VALE Vale

Acciones, ETFs
pipioeste22
Mensajes: 11386
Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor pipioeste22 » Jue Jun 15, 2017 7:50 pm

inversornovato escribió:Creo que se viene una suba importante del Merval en el corto, que será excelente para poder salir totalmente del riesgo argentino y pasarse a Brasil con toda la pulenta.

El mercado está miope tanto con Brasil como con Argentina.

Lo que pasa es que con Brasil, la miopía no le permite ver que el mediano y el largo es muy positivo.
Por el contrario, en Argentina el corto puede resultar fructífero (emergentes, elecciones, etc), pero de mediano y largo, el país está en una tremenda encerrona.

para mi todo lo contrario, se viene una fuerte correccion en el merval, hay papeles que están carisimos

inversornovato
Mensajes: 253
Registrado: Lun Feb 17, 2014 3:47 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor inversornovato » Jue Jun 15, 2017 7:42 pm

Creo que se viene una suba importante del Merval en el corto, que será excelente para poder salir totalmente del riesgo argentino y pasarse a Brasil con toda la pulenta.

El mercado está miope tanto con Brasil como con Argentina.

Lo que pasa es que con Brasil, la miopía no le permite ver que el mediano y el largo es muy positivo.
Por el contrario, en Argentina el corto puede resultar fructífero (emergentes, elecciones, etc), pero de mediano y largo, el país está en una tremenda encerrona.

FedeAndres
Mensajes: 2426
Registrado: Lun Sep 16, 2013 11:30 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor FedeAndres » Jue Jun 15, 2017 6:25 pm

Casi 5 meses de baja continua. Increíble. Lo bueno es que cuando el foro se apaga, es señal de que vuelve a la suba. Me hace acordar a los 2usd de marzo 2016 o a los 5usd de agosto 2016.

Tanque
Mensajes: 18133
Registrado: Sab May 21, 2011 11:50 am

Re: VALE Vale

Mensajepor Tanque » Jue Jun 15, 2017 1:47 pm

fernando9248 escribió:Excelente informe. Muchas gracias.
De mi parte amigos les dejo una frase que me encanta de Warren Buffett "La Bolsa es un mecanismo por el cual se transfiere dinero del impaciente al paciente" Lo dijo él... Abrazos

Cómo andás Fernando ?
Sale de acá ?

fernando9248
Mensajes: 1132
Registrado: Mié May 25, 2011 11:07 am

Re: VALE Vale

Mensajepor fernando9248 » Jue Jun 15, 2017 1:45 pm

Chulete escribió:Razonar asi es una conclusión bastante pobre, asumo que el comentario es a modo de chiste. Mirar precios de cotización sin considerar lo que pasa con el activo subyacente es un error. Vamos a los datos:

-El 2011 fue el mejor año de la historia de la compañia, producto del mejor año de la historia de los precios de los commodities que produce.
-El IO alcanzó el maximo ese año de 192 dolares la tn, el Niquel promedio los USD 23 mil y el cobre los USD 8.400
-Sus tres principales productos en 2011 valian unas 3 veces en promedio mas que lo que cuestan hoy.
-Ese año Vale tuvo ingresos por USD 59B, con un 60% de margen bruto, USD 37B de EBITDA y USD 23B de utilidad neta.
-En 2011 llego a cotizar un maximo de USD 37.25 el ADR y ganó el record de USD 4.42 por accion con una rentabilidad s/ingresos del 38%

Para entender por que llego al precio irracional de 2.13 dolares a principios de 2016 hay que tener en cuenta 3 factores fundamentales:
1) la fuerte caida del precio del IO que en Diciembre de 2015 llego a su minimo historico de USD 37 dolares.
2) el accidente en la mina de Samarco que ocurrio un mes antes
3) la performance de Vale durante todo ese año, en el que tuvo un margen bruto del 19%, perdidas operativas en mas de USD 6B y utilidad negativa por mas de USD 12B

Para darnos una idea de lo absurda de la comparacion entre ambos extremos, pensemos que Vale en 2011 ganó mas que todo lo que facturó en 2015.

La empresa no tiene demasiada incidencia en la determinacion de los precios de los commodities sino que se debe adaptar a la dinamica de la oferta y demanda, tratando de ser lo mas eficiente y rentable posible.

Insisto en que mirar precios de cotizaciones sin la correlacion de como evoluciona/empora el negocio nos va a llevar a conclusiones equivocadas.

Aunque cueste creerlo, hoy la empresa es mas eficiente que en ese escenario ideal de precios del 2011. Fue deshaciendose de activos non core, bajando costos y ganstos, incrementando su produccion y ventas con producto de calidad premium y enfocandose en ser una corporacion de primer nivel mundial.

Si con la estructura actual tuvieramos los precios promedio de esos commodities de 2011, Vale tendria un EBITDA de mas de USD 45B y seguramente ganaria mas de 5 dolares por accion. En ese marco seria razonable que toda la empresa valga entre 40 y 50 dolares el adr.

Todo este rollo es para que intentemos hacer el esfuerzo de ser mas responsables con los comentarios que hacemos. Saludos

Excelente informe. Muchas gracias.
De mi parte amigos les dejo una frase que me encanta de Warren Buffett "La Bolsa es un mecanismo por el cual se transfiere dinero del impaciente al paciente" Lo dijo él... Abrazos

Vladimir
Mensajes: 1418
Registrado: Mié Mar 16, 2016 4:28 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor Vladimir » Jue Jun 15, 2017 1:22 pm

Chulete escribió:Razonar asi es una conclusión bastante pobre, asumo que el comentario es a modo de chiste. Mirar precios de cotización sin considerar lo que pasa con el activo subyacente es un error. Vamos a los datos:

-El 2011 fue el mejor año de la historia de la compañia, producto del mejor año de la historia de los precios de los commodities que produce.
-El IO alcanzó el maximo ese año de 192 dolares la tn, el Niquel promedio los USD 23 mil y el cobre los USD 8.400
-Sus tres principales productos en 2011 valian unas 3 veces en promedio mas que lo que cuestan hoy.
-Ese año Vale tuvo ingresos por USD 59B, con un 60% de margen bruto, USD 37B de EBITDA y USD 23B de utilidad neta.
-En 2011 llego a cotizar un maximo de USD 37.25 el ADR y ganó el record de USD 4.42 por accion con una rentabilidad s/ingresos del 38%

Para entender por que llego al precio irracional de 2.13 dolares a principios de 2016 hay que tener en cuenta 3 factores fundamentales:
1) la fuerte caida del precio del IO que en Diciembre de 2015 llego a su minimo historico de USD 37 dolares.
2) el accidente en la mina de Samarco que ocurrio un mes antes
3) la performance de Vale durante todo ese año, en el que tuvo un margen bruto del 19%, perdidas operativas en mas de USD 6B y utilidad negativa por mas de USD 12B

Para darnos una idea de lo absurda de la comparacion entre ambos extremos, pensemos que Vale en 2011 ganó mas que todo lo que facturó en 2015.

La empresa no tiene demasiada incidencia en la determinacion de los precios de los commodities sino que se debe adaptar a la dinamica de la oferta y demanda, tratando de ser lo mas eficiente y rentable posible.

Insisto en que mirar precios de cotizaciones sin la correlacion de como evoluciona/empora el negocio nos va a llevar a conclusiones equivocadas.

Aunque cueste creerlo, hoy la empresa es mas eficiente que en ese escenario ideal de precios del 2011. Fue deshaciendose de activos non core, bajando costos y ganstos, incrementando su produccion y ventas con producto de calidad premium y enfocandose en ser una corporacion de primer nivel mundial.

Si con la estructura actual tuvieramos los precios promedio de esos commodities de 2011, Vale tendria un EBITDA de mas de USD 45B y seguramente ganaria mas de 5 dolares por accion. En ese marco seria razonable que toda la empresa valga entre 40 y 50 dolares el adr.

Todo este rollo es para que intentemos hacer el esfuerzo de ser mas responsables con los comentarios que hacemos. Saludos

Que manera de gastar polvora en chimango al explicarle a aquel, cuya unica concepción mental de una empresa de la envergadura de VALE, se reduce a que es un empome. :lol:

pipioeste22
Mensajes: 11386
Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor pipioeste22 » Jue Jun 15, 2017 1:07 pm

el comentario solo fue para que Vladimir me bloquee :mrgreen:

Gracias Chulete, Excelente Comentario!!
Chulete escribió:Razonar asi es una conclusión bastante pobre, asumo que el comentario es a modo de chiste. Mirar precios de cotización sin considerar lo que pasa con el activo subyacente es un error. Vamos a los datos:

-El 2011 fue el mejor año de la historia de la compañia, producto del mejor año de la historia de los precios de los commodities que produce.
-El IO alcanzó el maximo ese año de 192 dolares la tn, el Niquel promedio los USD 23 mil y el cobre los USD 8.400
-Sus tres principales productos en 2011 valian unas 3 veces en promedio mas que lo que cuestan hoy.
-Ese año Vale tuvo ingresos por USD 59B, con un 60% de margen bruto, USD 37B de EBITDA y USD 23B de utilidad neta.
-En 2011 llego a cotizar un maximo de USD 37.25 el ADR y ganó el record de USD 4.42 por accion con una rentabilidad s/ingresos del 38%

Para entender por que llego al precio irracional de 2.13 dolares a principios de 2016 hay que tener en cuenta 3 factores fundamentales:
1) la fuerte caida del precio del IO que en Diciembre de 2015 llego a su minimo historico de USD 37 dolares.
2) el accidente en la mina de Samarco que ocurrio un mes antes
3) la performance de Vale durante todo ese año, en el que tuvo un margen bruto del 19%, perdidas operativas en mas de USD 6B y utilidad negativa por mas de USD 12B

Para darnos una idea de lo absurda de la comparacion entre ambos extremos, pensemos que Vale en 2011 ganó mas que todo lo que facturó en 2015.

La empresa no tiene demasiada incidencia en la determinacion de los precios de los commodities sino que se debe adaptar a la dinamica de la oferta y demanda, tratando de ser lo mas eficiente y rentable posible.

Insisto en que mirar precios de cotizaciones sin la correlacion de como evoluciona/empora el negocio nos va a llevar a conclusiones equivocadas.

Aunque cueste creerlo, hoy la empresa es mas eficiente que en ese escenario ideal de precios del 2011. Fue deshaciendose de activos non core, bajando costos y ganstos, incrementando su produccion y ventas con producto de calidad premium y enfocandose en ser una corporacion de primer nivel mundial.

Si con la estructura actual tuvieramos los precios promedio de esos commodities de 2011, Vale tendria un EBITDA de mas de USD 45B y seguramente ganaria mas de 5 dolares por accion. En ese marco seria razonable que toda la empresa valga entre 40 y 50 dolares el adr.

Todo este rollo es para que intentemos hacer el esfuerzo de ser mas responsables con los comentarios que hacemos. Saludos


Chulete
Mensajes: 2667
Registrado: Mié Jun 29, 2016 9:59 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor Chulete » Jue Jun 15, 2017 12:52 pm

pipioeste22 escribió:bajar de 45 a 2 dol me parece el empome del siglo

Razonar asi es una conclusión bastante pobre, asumo que el comentario es a modo de chiste. Mirar precios de cotización sin considerar lo que pasa con el activo subyacente es un error. Vamos a los datos:

-El 2011 fue el mejor año de la historia de la compañia, producto del mejor año de la historia de los precios de los commodities que produce.
-El IO alcanzó el maximo ese año de 192 dolares la tn, el Niquel promedio los USD 23 mil y el cobre los USD 8.400
-Sus tres principales productos en 2011 valian unas 3 veces en promedio mas que lo que cuestan hoy.
-Ese año Vale tuvo ingresos por USD 59B, con un 60% de margen bruto, USD 37B de EBITDA y USD 23B de utilidad neta.
-En 2011 llego a cotizar un maximo de USD 37.25 el ADR y ganó el record de USD 4.42 por accion con una rentabilidad s/ingresos del 38%

Para entender por que llego al precio irracional de 2.13 dolares a principios de 2016 hay que tener en cuenta 3 factores fundamentales:
1) la fuerte caida del precio del IO que en Diciembre de 2015 llego a su minimo historico de USD 37 dolares.
2) el accidente en la mina de Samarco que ocurrio un mes antes
3) la performance de Vale durante todo ese año, en el que tuvo un margen bruto del 19%, perdidas operativas en mas de USD 6B y utilidad negativa por mas de USD 12B

Para darnos una idea de lo absurda de la comparacion entre ambos extremos, pensemos que Vale en 2011 ganó mas que todo lo que facturó en 2015.

La empresa no tiene demasiada incidencia en la determinacion de los precios de los commodities sino que se debe adaptar a la dinamica de la oferta y demanda, tratando de ser lo mas eficiente y rentable posible.

Insisto en que mirar precios de cotizaciones sin la correlacion de como evoluciona/empora el negocio nos va a llevar a conclusiones equivocadas.

Aunque cueste creerlo, hoy la empresa es mas eficiente que en ese escenario ideal de precios del 2011. Fue deshaciendose de activos non core, bajando costos y ganstos, incrementando su produccion y ventas con producto de calidad premium y enfocandose en ser una corporacion de primer nivel mundial.

Si con la estructura actual tuvieramos los precios promedio de esos commodities de 2011, Vale tendria un EBITDA de mas de USD 45B y seguramente ganaria mas de 5 dolares por accion. En ese marco seria razonable que toda la empresa valga entre 40 y 50 dolares el adr.

Todo este rollo es para que intentemos hacer el esfuerzo de ser mas responsables con los comentarios que hacemos. Saludos

pipioeste22
Mensajes: 11386
Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor pipioeste22 » Jue Jun 15, 2017 12:05 pm

Tanque escribió:Acá tenés otro más para bloquear Vladimir

:lol:

kelui
Mensajes: 4784
Registrado: Vie Nov 12, 2010 12:20 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor kelui » Jue Jun 15, 2017 12:03 pm

a nada de 7,50, ahí entro con un poco más

CIRUZZO EL MILLONARIO
Mensajes: 15802
Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Jue Jun 15, 2017 12:02 pm

Tanque escribió:Acá tenés otro más para bloquear Vladimir

jaja...es increíble este tipo...

Los Rusos no son tan intolerantes por lo gral.

Tanque
Mensajes: 18133
Registrado: Sab May 21, 2011 11:50 am

Re: VALE Vale

Mensajepor Tanque » Jue Jun 15, 2017 12:00 pm

miguel angel escribió:salto stop afuera . ahora liquido a esperar si sigue a baja .


Acá tenés otro más para bloquear Vladimir

miguel angel
Mensajes: 8953
Registrado: Mié May 07, 2008 10:56 am

Re: VALE Vale

Mensajepor miguel angel » Jue Jun 15, 2017 11:59 am

salto stop afuera . ahora liquido a esperar si sigue a baja .

Vladimir
Mensajes: 1418
Registrado: Mié Mar 16, 2016 4:28 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor Vladimir » Jue Jun 15, 2017 11:57 am

pipioeste22 escribió:bajar de 45 a 2 dol me parece el empome del siglo

Y subir de 2 a 11 en un año que es?
Ooootro mas a bloqueados. Ya ni dan ganas de entrar al foro excepto por Chulete y algun otro que aporta en serio. Y aun asi es al pe** porque lo sigo en FB.

Chau.

Carlos86
Mensajes: 1053
Registrado: Dom May 26, 2013 2:03 pm

Re: VALE Vale

Mensajepor Carlos86 » Jue Jun 15, 2017 11:56 am

Chulete escribió:Que caracteristicas tiene una empresa empomadora?

No creo que sea una empresa empomadora, pero hace rato que tiene todos los fundamentos y nos empoma lindo.


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], Citizen, elcipayo16, elushi, escolazo21, farmer, Gon, Google [Bot], jerry1962, lehmanbrothers, luchotango, Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mcv, napolitano, Nebur2018, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 1656 invitados