Razinger48 escribió:Estan teniendo problemas para arrancar el avion me parece...
Si no hubiera tanto forrito reventando en 11,40-11,45 no tendría problemas de carreteo...

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Razinger48 escribió:Estan teniendo problemas para arrancar el avion me parece...
Viruela escribió:No se que mas le falta a ALUAR para despegar.
Tiene todas a favor.
Ahora con la noticia que sobre la reducción del aluminio para consumo interno. Pero lo mas importante es que el acuerdo implica subsidiar el consumo energético de Aluar. Entonces, ALUAR reduce el precio del 30% de su producción, lo cual va a poder ser más competitivo en el mercado interno, y además el gobierno subsidia el consumo energético, por una producción del 100%. Un muy buen acuerdo para ALUAR. El 70% restante que se exporta también se beneficia del subsidio.
ALUAR es el mayor productor de América latina.
antes decíamos 15 pero con las buenas noticias 20/25 a fin de año no es imposible, y cuando comience con el tema de la energía eólica para autobastecerse y vender el excedente, nos vamos a 50.
Viruela escribió:No se que mas le falta a ALUAR para despegar.
Tiene todas a favor.
Ahora con la noticia que sobre la reducción del aluminio para consumo interno. Pero lo mas importante es que el acuerdo implica subsidiar el consumo energético de Aluar. Entonces, ALUAR reduce el precio del 30% de su producción, lo cual va a poder ser más competitivo en el mercado interno, y además el gobierno subsidia el consumo energético, por una producción del 100%. Un muy buen acuerdo para ALUAR. El 70% restante que se exporta también se beneficia del subsidio.
ALUAR es el mayor productor de América latina.
antes decíamos 15 pero con las buenas noticias 20/25 a fin de año no es imposible, y cuando comience con el tema de la energía eólica para autobastecerse y vender el excedente, nos vamos a 50.
ProfNeurus escribió:Me parece que no se ha tomado conciencia de la disminución de costos que va a tener Aluar con este acuerdo...
"En el caso de ALUAR se estima que la incidencia del costo energético es de un tercio del precio total del producto."
"Asimismo, el programa tiene como objetivo que el precio del barrote de aluminio converja al precio internacional."
Ivopel escribió:Ya sé que no hablas enserio pero te contesto por si algún lector desprevenido lo toma enserio la falacia en tu análisis es que hay una contra partida siguiendo el ejemplo que planteas la analogía correcta sería decir que el estado me baja el 12% sobre el 30% de mi sueldo pero a su vez me bonifica sobre el 100% restante lo que me deduce de aportes no tengo el dato exacto de cuabto disminuyen los costos por la reducción de tarifas eléctricas pero estoy convencido de que los directivos de alua no aceptarían el acuerdo si el efecto neto no fuese positivo
Ivopel escribió:Ya sé que no hablas enserio pero te contesto por si algún lector desprevenido lo toma enserio la falacia en tu análisis es que hay una contra partida siguiendo el ejemplo que planteas la analogía correcta sería decir que el estado me baja el 12% sobre el 30% de mi sueldo pero a su vez me bonifica sobre el 100% restante lo que me deduce de aportes no tengo el dato exacto de cuabto disminuyen los costos por la reducción de tarifas eléctricas pero estoy convencido de que los directivos de alua no aceptarían el acuerdo si el efecto neto no fuese positivo