dabalanso escribió:Creo que el resultado tiene que ver como bien dice el informe, con el aumento de la base de activos: no es lo mismo 2/4 que 2/40...
Tiene que ver con las inversiones que se han hecho en este ultimo tiempo. Creo que en los próximos resultados la cosa cambia teniendo en cuenta que también entramos en el período de mayor consumo de energía.
Quizá la pisaban para que hoy no se cayera como un gato muerto... ¿no?
Dentro de mis pocos conocimientos, coincido con vos en que habría que ver de cuánto fue el aumento de esa base de activos aunque las inversiones fueron menores que hace un año. Después de este balance, no digo que no llegue a los 20 pero la veo más para seguir en esa franja entre los 15 y los 16,50 tal como hace poco hizo entre los 13,90 y los 15,30.
Estará en cada uno el ver si esta acción nos da lo que realmente esperamos ya que cada uno tiene distintos objetivos, todos respetables. Obvio que todos la queremos en las nubes pero mientras esta lateraliza desde hace un tiempo, la pisan, amaga, vuelve a bajar, la pisan, baja, y así hasta la eternidad, también está AEN que dio casi un 100% en un par de semanas.
En esta nota de iProfesional, salió esto...
http://www.iprofesional.com/notas/24912 ... atrimestre
...con estos comentarios en particular...
Juan Diedrich, analista de Capital Markets, indica que el mercado tiene una "tendencia al alza, pero es algo que se debe manejar con cautela".
Desde su visión, sigue "firme todo el sector energético y las empresas de toda la cadena (generación, distribución), tanto en petróleo como en electricidad y gas, ya que tienen mucho para crecer respecto a países vecinos", dice a iProfesional.
En especial, recomienda Central Costanera y Transener, ya que estos papeles serán incorporados al índice de Morgan Stanley, por lo que "serán más demandados y esto traccionará su cotización".
Veremos cómo reacciona el mercado en mayo.