mr_osiris escribió:muchachos no jodamos, tgn tiene como activos 1 tubo y cotiza a 28 mangos..![]()
este es pelpa de 30 mangos minimo ..
oportunidad clara de acumular en esta pequeña baja ....
ni hablar mr orisis.
30 a fin de año esta va valer eso espero
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
mr_osiris escribió:muchachos no jodamos, tgn tiene como activos 1 tubo y cotiza a 28 mangos..![]()
este es pelpa de 30 mangos minimo ..
oportunidad clara de acumular en esta pequeña baja ....
Vladimir escribió:Perdón, pero decir que uno "no debe enamorarse de los fundamentos" es una barbaridad. Justamente los fundamentos es lo que nos hace comprar, o vender, determinado papel. Al menos, los que somos inversores serios y tenemos analizados los números (y contexto político-económico) de las cotizantes.
Cada uno opera como puede o quiere, pero comprando y manteniendo durante años papeles absolutamente subvaluados (como este), es cuando hice la diferencia de multiplicar mi capital por MUCHAS veces.
Saludos.
jmario escribió:El problema es que hace rato no le da bola a los numeros y jugarse guita a que este puede cortar la racha da cosa , mas cuando perdiste por ese motivo. Que el primer peso se lo lleve otro.
joseal2648 escribió:Rivas...
Acá lo había comentado y antes que pase.
http://foro.ravaonline.com/foro3/viewto ... 6#p3696566
Lo que pasa es que las malas no caen bien y se tratan de olvidar rápido. Y más cuando hay euforia.
Esperemos a ver cuando sea conveniente para volver a entrar.
Saludos.
rivas144 escribió:Todos los valores son para pagar ahora los valores para vender nadie dice nada che, acá hay compradores enternos.
aleelputero(deputs) escribió:che y si hablamos del trimestral por venir, en vez de debatir sobre lo que no tenemos control?
rivas144 escribió:Todos los valores son para pagar ahora los valores para vender nadie dice nada che, acá hay compradores enternos.
El Conde escribió:Eso pasa por enamorarse de un papel o de sus fundamentos, cada papel tiene un momentum, donde el AF y el AT deben ir de la mano, sino no sale.
No es dificil verlo, lo dificil es operar, aca de 10,30/40 no quiso bajar, eso quedó claro, el estirón era hasta la resistencia, por ahora es solo una saludable toma de beneficios, pero no hay razón alguna si uno ve que puede pasar eso, de quedarse adentro y comerse un 10% de baja, lo mejor es acompañar al mercado, así como se lo acompaña cuando es para arriba, también se debe acompañar cuando es para abajo.
O hacer como Roberto que no vende y cuando puede compra más, esa es otra forma de operar, que es muy buena si se puede hacer, pero no es para cualquiera.
Lo primero que hay que saber es que tipo de inversor uno es, si es de cortoplazo y necesita multiplicar su capital la de largo plazo no va, hay que especular con los vaivenes de la cotización.
Como decía algún gurú que no recuerdo quien era.
Si tenes mucho capital, "podés" especular
Si tenes un capital mediano "no debes" especular
Si tenes un capital chico "debes" especular.
Yo tengo siempre un capital chico, cuando me va bien me llevo la diferencia a la vida real y vuelvo a empezar con el mismo capital inicial, así que yo debo siempre especular.
Son formas de ver y operar el mercado.
El Conde escribió:Eso pasa por enamorarse de un papel o de sus fundamentos, cada papel tiene un momentum, donde el AF y el AT deben ir de la mano, sino no sale.
No es dificil verlo, lo dificil es operar, aca de 10,30/40 no quiso bajar, eso quedó claro, el estirón era hasta la resistencia, por ahora es solo una saludable toma de beneficios, pero no hay razón alguna si uno ve que puede pasar eso, de quedarse adentro y comerse un 10% de baja, lo mejor es acompañar al mercado, así como se lo acompaña cuando es para arriba, también se debe acompañar cuando es para abajo.
O hacer como Roberto que no vende y cuando puede compra más, esa es otra forma de operar, que es muy buena si se puede hacer, pero no es para cualquiera.
Lo primero que hay que saber es que tipo de inversor uno es, si es de cortoplazo y necesita multiplicar su capital la de largo plazo no va, hay que especular con los vaivenes de la cotización.
Como decía algún gurú que no recuerdo quien era.
Si tenes mucho capital, "podés" especular
Si tenes un capital mediano "no debes" especular
Si tenes un capital chico "debes" especular.
Yo tengo siempre un capital chico, cuando me va bien me llevo la diferencia a la vida real y vuelvo a empezar con el mismo capital inicial, así que yo debo siempre especular.
Son formas de ver y operar el mercado.
Bochaterow escribió:igualmente
En la que perdí lindo fue ctio por no irme no respetar stop ,no es que haya perdido por baja sino que estuve mas de un año para salir en 42 después de comprar en 40 es una perdida de mas del 25 por tasa de interes
elpipa escribió:Tiene que aparecer mas volumen sino se cae
El Conde escribió:Con el diario de hoy miércoles si, pero no va a ser siempre así, entonces no hay que festejar los aciertos momentáneos, tarde o temprano el mercado nos deja pidiendo agua, hay que estar atentos y cumplir los objetivos que uno tiene y no andar lamentándose por ahí por una suba que se pierde.
Hay que tratar de tener un porcentaje de aciertos al menos igual que los desaciertos, con eso solo se puede vivir muy bien de esto, sin embargo acertar el 50% de los trades es altamente dificultoso para cualquiera que las cuente a todas las operaciones, no solo las que se postean![]()
Abrazo Bocha, a ver si tenemos un buen 2017.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandroB, alfred, Amazon [Bot], Bing [Bot], Danilo, el indio, Google [Bot], iceman, Magicman, MarianoAD, Matu84, napolitano, Scrat, Semrush [Bot], TucoSalamanca, vgvictor, wal772 y 1627 invitados