Actualidad y política
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
Carrió candidata en CABA por el PRO y Lousteau por el Radicalismo, pero SIN internas.
Esteban Bullrich, radicado en nuestra localidad satélite AGUSTINA, candidato en PBA.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
ATE se concentra frente al Obelisco por la apertura de paritarias
Los trabajadores del Estado reclaman por "paritarias sin techo, salarios dignos y políticas económicas inclusivas".
Video
https://twitter.com/Tito9k9/status/852269140660416512

Los trabajadores del Estado reclaman por "paritarias sin techo, salarios dignos y políticas económicas inclusivas".
Video

https://twitter.com/Tito9k9/status/852269140660416512

Re: Actualidad y política


-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Calculan que el atraso cambiario supera el 26% y prevén que se agravará
De acuerdo a la medición de la Universidad de Belgrano tuvo una desmejora del 6,7% en febrero y para marzo prevén que se acentuará.
¿Cómo lo miden?
Durante febrero, se verificó una nueva desmejora en el tipo de cambio real, que se ubicó 6,7% por debajo del guarismo registrado en enero, indica el último informe del Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano. En ese sentido, el atraso cambiario acumula ya un 26,5% con relación al tipo real de cambio vigente en diciembre de 2015, señala el estudio.
El CENE calcula el atraso cambiario tomando la evolución del tipo de cambio hasta el presente, a la que se le agrega la inflación en los Estados Unidos, medida por el índice de precios al productor; finalmente, se divide por la evolución del Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires para el rubro servicios. “Mientras la inflación estadounidense mide la pérdida de poder adquisitivo del dólar, la inflación local de los servicios aproxima la pérdida de valor del peso en términos de los bienes no comercializables”, señala el documento de la UB.
De acuerdo a este esquema el deterioro cambiario se registra toda vez que en la Argentina el dólar, más la inflación en Estados Unidos, suben menos que el índice de precios de los servicios en la Ciudad. Este análisis le permite al Centro establecer como implicancia que “los costos de los bienes producidos en la Argentina aumentan en mayor proporción que lo hace el tipo de cambio aún corregido por la inflación estadounidense”.
El cálculo de la UB se refiere al mes de febrero. En marzo y en lo que va de abril, el valor nominal del dólar experimentó una tendencia constante a la baja, mientras que la inflación oficial difundida ayer, de 2,4%, fue mayor a lo que esperaban los analistas y, sobre todo, el Gobierno.
Según Víctor Beker, director del CENE, el pronóstico va en dirección a una profundización del atraso cambiario. “Esto es así porque el valor nominal del dólar cayó y porque el deflactor que nosotros usamos, el IPC de servicios de la Ciudad, experimentará una suba significativa siguiendo la evolución de la inflación oficial que ayer difundió el Indec. Entendemos que no bajará del 2%”, dijo a Cronista.com.
Beker prevé, más allá de marzo, que el atraso se agravará: “No hay ninguna fuerza que vaya a contener por ahora la baja del dólar; por un lado, estamos en la época del ingreso de los dólares de la cosecha y tenemos también el ingreso de los dólares financieros por el blanqueo y por los préstamos que toma el Gobierno. Esto amplía considerablemente la oferta y por lo tanto la presión a la baja. Además, la inflación no da signos de disminuir; por lo tanto, todas las fuerzas que actuaron para que el atraso cambiario se haya profundizado en febrero, se han acentuado y harán que se agrave en marzo y después”.
Las tendencias de las que habla Beker se acentuaron hoy, con una nueva baja del dolar, como consecuencia de la suba de tasas que dispuso ayer el Gobierno, para restar liquidez a la plaza y contener el aumento de los precios.
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0091.html
De acuerdo a la medición de la Universidad de Belgrano tuvo una desmejora del 6,7% en febrero y para marzo prevén que se acentuará.
¿Cómo lo miden?
Durante febrero, se verificó una nueva desmejora en el tipo de cambio real, que se ubicó 6,7% por debajo del guarismo registrado en enero, indica el último informe del Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano. En ese sentido, el atraso cambiario acumula ya un 26,5% con relación al tipo real de cambio vigente en diciembre de 2015, señala el estudio.
El CENE calcula el atraso cambiario tomando la evolución del tipo de cambio hasta el presente, a la que se le agrega la inflación en los Estados Unidos, medida por el índice de precios al productor; finalmente, se divide por la evolución del Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires para el rubro servicios. “Mientras la inflación estadounidense mide la pérdida de poder adquisitivo del dólar, la inflación local de los servicios aproxima la pérdida de valor del peso en términos de los bienes no comercializables”, señala el documento de la UB.
De acuerdo a este esquema el deterioro cambiario se registra toda vez que en la Argentina el dólar, más la inflación en Estados Unidos, suben menos que el índice de precios de los servicios en la Ciudad. Este análisis le permite al Centro establecer como implicancia que “los costos de los bienes producidos en la Argentina aumentan en mayor proporción que lo hace el tipo de cambio aún corregido por la inflación estadounidense”.
El cálculo de la UB se refiere al mes de febrero. En marzo y en lo que va de abril, el valor nominal del dólar experimentó una tendencia constante a la baja, mientras que la inflación oficial difundida ayer, de 2,4%, fue mayor a lo que esperaban los analistas y, sobre todo, el Gobierno.
Según Víctor Beker, director del CENE, el pronóstico va en dirección a una profundización del atraso cambiario. “Esto es así porque el valor nominal del dólar cayó y porque el deflactor que nosotros usamos, el IPC de servicios de la Ciudad, experimentará una suba significativa siguiendo la evolución de la inflación oficial que ayer difundió el Indec. Entendemos que no bajará del 2%”, dijo a Cronista.com.
Beker prevé, más allá de marzo, que el atraso se agravará: “No hay ninguna fuerza que vaya a contener por ahora la baja del dólar; por un lado, estamos en la época del ingreso de los dólares de la cosecha y tenemos también el ingreso de los dólares financieros por el blanqueo y por los préstamos que toma el Gobierno. Esto amplía considerablemente la oferta y por lo tanto la presión a la baja. Además, la inflación no da signos de disminuir; por lo tanto, todas las fuerzas que actuaron para que el atraso cambiario se haya profundizado en febrero, se han acentuado y harán que se agrave en marzo y después”.
Las tendencias de las que habla Beker se acentuaron hoy, con una nueva baja del dolar, como consecuencia de la suba de tasas que dispuso ayer el Gobierno, para restar liquidez a la plaza y contener el aumento de los precios.
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0091.html
Re: Actualidad y política
Por si alguno no tiene presente el episodio:
https://www.youtube.com/watch?v=ogCMU4AxJqk
Nótese la expresión del "funcionario" aludido de manera humillante; siente como si Megan Fox le estuviera besando el izquierdo.
https://www.youtube.com/watch?v=ogCMU4AxJqk
Nótese la expresión del "funcionario" aludido de manera humillante; siente como si Megan Fox le estuviera besando el izquierdo.
Re: Actualidad y política
Bueno, algunos de ellos dicen que el dólar debería valer 50 mangos, otros 30 ... claro, no sabés si lo dicen porque piensan que ebería ser así o porque buscan que el país se incendie y ellos puedan llegar con un ajuste brutal ya hecho, tipo 2002 ... osea como el Lavagna que busca que haya un Remes antes ... tampoco se entiende bien por qué con ellos el dólar "valía" 9 mangos y monedas (y vendieron miles de millones en futuros en consecuencia)... claro, alguno de los múltiples "dólares" que había con la zarina y el "vení, chiquito, vení" ...
En fin, con estos excrementos, nunca se sabe.
En fin, con estos excrementos, nunca se sabe.
-
- Mensajes: 5055
- Registrado: Mar Feb 09, 2016 12:45 pm
Recomendado por quien ?????? jajajajajeje
Alicia Kirchner propuso al concuñado de Máximo como juez y manejaría la sucesión de Néstor
El pliego de Marcelo Bersanelli ingresó a la Legislatura provincial y podría ser aprobado antes de fin de mes. El abogado representó a Cristina Kirchner
El pliego de Marcelo Bersanelli ingresó a la Legislatura provincial y podría ser aprobado antes de fin de mes. El abogado representó a Cristina Kirchner
Re: Actualidad y política
cabeza70 escribió:no se philco, me dijeron que venian con el mejor equipo de los ultimos 50 años...dos ya se borraron ...que queres que te diga?
Zabeca no te olvides que la chorra de tolosa a sus funcionarios los amenazaba de muerte
Mira como le salio el chiste al fiscal que habia nombrado Nestor....
Mira como le fue a Nestor....

Con razon la HISTERICA dijo : Hache 2 cero
https://youtu.be/10tjgmV5Of8
#JóvenesYjóvenas, sépanlo ▶#AliciaKirchner ✌ nombró #MinistraDeEducación de la prov. de #SantaCruz a #MaríaCeciliaVelázquez, exfuncionaria nacional investigada por delitos de corrupcióno, perdón, digo #corrupción
BIEN K: delincuente y DELINCUENTA, presidente y PRESIDENTA , pero lo malo es que seguramente lo sacaron de contexto los PERIODISTAS Y PERIODISTOS, miremos el bosque y no los ARBOLES Y ARBOLAS.....
#JóvenesYjóvenas, sépanlo ▶#AliciaKirchner ✌ nombró #MinistraDeEducación de la prov. de #SantaCruz a #MaríaCeciliaVelázquez, exfuncionaria nacional investigada por delitos de corrupcióno, perdón, digo #corrupción
BIEN K: delincuente y DELINCUENTA, presidente y PRESIDENTA , pero lo malo es que seguramente lo sacaron de contexto los PERIODISTAS Y PERIODISTOS, miremos el bosque y no los ARBOLES Y ARBOLAS.....
-
- Mensajes: 254
- Registrado: Mié Mar 22, 2017 3:57 pm
Re: Actualidad y política
La vida es una moneda, quien la busca la tiene
Ojo que hablo de monedas.... No de gruesos billetes :
https://www.youtube.com/watch?v=gWrzvkOGr90
Ojo que hablo de monedas.... No de gruesos billetes :
https://www.youtube.com/watch?v=gWrzvkOGr90
-
- Mensajes: 254
- Registrado: Mié Mar 22, 2017 3:57 pm
Re: Actualidad y política
Por Cabeza70 :
cabeza70 escribió:
quique, me gusta la voluntad que pones, pero hasta ahora me vendes humo mas que el ecuatoriano, con que vamos a crecer, que la obra publica, que los brotes verdes...promesas promesas promesas...la realidad quique, LA REALIDAD.
No te preocupes Cabeza70 :
Quique43 para mí "Quico",que es hijo de doña Florinda.
Es un buen guanaco que vive escupiendo contra el gobierno anterior, "Gobierno que ha cometido muchos errores por supuesto" pero él es especialista en escupir y tirar mie*** contra Nestor y Cristina
Lo que no ve, que cambiemos con Macri a la cabeza, también se las esta mandando.
Y te vende mucho humo, como que se está reactivando la economía.
Varios de los que estamos en este foro, no vivimos en "Macrilandia o Disneylandia" sino en Argentina.
Y hasta ahora no vemos ningún CAMBIO positivo.
Lo que se ve es desocupación, enfriamiento del consumo, aumento de la deuda externa de la que nadie habla "por ahora"
Los que tenemos un trabajo, tenemos que cuidarlo y estar preocupados, porque vemos como estan despidiendo compañeros en la fábrica.
Que tipo de "CAMBIO" es este, para bien o para mal?????
La insertidumbre que nos genera Macri con su política económica y social,
Nos hace pensar en un "CAMBIO": De pesos a dólares
cabeza70 escribió:
quique, me gusta la voluntad que pones, pero hasta ahora me vendes humo mas que el ecuatoriano, con que vamos a crecer, que la obra publica, que los brotes verdes...promesas promesas promesas...la realidad quique, LA REALIDAD.

No te preocupes Cabeza70 :
Quique43 para mí "Quico",que es hijo de doña Florinda.
Es un buen guanaco que vive escupiendo contra el gobierno anterior, "Gobierno que ha cometido muchos errores por supuesto" pero él es especialista en escupir y tirar mie*** contra Nestor y Cristina
Lo que no ve, que cambiemos con Macri a la cabeza, también se las esta mandando.
Y te vende mucho humo, como que se está reactivando la economía.
Varios de los que estamos en este foro, no vivimos en "Macrilandia o Disneylandia" sino en Argentina.
Y hasta ahora no vemos ningún CAMBIO positivo.
Lo que se ve es desocupación, enfriamiento del consumo, aumento de la deuda externa de la que nadie habla "por ahora"
Los que tenemos un trabajo, tenemos que cuidarlo y estar preocupados, porque vemos como estan despidiendo compañeros en la fábrica.
Que tipo de "CAMBIO" es este, para bien o para mal?????
La insertidumbre que nos genera Macri con su política económica y social,
Nos hace pensar en un "CAMBIO": De pesos a dólares

Re: Actualidad y política
somos asi los argentos ..
cambiamos la constitucion nacional para algo tan efimero como que un presidente sea re-electo ..
pero elegimos insistir en un pais que no va para ningun lado ..
debe ser que el tironeo del river - boca no nos deja pensar un futuro de pais ....
cambiamos la constitucion nacional para algo tan efimero como que un presidente sea re-electo ..
pero elegimos insistir en un pais que no va para ningun lado ..
debe ser que el tironeo del river - boca no nos deja pensar un futuro de pais ....
-
- Mensajes: 3655
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm
Re: Actualidad y política
Tomate mejor un H2Cero y bajá la calentura que no vuelven más


