ultrabull escribió:ESTA NO SUBE MAS.![]()
![]()
![]()
Todo lo contrario... esta demostrando una fortaleza importante el papel... no creo que la veamos mucho tiempo con un 10 adelante..
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
ultrabull escribió:ESTA NO SUBE MAS.![]()
![]()
![]()
Cristian5432 escribió:Al cierre de hoy, toda la empresa vale por bolsa USD76M. Una cuarta parte de su valor de liquidacion (siendo conservador). El deterioro en sus margenes operativos no justifica semejante castigo.
Pero bueno, esto es mercado
Perdon por el OFF
martin escribió:Celulosa es de las que no tiene margen de seguridad?.... y eso de donde corno lo sacas?....tanto que miras el nav de cresud mirate el de celulosa. Y hoy erar bajo mucho y también tiene mucho margen de seguridad. Así que eso que posteaste es otra de tus divagaciones que no tienen que ver con lo que pasó por ahora.
joseal2648 escribió:Chulete.
Cuando decís que Usiminas está aportando resultados positivos; ¿te referís al último balance o a su precio?. Te pregunto porque Usiminas, en el precio está arrojando negativos. Tanto semanal, mensual y anual.
TX viene muy bien, pero hace ya bastante tiempo, su desempeño no se refleja en SID (por lo menos hasta ahora), salvo un par de ruedas cerca de los balances.
No es de mala onda. Pero hay buenas y malas.
Desde marzo que el Índice construya comenzó a ser positivo. En lo que se refiere a cemento, que siempre refleja los efectos con antelación a SID, también viene más que positivo. El ISAC también es favorable. Entonces, sin dudas, la construcción no siempre pondera en el precio de SID. Y TX mucho menos. Por lo menos hasta ahora. Esperemos que ésto cambie.
De todas formas, acabo de hacerle algunas entradas en $10,65 con dos objetivos apostando a la suba. Fundamentalmente, tiene mucho para entrarle y técnicamente quiere dar entrada, aunque le cuesta confirmar el cambio de tendencia.
Veremos si sale bien.
Si estás comprado, te deseo buenas inversiones.
Roberto escribió:Es que yo estoy hablando del Forward PER, seguro que el de MT es mayor que eso, igual no la sigo y no puedo adivinar las ganancias proyectadas de MT en el año en curso.
Para no incurrir en un error miro por región también, en USA por EJ. los per de las siderúrgicas oscilan entre 20 y 30 y acá no tenemos mucho para comparar, solo TS y Alua, los per son de 70 y 17 más o menos respectivamente, ERAR al cierre de hoy es de 9,87, es el más bajo de todo el panel líder, después de CTIO. Saludos.
atrevido escribió:Estaba viendo los porcentajes de bajas de hoy y veo que las mayores bajas ocurrieron en empresas de menor margen de seguridad...aen , agro, celu....y por el contrario, empresas como ctio o incluso cresud , o subieron o bajaron menos(excepcion de erar, claro...con ese margen de seguridad tremendo bajo.)... Puede ser que el mercado en esta etapa vaya eligiendo empresas con altos margenes de seguridad y vayan dejando de lado empresas que no lo tienen?
Comenzo el tiempo de las empresas de alto margen de seguridad???
atrevido escribió:dice chulete
"Hay una frase popular q es cuando baja la marea, uno puede ver a los q nadaban desnudos. En mercados bajistas, el margen de seguridad es fundamental. En las alzas muchos lo ignoran y no tienen mayores inconvenientes. El q pago agro a 48 mangos la semana pasada ahora se está haciendo el harakiri"
Roberto escribió:Es que yo estoy hablando del Forward PER, seguro que el de MT es mayor que eso, igual no la sigo y no puedo adivinar las ganancias proyectadas de MT en el año en curso.
Para no incurrir en un error miro por región también, en USA por EJ. los per de las siderúrgicas oscilan entre 20 y 30 y acá no tenemos mucho para comparar, solo TS y Alua, los per son de 70 y 17 más o menos respectivamente, ERAR al cierre de hoy es de 9,87, es el más bajo de todo el panel líder, después de CTIO. Saludos.
Chulete escribió:Me gusta aprovechar la irracionalidad del mercado. No pensé que iría a bajar de los 11 mangos y lo hizo. Pude sumar más nominales.
En 2016 que fue piso en despachos de los últimos años, vendió menos y gano más, en gran parte por el aporte de TX.
Este año tendremos repunte en la actividad, TX a punto caramelo, usiminas aportando resultados positivos. Podría ganar este año 1.5 pesos x acción y cuesta menos de 11 o menos de 2 veces su valor libro, que está a costos históricos completamente subvaluados.
bolsita1 escribió:chulete perdon pero por ejemplo mt tiene un pe abajo de 7 , y es la grande do mundo
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], el indio, Google [Bot], kanuwanku, Semrush [Bot], stolich y 1953 invitados