mfabbris escribió:Buenas Noches, disculpen la pregunta: ¿Cuanto % le deberia hacer a un portafolio de acciones seleccionado por mes, suponiendo que solo lo dejo andar, sin tocarlo? Tomando en cuanta la rentabilidad promedio y haciendo ingresos dentro de todo logicos?
un 5 %, un 10 % un 20 %, ??
Se que es una pregunta medio boba, pero cuanto les conforma a uds??
Hola mfabbris, esto es renta variable, eso quiere decir que depende de muchos factores y no es posible controlarla, para ello está y existe la renta fija.
A que voy? a que vos podés dedicarle 14 horas por día, elegir los mejores activos, posicionarte en el momento justo y aún así perder buena parte de la comitente, porque estás expuesto a factores incontrolables.
Te hago un ejemplo: Yo compro por ejemplo Erar, papel sólido si los hay, entro justo después de una corrección, lo agarro en el mejor momento, además está subvaluada y el mercado lo sabe y aprovecha esos momentos para generar un movimiento alcista.
Así pegues todo eso un solo acontecimiento te puede tirar todo por la borda y sin querer ser tremendista, solo como ejemplo, imaginate que en vez de una piedra a Macri le tiran un tiro, sabés donde vas a buscar la renta variable argenta? 30 o 40% abajo.
eso es la renta variable, vas en un avión que aparenta ser muy seguro y estás cruzando el océano, lo normal es que no pase nada, pero si pasa no te va a dar tiempo a bajarte
Así que aca no hay forma de trazarse esos objetivos, lo que podes hacer es mirar cuanto rinde el indice merval e intentar copiarlo, no te digo ganarle porque para ello debes elegir las acciones justas que vayan a subir, pero al menos empatarlo.
Y todo esto se puede hacer en un bull market como el que estamos, cuando vengan las epocas de bajas o los bear markets que tarde o temprano llegan,, ahí el objetivo es perder menos que el indice, que aunque no parezca para el que entró hace poco, existen esas épocas y son muy duras de llevar, porque pueden durar largos largos meses.