Marcesku escribió:La cartelización de las 5 mayores cadenas de supermercado esta apropiándose de los margenes de rentabilidad de los productores y aquí el Estado ha tenido mucho que ver, NO se ha regulado su poder de saturación, ahogando así el crecimiento de las pequeñas cadenas y solo basta para que se junten Alfredo, Paulmann y colegas para fijar los margenes. Por ejemplo los super chinos están siendo ahogados por las tiendas de cercanía de las grandes cadenas en los barrios, aumentando así mas su cuota de mercado y su poder dominante.
La función del Estado no pasa por la demagogia de regular precios o patotear como el payasesco secretario de comercio, el Estado debe incentivar la competencia e intervenir cuando ese equilibrio se rompe y no basta con pintorescas ferias itinerantes en las plazas de la ciudad, hay que tomar sin hipocresía, firmeza e imparcialidad el nudo del problema.
Tiene que haber un ente regulador para fijar precios, un precio base que el mismo pueda satisfacer al productor cubriendo costos, de ahí tiene que estar el libre comercio y la competencia sana entre distintos productores. No creo que sea un problema difícil de resolver, pasa que que los.monopolios son bichos para esto, otro tema es el precio del kilo de pollo que está parado desde hace años, con costos más altos y entras en un círculo que no podes salir