TGSU2 Transp. Gas del Sur
-
KennethDart
- Mensajes: 1036
- Registrado: Jue Abr 07, 2016 5:44 pm
Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
En cuanto a los inversores institucionales, adjunto cuadro de compra/venta al 1Q2017. Entre Enero y Marzo, 100% posicion compradora por parte de los fondos.
- Adjuntos
-
- image.png (21.45 KiB) Visto 1828 veces
-
KennethDart
- Mensajes: 1036
- Registrado: Jue Abr 07, 2016 5:44 pm
Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
Napoleón escribió:Sin invalidar lo anterior, rectifico, CUATRO ACCIONISTAS CON más del 90%:
CIESA: 405.192.594 acciones
ANSEs: 183.618.632 acciones
Banco de N.Y.: 131.000.000 acciones
Galileo Acciones: 829.896 acciones
¿Qué ocurrirá cuando pasemos a "Emergentes"?
¿Qué número de acciones pueden estar en 'manos débiles'?
Como siempre muy presente en el detalle Napoleón. Interesante observación.
Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
Sin invalidar lo anterior, rectifico, CUATRO ACCIONISTAS CON más del 90%:
CIESA: 405.192.594 acciones
ANSEs: 183.618.632 acciones
Banco de N.Y.: 131.000.000 acciones
Galileo Acciones: 829.896 acciones
¿Qué ocurrirá cuando pasemos a "Emergentes"?
¿Qué número de acciones pueden estar en 'manos débiles'?
CIESA: 405.192.594 acciones
ANSEs: 183.618.632 acciones
Banco de N.Y.: 131.000.000 acciones
Galileo Acciones: 829.896 acciones
¿Qué ocurrirá cuando pasemos a "Emergentes"?
¿Qué número de acciones pueden estar en 'manos débiles'?
Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
Más del 90 % de los votos concentrados en CINCO ACCIONISTAS registrados.
Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
Adjunto #At https://twitter.com/BullVsBearTrade
- Adjuntos
-
- tgsu21.png (42.5 KiB) Visto 1788 veces
-
- tgsu2.png (56.28 KiB) Visto 1788 veces
Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
sigo el foro y elo comentarios de varios de los participantes que siempre dan buena información sobre esta empresa. Mi pregunta es si después del recorrido que tuvo, a estos precios es punto de entrada. Agradecería sus opiniones. Gracias. Felicito aloso tenedores de este papel.
Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
EL ADR VERDE CON 5 MILLONES DE VERDES NO ES POCA COSA
-
KennethDart
- Mensajes: 1036
- Registrado: Jue Abr 07, 2016 5:44 pm
Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
capomas escribió:CON EL BALANCE TIENE QUE IR A 60
Coincido
Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
CON EL BALANCE TIENE QUE IR A 60 
Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
De vuelta en este papel, del que salí cuando se cayó el oil y que habia comprado las primeras en $4,71, en abril o mayo del 2014, ahora las pague casi 10 veces lo que aquella vez. Y bue.... son cosas de la bolsa.
Parece que está todo dado para que rebote desde aqui y calculo que alcanzará pronto el máximo anterior y si no se da, habrá que tener paciencia.
Parece que está todo dado para que rebote desde aqui y calculo que alcanzará pronto el máximo anterior y si no se da, habrá que tener paciencia.
Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
Licitarán la ampliación del gasoducto cordillerano
http://www.elpatagonico.com/licitaran-l ... o-n1549262
http://www.elpatagonico.com/licitaran-l ... o-n1549262
-
fernandofmv2
- Mensajes: 699
- Registrado: Vie Mar 18, 2016 10:28 pm
Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
fernandofmv2 escribió:ADR1.48% Bien parece que va a empestar a repuntar
empezar a repuntar
-
fernandofmv2
- Mensajes: 699
- Registrado: Vie Mar 18, 2016 10:28 pm
Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
ADR1.48% Bien parece que va a empestar a repuntar
Re: TGSU2 Transp. Gas del Sur
Posteo una nota que creo ha pasado desapercibida y es uno de tantos negocios con participación de TGS que fueron frustrados durante la década kk:
"25/04, 08:49
LOS VOLÚMENES SE DEBERÁN REIMPORTAR LUEGO
Macri volvió a autorizar la exportación de gas a Uruguay"
"El Gobierno dio un golpe de timón con respecto a lo que fue la política energética argentina de la última década. A través de un decreto presidencial firmado por Mauricio Macri, su jefe de Gabinete Marcos Peña y el ministro de Energía, Juan José Aranguren, autorizó de manera institucional la exportación de gas a Uruguay, que estuvo limitada durante años en el kirchnerismo por las restricciones en la oferta doméstica.
La encargada de realizar las ventas al país vecino será Enarsa, la compañía estatal de energía que maneja Hugo Balboa. En tanto, la que recibirá el hidrocarburo del otro lado del Río de la Plata es Ancap, la empresa estatal petrolera de Uruguay.
El Gasoducto Cruz del Sur se inauguró en 2002. Tuvo muy poco uso.
Las exportaciones se harían a través del Gasoducto Cruz del Sur, que fue inaugurado a principios de la década pasada, pero tuvo escasa actividad por las limitaciones de la producción argentina.
La exportación al país vecino no será una operación comercial corriente, sino que se enmarca en la cooperación del gobierno de Macri con su par uruguayo. Es que Uruguay podrá aceptar el gas sólo con el compromiso de la reimportación hacia la Argentina de los mismos volúmenes, posiblemente cuando el país vecino tenga una planta de regasificación que lo habilite a tomar LNG (Gas Natural Licuado)."
Cito de la hoja Web de TGS:
"El Gasoducto Gas Link Vincula el sistema de transporte de la compañía con la cabecera del Gasoducto Cruz del Sur, en Punta Lara. TGS posee una participación accionaria del 49% y además es responsable de la operación y el mantenimiento del ducto."
"25/04, 08:49
LOS VOLÚMENES SE DEBERÁN REIMPORTAR LUEGO
Macri volvió a autorizar la exportación de gas a Uruguay"
"El Gobierno dio un golpe de timón con respecto a lo que fue la política energética argentina de la última década. A través de un decreto presidencial firmado por Mauricio Macri, su jefe de Gabinete Marcos Peña y el ministro de Energía, Juan José Aranguren, autorizó de manera institucional la exportación de gas a Uruguay, que estuvo limitada durante años en el kirchnerismo por las restricciones en la oferta doméstica.
La encargada de realizar las ventas al país vecino será Enarsa, la compañía estatal de energía que maneja Hugo Balboa. En tanto, la que recibirá el hidrocarburo del otro lado del Río de la Plata es Ancap, la empresa estatal petrolera de Uruguay.
El Gasoducto Cruz del Sur se inauguró en 2002. Tuvo muy poco uso.
Las exportaciones se harían a través del Gasoducto Cruz del Sur, que fue inaugurado a principios de la década pasada, pero tuvo escasa actividad por las limitaciones de la producción argentina.
La exportación al país vecino no será una operación comercial corriente, sino que se enmarca en la cooperación del gobierno de Macri con su par uruguayo. Es que Uruguay podrá aceptar el gas sólo con el compromiso de la reimportación hacia la Argentina de los mismos volúmenes, posiblemente cuando el país vecino tenga una planta de regasificación que lo habilite a tomar LNG (Gas Natural Licuado)."
Cito de la hoja Web de TGS:
"El Gasoducto Gas Link Vincula el sistema de transporte de la compañía con la cabecera del Gasoducto Cruz del Sur, en Punta Lara. TGS posee una participación accionaria del 49% y además es responsable de la operación y el mantenimiento del ducto."
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Arraquis, BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bigboy2021, Bing [Bot], Blabla2222, cabeza70, cabezón, capomas, Carlos603, Chumbi, El mismísimo, el profe, ElCrotodelNovato, elpipa, ELViS_PRESLEY, Fercap, Funebrero, Google [Bot], gordo, Guardameta, Hayfuturo, hernan1974, itoboys, Itzae77, jerry1962, jloviedo, jose enrique, luis, Majestic-12 [Bot], Morlaco, Napoleón, Nebur2018, notescribo, Oximoron, PAC, Peitrick, Profe32, Robespierre, Rodion, Semrush [Bot], Sir, te voy dando, WARREN CROTENG y 1263 invitados