dabalanso escribió:La verdad que tenia mejores conceptos de algunos foristas... Comparar una energética con Cresud es bastante decepcionante. Mindlin consigue guita para una energética que si bien no tiene los mejores ratios, que la verdad no los tiene en este momento, es el holding energético con mejor expectativa calculo que en toda la región.
Por otro lado cuando ven a Cresud creo que ellos ven esto:
Y este, a pesar de las pelotudeces que digan de los ID, debería ser el objetivo: cambiar la imagen y mostrar realmente lo que es Cresud: un holding. Y si hay que hacer un ID por mes que lo hagan, calculo que recursos no faltan. Yo tenía expectativas con el spin off para que Cresud quedara sólo como un holding y no como un simple farmer (lo digo despectivamente porque el yanki promedio tiene un concepto un tanto de mie.rda sobre lo que es el farmer).
Ahora muchachos, el problema no es Cresud, el problema es que algunos han comprado sin pensar en la compañía y han comprado simplemente una picadora de guita, y esto no es una picadora de guita. Es una compañía que ha ido acumulando valor y que lo empieza a mostrar ahora porque así es la dinamica de los negocios relacionados al real state, y a la vez tendrá que demostrar que no es un farmer, y me parece que es por eso que se habla más de IRSA que de Cresud: IRSA es desarrollo urbano, centros comerciales, oficinas, edificios, es IDB, se ve mas holding a IRSA que a CRES.
Cresud va a ir consolidandose en el mercado al ritmo de las compañías del sector y no al ritmo de los bolseros, por más que EE entienda perfectamente como son nuestros tiempos.
Ahora, yo recorro los foros y la duda de muchos en ciertos papeles que no hace falta mencionar es "¿y hasta donde va a subir?", "ya multiplicó demasiado el mkt cap", "en algun momento tiene que corregir..." Yo no tengo la menor duda que CRES va a ir subiendo su precio de mercado, lo que necesito hacer para multiplicar mi capital es ir analizando las tendencias y las correcciones que va haciendo para ser mas efectivo que el que tiene más capital que yo.
Hay mucho para laburar todavía y Mindlin acá no está, vive en el foro de acá a la vuelta...
Considero que en ese camino vamos.
ID, Cambios de politica contable. Esto era impensado hace tiempo. El Mgmt supuestamente queria esconder valor para eludir impuestos. Quedo demostrado que no es asi. Al menos de hace un año a esta parte.
Si bien estos cambios son importantes para que el mercado conozca realmente la empresa y sus negocios solo va a contribuir en achicar la brecha entre precio y valor actual. Las expectativas a futuro vienen por otro lado.
Mas alla de la subvaluacion y el NAV, mi mayor expectativa esta centrada en la experiencia Israeli. Creo que no se toma todavia una real dimension de lo que puede significar el saneamiento financiero y el desarrollo operativo de IDB. El tamaño de ese holding es mucho mayor a la unidad de negocios argentina y la potencialidad de generacion de ingresos es enorme.
Implica una diversificacion de riesgo regional, justamente en un pais con grandes perspectivas de crecimiento. En resumen, compramos con un fuerte descuento (por su situacion financiera) una participacion importante en uno de los grupos economicos mas grandes de una de las economias del mundo con mejores pronosticos a mediano plazo.
Todo esto lleva tiempo. Tiempo para que el mercado reconozca el valor actual (NAV) de la pata argentina, tiempos politicos para la aprobacion de proyectos como Solares y Caballito que pueden generar grandes retornos sobre la inversion realizada, tiempo para trabajar en Israel en un proceso de normalizacion financiera via rolleo de deuda y reduccion de tasas (Aprox el 90% de la deuda neta Israeli ya tiene vencimientos en plazos superiores al año, lo que permitio salir en un plazo relativamente corto de una situacion de apremio financiero) , tiempo para realizar activos que permitan reducir apalancamiento, tiempo para optimizar unidades de negocio con la consecuente mejora en posicionamientos de mercado y de margenes operativos.
Todos estos tiempos muchas veces no son compatibles con la busqueda de un interes de corto plazo. Quizas para ello existan otros activos en el mercado.
Ahora, en cuanto a margen de seguridad (entendiendo este concepto como brecha entre valor actual / perspectivas futuras y precio) realmente no se si existe alguna otra opcion mejor para posicionarte pensando en el mediano/largo plazo.
Todo dependera como siempre, del perfil y horizonte de cada uno.