Robin Hood escribió:Hola gente.
Me surge una duda respecto de los análisis y estimaciones que comparten sobre PETR, y es su comparación con:
PAMPA por un lado, que tiene la mitad de PETR y además sería una de las empresas más beneficiadas por el anuncio de mercado emergente.
CAPX por el otro, que también está incrementando mucho su flujo futuro y caja con el nuevo esquema tarifario.
Me interesaría leer sus opiniones.
Gracias!
Primero hay que tener en claro que PAMPA es un holding. Es decir, una compañía dueña de otras empresas destinadas al sector energéticos. Pero estas empresas se destacan en distintas actividades relacionadas con el petróleo, gas y energía (Producción, generación, transmisión y distribución). Entonces, la comprar dicha empresa estamos comprando un paquete de empresas del sector. A los precios de hoy, este grupo me parece demasiado caro. Hay tres ratios que no me gustan PARA NADA. El primero es el Ev/EBITDA que está cerca de las 17 veces, muuuuy alto para el sector. Otro es el Earnings Yield (rendimiento de capital invertido en relación a las ganancias netas de la empresa. Ej: 10% significa que las ganancias representan el 10% del precio de la empresa en el mercado) que hoy en día está en NEGATIVO. Quien invierte en una empresa a estos precios sabiendo que su ganancia no va a existir, es más va a perder? El último ratio negativo que se relaciona un poco con el anterior es el ROIC (Rendimiento sobre capital invertido) que TAMBIÉN DA NEGATIVO.
En cambio, veo que una de las empresa administradas por este holding se llama PETROLERA PAMPA- La cual no es petrolera. Ya que su exploración se basa en 90% gas y solamente 10% petróleo. Bueno, ahora veamos los mismos ratios con lo que "valué" a PAMPITA. El primero, Ev/EBITDA me da un número de 6 veces. EEEEPAAA, que pasó? Está muuuy barata o PAMPA está muuuuy cara? Yo opino que las dos respuestas son validas. El segundo, EARNINGS YIELD... chan!! 5% POSITIVO

Está bien, no es algo excesivamente bueno. A ver.. vamos con la última.. ROIC me da un 11%. Debe ser uno de los más baratos del merval. A futuro, tiene muy buenas perspectivas ya que anduvo cortando deuda y está empezando a proyectar inversiones en vaca muerta. Los nuevos cuadros tarifarios de producción la deja tranquila hasta 2020. El único dato que tendría que mejorar sería el costo de producción que aumentó mas de un 100% en el último ejercicio.
Bueno, vamos con la última CAPX. Una hermosa empresa, la tengo desde los 50 pesos. Hoy cotiza a 62 y me sigue pareciendo barata. Tiene varios negocios, no solo en ARG sino también en EUROPA. Se dedica principalmente a la generación de electricidad aunque también tiene varios ingresos relacionados al gas y petróleo. Lo que más me gusta de esta empresa es que es una de las pocas de AMERICA LATINA (OJO AHI) que se está empezando a profundizar en la energía eólica cada día más. Bueno, viendo los ratios que utilice con las otras dos empresas... Ev/EBITDA de 7 veces.// Earnings Yield de 4% // ROIC de 0% (el último balance anual fue el primero positivo después de años).
Hablando de lo que mencionas, el ratio de P/FCF también es muuuy bueno, de lo mejorcito en la bolsa local. Un 9x. Esperemos que la empresa utilice de forma inteligente.
En síntesis, tengo buenas perspectivas para las 3 empresas. Me gustaría ver una buena corrección en Pampa Energía y que incremente sus ganancias netas en los próximos trimestres. Mi favorita de acá a fin de año: PETR.