cuchu escribió:IMPORTANTE LEER!!
Estuve leyendo el foro y veo que hay bastantes dudas con respecto a una posible suscripción. Esto no solo pasa en INDU, sino que muchas de las dudas son frecuentes en otros papeles en donde hubo o va a haber suscripción (PARY, CARC, INDU etc.). La idea de este post es aclarar de que se trata una suscripción y como afecta en este caso a INDU.
Cuando una empresa quiere aumentar su capital por razones varias, que pueden ir desde adquirir una nueva planta productiva, maquinaria, expansión de mercado, refinanciación de deuda etc. Tiene varias formas de hacerlo siendo una de ella la suscripción.
En este caso el controlante decidió ampliar el capital para entre otras cosas refinanciar deuda, siendo el total del capital propuesto de $809 191 657. Para ello decidió suscribir nuevas acciones, esto es pedirles a los accionistas de la sociedad (de forma preferencial) o al público en general (mediante el pago de un derecho de suscripción) que aporten ese capital a cambio de nuevas acciones de la sociedad. Para el caso de INDU se van a emitir 809 191 657 acciones de valor nominal $1.
El mecanismo de suscripción preferente, el que aplica en este caso para los accionistas de INDU es un mecanismo por el cual se le garantiza a cada accionista suscribir una cantidad de acciones determinada de manera que mantenga su porcentaje de participación en la sociedad.
En este momento el capital social de Indu se compone de 414 283 186 acciones de valor nominal (VN) $1, que luego de la suscripción se va a ir a 1 223 474 843 acciones de VN $1.
Ahora la suscripción va a asegurar que las personas que lo hagan puedan mantener su % en la sociedad, que de no hacerlo verían reducido este porcentaje (serian “licuados”).
Como el porcentaje en la sociedad depende de la cantidad de nominales que tiene la misma, calculándose la participación como % = X/TA. 100. Donde X es la cantidad de nominales que tiene el accionista y TA es la totalidad de acciones de la sociedad, si ahora el TA se va de 414 millones a 1223 millones tu porcentaje se ve disminuido a menos que suscribas las nuevas acciones.
Teniendo en cuenta que se van a suscribir $809 191 657, el capital que tendría que aportar cada accionista para dicha capitalización es de $1,95 por nominal o lo que es equivalente tendría el derecho de suscribir una acción de VN $1 por cada 0,511 acciones que tenga.
Ejemplo
Vamos a un ejemplo numérico. Supongamos que un accionista tiene 100 000 000 de acciones de Indu. Esta persona tendría en este momento el (100 000 000 /414 283 186). 100 = 24.1 % de la empresa. Con esta cantidad va a tener el derecho a suscribir 100 000 000 / 0,511 = 195 694 716 acciones por lo que pasaría a tener una cantidad de 100 000 000 + 195 694 716 = 295 694 716 que teniendo en cuenta la nueva capitalización seria (295 694 716 / (414 283 186 + 809 191 657)) *100 = 24,1%. Como se puede ver el porcentaje sigue siendo el mismo, pero ahora con otra base según la cantidad de papeles.
Después de esta suscripción suponiendo que cerrara en este momento (valor del papel $3,25) el nuevo precio del papel tendría que ser automáticamente:
Precio nuevo = (precio viejo. capitalización vieja + $1. cantidad emitida) / (cantidad emitida + capitalización vieja)
Precio nuevo = (3,25* 414 283 186+ 1 . 809 191 657) / (1 223 474 843) = $1,76
Siguiendo con el ejemplo, en caso de tener 100 000 000 de acciones hoy en día tendrías un capital de
100 000 000. 3,25 = $325 000 000
Que en caso de no suscribir vas a pasar a tener (con la misma cantidad de nominales)
100 000 000. 1,76 = $176 000 000.
¡La pérdida que vas a tener es de $149 000 000!
O sea, de la nada te licuaron y perdiste un 45% de tu capital (ya está perdido fue, desapareció)
Veamos el caso de que suscribas el derecho que tenes de suscribir preferencialmente:
- Suscribís las 195 694 716 acciones poniendo $195 694 716.
Ahora la cantidad de nominales que tendrías seria 195 694 716 + 100 000 000 = 295 694 716
Que teniendo en cuenta el nuevo precio, tendrías un capital total de
295 694 716 * 1.76 (nuevo precio) = $520 422 700
Teniendo en cuenta que antes tus papeles valían $325 000 000 y pusiste $195 694 716, tu capital viejo es de $520 422 700 (aprox, la diferencia se debe al redondeo). Es decir que MANTUVISTE INTACTO TU CAPITAL, NO PERDISTE UN CENTAVO, NO TE CAGARON
¿Ahora cual es el miedo de la suscripción? el miedo es que tengas que poner la plata para financiar a la empresa y termine siendo deslistada por lo que sufras pérdida de valor. Esto podría ser válido, pero hay que tener en cuenta que se ofreció una OPA de $3,6, que en caso de darse después de la suscripción equivaldría a $1,88 con el nuevo precio. En caso de que se logre deslistar por medio de esa OPA todavía te van a tomar tu tenencia a $3,6 / $1,88 según sea precio viejo o nuevo, que más negocio para ellos recomprarte todo a $3,6 y evitarse que los minoritarios tengan en manos papeles que en unos años van a valer fortunas y probablemente tengan que pagarles fortunas en dividendos (caso GAMI). Puede pasar también que no te las quieran pagar $3,6 aunque sea casi imposible, pero todavía no estaría ni cercano a no suscribir y que tus papeles pasen a valer $1,76. Lo peor es que sino suscribis le das la posibilidad a la empresa que pague la prima de suscripción, compre mas cantidad de nominales supere el 95% y te la desliste, pero te la va a deslistar con el valor de tus papeles al dia de hoy de $1,76 (independiente si tu promedio era $5, $4, $3,9 o $3,25).
¡SUSCRIBIENDO SE ESTARIA COMPRANDO PAPELES A $1, ¡SI UN PESO MUCHACHOS, TE LLEVAS UNA NUEVA INDU A UN PESO!!!
EN RESUMEN, SI NO SUSCRIBIS TUS PAPELES QUE VALEN HOY $3,25VAN A PASAR A VALER $1,76 O SEA YA TE RECONTRA CAGARON (ACORDATE QUE TENES AL MISMA CANTIDAD DE NOMINALES), DE UNA TE VOLARON EL 45% DE TU CAPITAL. EN CASO DE SUSCRIBIR EN EL PEOR DE LOS CASOS SE LO VENDES AL EQUIVALENTE EN $3,6 Y SALIS HECHO, CORRIENDO EL RIESGO QUE NO LO QUIERAN COMPRAR A ESE MISMO PRECIO, PERO EL RIESGO DE QUE SEA 45% MENOS EN INFINITAMENTE MAS GRANDE
SI SUSCRIBIR LO MAS PROBABLE ES QUE TERMINES SALIENDO GANANDO O EN EL PEOR QUE TE QUIERAN CAGAR Y SALIR HECHO EN LA OPA. SINO SUSCRIBIS YA TE CAGARON, TE RECONTRA CAGARON Y SOS UN GIL
Estoy de acuerdo en TODO lo que decis, SALVO con la excepcion de q si no suscribis TE CAGARON en el sentido patrimonial, es decir que vas a tener menos pesos q antes. Esto no es asi, ya que de no suscribir vos vas a vender los derechos de suscripcion q en el caso del ejemplo numerico q vos haces van a valer $ 1.49 aprox (ya q poniendo 2 pesos mas podras suscribir 1.95 de las nuevas acciones),