El territorio inexplorado de las tasas bajas los riesgos de la política de la Fed
La deuda soberana global alcanzó un récord. La valuación de los activos financieros tuvo una suba sin precedentes y las familias estadounidenses ya tienen más acciones y otras inversiones similares que en las burbujas subprime y puntocom.
Desde noviembre del 2008 la tasa de interés del mayor Banco central del mundo, la Reserva Federal de EE.UU., está por debajo del 1%. Hace tanto tiempo, que nos acostumbramos a pensar que es normal. Pero no lo es. En el pasado solo en un par de oportunidades se dieron estas tasas y por un período de sólo algunos meses: en la post guerra, durante la guerra de Corea y la de Vietnam. Lo cierto es que rendimientos tan bajos, por un tiempo tan largo, son territorio inexplorado. Si bien las tasas bajas han permitido evitar una depresión económica tras la crisis subprime, también ha permitido que creciera el endeudamiento de los países y la valuación de los activos financieros a niveles nunca visto. Todo ello hace pensar que la suba de tasas que viene haciendo la FED seguirá siendo muy lenta y deberá hacerse con mucho cuidado.
Nota Completa
https://www.cronista.com/columnistas/El ... -0106.html