Artista escribió:No explicas el margen de seguridad que comentaste. Justamente cuando más bajo es el precio, más margen de seguridad hay. Más teniendo en cuenta que en Cresud el valor intrínseco sube,
El margen de seguridad (“margin of safety” en inglés) es una de las herramientas básicas del value investing para minimizar el riesgo de nuestras inversiones financieras.
Podemos definir el margen de seguridad como la diferencia entre el precio de un activo y su valor intrínseco. Por lo tanto, cuanto menor sea el precio de un activo financiero, mayor será su margen de seguridad, siempre que su valor intrínseco no varíe.
El valor intrínseco es la estimación del valor de una empresa que calculamos en base a sus características fundamentales como sus cuentas anuales, ventajas competitivas o perspectivas de futuro, mientras que el precio de un activo es su cotización en el mercado
Después de leer la definición, me interesaría saber cuál es el margen de seguridad que ves en AGRO en comparación con CRESUD.
el error es creer que la bolsa es un grupo de seres racionales que operan ,en bonos puede ser ,en bolsa latinoamericana no ,si me dijieras que es una empresa que reparte fuertes dividendos en efectivo tenes el margen de seguridad que te da la plata que cobra ,sino es una fantansia de una foto de un momento politico ,la clave es continuar con la tendencia y saber tanto entrar como salir cuando crees que la tendencia de fondo termino y no es tan importante el papel que gana mas sino el que la gente pueda creer que gane mas y pueda subir mas ,las bolsas locales son expectativas mas que nada