Actualidad y política
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Mirá Coloso, si hubiesen puesto estas otras....

-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
La renovación
ESTO JAMAS SE LOS VOY A PERDONAR A LOS Kakas vean video abajo
.

https://youtu.be/Pp04KT0nst0
LOS QUIERO SOPRES (especialmente a estos 3 del video, Hinchauralde, Di Tuyio y la Arquitecta Egipcia.)

https://youtu.be/Pp04KT0nst0
LOS QUIERO SOPRES (especialmente a estos 3 del video, Hinchauralde, Di Tuyio y la Arquitecta Egipcia.)
-
Keith Richards
- Mensajes: 3655
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm
Re: Actualidad y política
Ese es el equipo que nos va a salvar??
No vuelven más!!!!!!

No vuelven más!!!!!!
-
guille1978
- Mensajes: 10969
- Registrado: Vie Nov 04, 2016 6:40 pm
Re: Actualidad y política
quique43 escribió:Tenès razòn fuè escandaloso el dèficit que dejò el KIrchnerismo:(para ellos eso fuè lo de menos, mientras tanto robaban a manos llenas, y ahora salen los idiotas a decir que la culpa es del gobierno de Macri, que no debe ser un santo, pero sin duda es mil veces mejor a lo que fueron los KKs., miserables).
Cabe destacar que al asumir la primera presidencia Cristina Kirchner la deuda pública se ubicaba en USD 144.700 millones, con una proporción de 44,4% del PBI. Cuatro años después subió a USD 179.000 millones, pero descendió a 33,3% del producto; y al 30 de septiembre, a poco más de dos meses de concluir el segundo mandato, escaló a USD 240.000 millones y 45,6% del PBI. De ahí que la deuda se expandió en el período de ocho años en casi USD 100.000 millones y cuatro puntos del PBI.
Sin embargo, esas proporciones podrían subir a más de 60% del PBI si se reestima el valor de la generación de riqueza a un cambio próximo al libre, con lo que se transforma en el nivel más alto de los últimos 11 años y muy superior al 53,7% que la Secretaría de Finanzas estimó al cierre del 2001, último año de la convertibilidad, en medio de una severa crisis institucional y financiera.
Y dado que como consecuencia del cepo cambiario que cerró la economía y contrajo el superávit de la balanza comercial se intensificó la salida de capitales por la vía de la venta de dólares para ahorro y turismo, mientras se los racionó para la economía real, la Secretaría de Finanzas informó que la relación de la deuda en moneda extranjera del sector público nacional con las reservas en poder del Banco Central se elevó de 314% a fines de 2007 a 386% cuatro años después y se catapultó a 705% al cierre de 2014 y a más 960% ahora, esto es casi 10 veces.
Háganse cargo son neolibberales!
Re: Actualidad y política
Despues de lilita se le suma La Nata,
Ta quedando solo el Pastor jajaja
Ta quedando solo el Pastor jajaja
Re: Actualidad y política
Un documento secreto de la causa AMIA reveló que Irán ya había propuesto en 2008 un memorándum de entendimiento
Era una de las pruebas en las que trabajaba el Fiscal Alberto NISMAN. Se trata de un cable diplomático de la embajada argentina en Teherán
http://www.infobae.com/politica/2017/05 ... ndimiento/
Era una de las pruebas en las que trabajaba el Fiscal Alberto NISMAN. Se trata de un cable diplomático de la embajada argentina en Teherán
http://www.infobae.com/politica/2017/05 ... ndimiento/
Re: Actualidad y política
cabeza70 escribió:Macri: "Eliminar la inflación será la cosa más simple que tenga que hacer si soy Presidente"
prat gay:“Con nuestra propuesta, que será coherente con un programa económico -contó Prat-Gay-, lo que va a suceder es que subirá dólar oficial, que prácticamente no afecta a nadie, y van a bajar los otros que afectan a la gran mayoría de la población”.
el mejor equipo de los ultimos 50 años...
Re: Actualidad y política
Otro caso aislado:
http://www.lanacion.com.ar/2029060-subs ... ncionarios
Pasa en las mejores familias.
http://www.lanacion.com.ar/2029060-subs ... ncionarios
Pasa en las mejores familias.
Re: Actualidad y política
Avanza el traspaso de la maquinaria de Báez a Vialidad Nacional
http://www.lanacion.com.ar/2026085-avan ... d-nacional

http://www.lanacion.com.ar/2026085-avan ... d-nacional
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Keith Richards escribió:Ojo, con los K tenías un bonito de YPF al 19% anual en pesos, con una inflación del 5% anual según el Indec.
Y la pobreza era 5%![]()
![]()
Ahhhhh pero ese era otro país, afanaban, te regalaban los servicios y tenías menos pobres que Alemania, así cualquiera
Re: Actualidad y política
Por ùlitmo "eggs", fijate como generaban empleo, y como mentìan con las estadìsticas. (Contra la realidad y los nùmeros, no puede ir nadie por màs que mientan).
El estado sostiene el empleo Opi Santa Cruz.
La desocupación informada por el INDEC al cierre de 2007 reflejaba una tasa de actividad (personas que trabajan o buscan trabajo) del 45,6% del total de la población, y una tasa de empleo de 42,2% (demanda de trabajo satisfecha). La desocupación se situaba en el 7,5% de la población activa, y la subocupación afectaba a otro 9,1 por ciento.
El último dato oficial, al segundo trimestre de 2015, exhibe una caída de la tasa de actividad al 44,5% y de la tasa de empleo al 41,5 por ciento, que significa que hubo una porción de la población que decidió retirarse del mercado de trabajo. Esta dinámica explicó gran parte de la reducción de la desocupación al 6,6%, con una subocupación casi estable, en el 9% de la población activa.
Sin embargo, la intervención del Estado fue fundamental para sostener el mercado laboral. Según el Ministerio de Trabajo, entre julio de 2013 y julio de 2015 el empleo registrado en el sector privado acumuló un aumento de 3% (de 6.311.851 a 6.498.248 puestos), que coincide con el crecimiento vegetativo de la población en el período. En los últimos años, el descenso de la desocupación se debió a que el sector público reemplazó al privado como empleador.
Una mejora fue la retracción del empleo no registrado. En 2007 afectaba al 39,3% de los trabajadores, mientras que en 2015 cedió al 33,1 por ciento. A excepción de las jubilaciones mínimas (aumentaron +621% desde 2007), los salarios no llegaron a empatarle a la inflación real, a lo que se sumó la mayor carga tributaria por la deliberada desactualización del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias y otras deducciones especiales. (Infobae)
El estado sostiene el empleo Opi Santa Cruz.
La desocupación informada por el INDEC al cierre de 2007 reflejaba una tasa de actividad (personas que trabajan o buscan trabajo) del 45,6% del total de la población, y una tasa de empleo de 42,2% (demanda de trabajo satisfecha). La desocupación se situaba en el 7,5% de la población activa, y la subocupación afectaba a otro 9,1 por ciento.
El último dato oficial, al segundo trimestre de 2015, exhibe una caída de la tasa de actividad al 44,5% y de la tasa de empleo al 41,5 por ciento, que significa que hubo una porción de la población que decidió retirarse del mercado de trabajo. Esta dinámica explicó gran parte de la reducción de la desocupación al 6,6%, con una subocupación casi estable, en el 9% de la población activa.
Sin embargo, la intervención del Estado fue fundamental para sostener el mercado laboral. Según el Ministerio de Trabajo, entre julio de 2013 y julio de 2015 el empleo registrado en el sector privado acumuló un aumento de 3% (de 6.311.851 a 6.498.248 puestos), que coincide con el crecimiento vegetativo de la población en el período. En los últimos años, el descenso de la desocupación se debió a que el sector público reemplazó al privado como empleador.
Una mejora fue la retracción del empleo no registrado. En 2007 afectaba al 39,3% de los trabajadores, mientras que en 2015 cedió al 33,1 por ciento. A excepción de las jubilaciones mínimas (aumentaron +621% desde 2007), los salarios no llegaron a empatarle a la inflación real, a lo que se sumó la mayor carga tributaria por la deliberada desactualización del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias y otras deducciones especiales. (Infobae)
egis escribió:Estiman la #inflación de mayo
Según Ministro de Hacienda: 1,8%
FIEL: 1,7%
Elypsis: 1,8%
LCG: 1,9%
Macroview 2%
Sigue ALTA y proyecta 28% año
https://twitter.com/egis57/status/869927701620051968
Re: Actualidad y política
Keith Richards escribió:Ojo, con los K tenías un bonito de YPF al 19% anual en pesos, con una inflación del 5% anual según el Indec.
Y la pobreza era 5%![]()
![]()
El bonito de YPF que me hubiera gustado es el que se llevó Galuccio.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, Cohiue, El AGUILA, ELViS_PRESLEY, escolazo21, GG22, Gon, Google [Bot], LUANGE, Majestic-12 [Bot], mr_osiris, napolitano, RICHI7777777, rojo, Semrush [Bot], Sir, tatengue y 882 invitados
