Peterpan escribió:Buenas, si a alguno interesa el tema de los acuerdos de compensación están en la página 112 del balance.Básicamente tiene dos partes:
1) 7% del EBDA (ganancias antes de intereses y amortizaciones);
2) 7% del aumento de capital realizado en 2014 y exigible como el valor de la acción al momento de exigirse el pago y usd 0,1735 por acción, ésta remuneración se puede exigir a partir de:
- 25% a partir de junio de 2015
- 7,14% a partir de diciembre de 2015
- 32,15% a partir de junio de 2016
- 35,71% a partir de junio de 2017
Por simplicidad habría que preguntar a las personas de la empresa cuanto de los acuerdos por compensación del 2do punto quedan por cobrar porque a mi entender ya cobraron bastante.
Aparentemente el punto 1 va a ser a perpetuidad es decir siempre van a cobrar el 7% del EBDA (si, lindo vuelto)
Otra pregunta que habría que hacer es si sigue en la intención de la empresa la ampliación de capital que en su momento dijeron que harían.
No tengo posición significativa en ésta acción pero vi que había varios posteos con éste tema de la compensación y me pareció que podía aportar algo.
Saludos y buenas inversiones!
El punto 1 es el más simple de calcular, no es sólo el 7% EBDA tiene algunos ajustes, CFNT, Capital Propio, etc buscando la eficiencia, si no los directivos estarían muy tentados a endeudarse a cualquier tasa, con eso suben el EBDA y cobran. Se ajusta tb por Capital Propio para que no haya activos que destruyan valor. Es un lindo número pero busca resultados y eficiencia. En base a las proyecciones que armé andaremos por $195M en este rubro, en 2016 fueron $96M.
El punto 2, que es el más importante, aún no lo armé.