cuando asumio el nuevo CEO de Malasyan Airlines, una de sus primeras decisiones fue analizar la rentabilidad de cada uno de los vuelos que operaba la compañia. En la mayoria perdia dinero, pero tenian que seguir volando esas rutas. Su foco estaba puesto en que todo vuelo debia ser rentable, algo que en la industria parecia inviable. Eso implicaba un tabajo mancumunado entre todos los sectores de la empresa para mejorar la productividad. Y cada responsable de area se lo media y premiaba de acuerdo a esa performance obtenida. Asi es como se agrega valor en un negocio. En la actualidad, esa compañia es una de las mas reconocidas en la Industria.

Bueno, Vale conceptualmente esta haciendo lo mismo. Cuando un negocio agrega valor, eso tarde o temprano se ve reflejado en el precio de su accion. Abrazo

OSALRODO
Mensajes: 571
Registrado: Jue Dic 30, 2004 1:01 am

Re: VALE Vale

Mensajepor OSALRODO » Vie Jul 14, 2017 12:46 pm

Mi felicitación y respeto para Chulete por el conocimiento que posee del sector y de la empresa. Verdaderamente una opinión muy valorada desde los fundamentos.
Saludos

Cristian5432
Mensajes: 811
Registrado: Mié Feb 17, 2016 8:22 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor Cristian5432 » Vie Jul 14, 2017 12:20 pm

Chulete escribió:Hola Cristian, que gusto leerte por estos pagos.
En el 2Q16 el IO promedio fue de USD 55.7, trajo un EBITDA de USD 2.4B con un margen de EBITDA s/Ingresos del 36%

Este año tendremos leve mejora en los precios en el trimestre, incrementos en la produccion de IO producto del avance del S11D (+5% aprox) y probabablemente tambien un incremento en el volumen de ventas. Un punto clave en mi opinion es lo que ocurra con los costos de produccion por tonelada y el flete a China, dado que en el 1Q17 hemos visto incrementos de casi el 15%. Fijate mas atras en el foro que estan analizados esos indicadores.

Vale viene mejorando su margen de EBITDA en los ultimos trimestres, producto de fuerte reduccion de costos y gastos y el incremento en los precios y volumen de ventas. En el primer semestre del 2016 el margen fue del 36% En los dos ultimos trimestres estamos con margen del 50%. Como el IO bajo durante el 2Q17, estimo tendremos un margen del orden del 40% y pienso en un EBITDA entre USD 2.4B-2.8B, a no ser que tengamos alguna sorpresa con los datos de produccion.

A medida que avance el ramp up del S11D iremos teniendo costos de produccion por tn decrecientes con el objetivo de los USD 7.77tn hacia 2020, casi la mitad del costo actual con un incremento en el volumen de produccion total de IO del 25% aprox, donde la mitad sera IO de 65%, el premium del mercado, que hoy cuesta casi 90 dolares la tonelada.

El jueves proximo (pre market) que presenta los datos de Produccion tendremos un panorama mas claro. Saludos,


Un lujo Damián. Te agradezco por la respuesta.

Estoy adentrándome en el análisis de esta empresa. Me sorprende el incremento paulatino de los márgenes en los últimos trimestres, generado por el proceso de reducción de costos que mencionás. Como comentaste en un post anterior, es una buena oportunidad este trimestral para medir la eficiencia de la empresa y el margen EBITDA actual con un IO promedio de USD55, ya vimos el trimestre pasado el valor que puede generar con precios mas altos.

Me gusta el momento para posicionarse en Brasil y particularmente me gusta VALE, siempre pensando en horizontes largos.

Abrazo

hipotecado
Mensajes: 7297
Registrado: Mié May 20, 2009 9:38 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor hipotecado » Vie Jul 14, 2017 11:39 am

Che limpien al bobo que pone cantidades en la local que volamos :arriba:


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], LUANGE, Semrush [Bot] y 1644 invitados