facu1210 escribió:Oximoron, tu análisis de la industria está bárbaro... para 1935! Algunas cosas cambiaron.. Pero te olvidás el tema de la competitividad. Cualquier industria se desarrolla si es viable competitivamente hablando y posee inversión constante (nuevas tecnologías, nuevos equipos de producción). Si no es competitiva no vende y la empresa no invierte. Con Rusia estas desinformado, exporta 300 mil millones de U$ de los cuales 200 mil Millones (2/3) son materias primas (oil, gas, minerales).
Estoy de acuerdo, pero acá las industrias no se funden porque no son competitivas, sino porque tenemos políticas que no las ayudan, cada 10 años cambiamos de modelo. No hay estabilidad, y por lo tanto nadie invierte a largo plazo, así por más producto estrella que tengas te fundís.
En cuanto a Rusia, tiene un poder industrial enorme, no hablo que hacen celulares y los exportan, pero si toda clase de tecnología de punta de verdad. La Nasa utiliza sus motores de cohetes para ir al espacio. Ni hablar de radares, motores de aviones, etc...cosas que solo pocos paises pueden hacer. De ahi baja en grado de complejidad, y Rusia tiene todo para tener independencia industrial. Claro que no viven aislados y necesitan el resto del mundo. Pero una de las claves es esa, tener una industria fuerte.
Para tener una industria fuerte, necesitas venderle al mercado interno, no te queda otra. Sino como decís, podes basar toda tu economía en importar cosas que otros hacen mejor, pero a la hora de negociar a nivel mundial, preparate a bajarte los pantalones, porque sabes que se te desploma toda tu economía si alguno deja de venderte algo.
Es una cuestión estratégica, no podes diseñar un país como si fuera un shopping.