PETR Petrolera Pampa
-
- Mensajes: 189
- Registrado: Jue Dic 24, 2015 1:32 pm
Re: PETR Petrolera Pampa
[quote="atrevido"]La empresa esta ganando unos 170 mil dolares por dia.
Te dejo un at de facundo b de fb , que dice que esta en el soporte .(esto es , esta justita para entrar)
De nada.
Gracias
Te dejo un at de facundo b de fb , que dice que esta en el soporte .(esto es , esta justita para entrar)
De nada.
Gracias
Re: PETR Petrolera Pampa
Mirgor el problema central que tuvo es que se dudo de la extension del regimen , lo que hizo bajar el per(ese fue el factor que anulo por ahora la utilidad de la planilla) y el otro problema fue la caida de dos negocios.
En cuanto se anuncie la continuidad del regimen mirgor aun con esas poca ganancias deberia irse a per 11, 12 y no ubicrse en ese per ridiculo que esta hoy.
Pero Yops ,no podes comparar, petr es la que menos subio de las gasiferas en el año (esta negativa)... esto es, esta desarbitrada (barata) respecto al grupo de gasiferas , viene de una correccion y encima esta en el soporte.
En cuanto se anuncie la continuidad del regimen mirgor aun con esas poca ganancias deberia irse a per 11, 12 y no ubicrse en ese per ridiculo que esta hoy.
Pero Yops ,no podes comparar, petr es la que menos subio de las gasiferas en el año (esta negativa)... esto es, esta desarbitrada (barata) respecto al grupo de gasiferas , viene de una correccion y encima esta en el soporte.
Re: PETR Petrolera Pampa
Yops escribió:atrevido hacele caso al maestro , posteá menos...
..Tratá de escribir menos, te exponés al pe** como hiciste en Mirgor con esa planillita que tanto daño causó. La repetiste como un mantra durante meses en máximos alentando a la gente a que comprara. Hay que ser mas cuidadoso con los comentarios...
Re: PETR Petrolera Pampa
atrevido hacele caso al maestro , posteá menos... 

Re: PETR Petrolera Pampa
lospichicos escribió:También da para entrar ? pregunto porque me gustaron los análisis y fundamentos que pusieron en el grupo
La empresa esta ganando unos 170 mil dolares por dia.
Te dejo un at de facundo b de fb , que dice que esta en el soporte .(esto es , esta justita para entrar)
De nada.
-
- Mensajes: 189
- Registrado: Jue Dic 24, 2015 1:32 pm
Re: PETR Petrolera Pampa
atrevido escribió:SIN DUDA ALGUNA , PETR ES PARA TENER EN CARTERA....
COMO NO VAS A TENER EN CARTERA UNA GASIFERA QUE EN SEIS MESES CANCELA TODA SU DEUDA???![]()
Termina feliz el domingo!!
También da para entrar ? pregunto porque me gustaron los análisis y fundamentos que pusieron en el grupo
Re: PETR Petrolera Pampa
atrevido escribió:Chulete escribio en fb esto que me parece da una vision mas integral de la REAL magnitud de estar invertido en petr.
Chulete escribio:
"#PETR - Petrolera Pampa
Anoche termine de leer las memorias del Balance del 2016 de Petrolera Pampa. La sintesis del resultado del ejercicio nos habia dejado un tanto descolocados, evidentemente se trataba de algun castigo no recurrente que afecto la utilidad neta. Veamos algunos numeros:
1) Las ventas aumentaron un 200% respecto al 2015.
2) La ganancia bruta se incremento un 281% y fue del 38% de los ingresos, cuando en 2015 era del 30%.
3) Las contribuciones extraordinarias por $ 281M claramente afectaron la utilidad del 4Q16 sumado al castigo por diferencias de cambio por $ 180M negativos (versus $ 180M positivos en 2015).
4) De no haber sido por el castigo no recurrente del ultimo trimestre, comodamente podria haber tenido un 37% de rentabilidad en el ejercicio al igual que en 2015, lo que la hubiera dejado con una utilidad neta superior a los $ 1.000M o un BPA de $ 8.82, lo que la hubiera dejado con un P/E de casi 9 años, cuando al 3Q16 era de 15 años. Con este resultado quedo con un P/E de 20 años.
5) El FCF operativo aumento un 260%, equivale a $ 14 por accion, lo que la deja con un ratio P/FCF menor a 6 años.
6) Tiene un credito a cobrar por parte del gobierno por $ 672M por el Programa de estimulo de gas del periodo Agosto-Diciembre de 2016. Y esperan aumentar la produccion diaria un 5% hacia mediados de año, donde tendran mejoras en los precios del BTU.
7) Estan refinanciando sus prestamos a tasas mas bajas y a su vez reduciendo deuda. Tienen previsto cancelarla hacia el segundo semestre. La deuda neta al cierre del ejercicio es de $ 3.300M y el 41% es en pesos.
El gas representa el 92% de sus ingresos y su produccion se incremento en un 80% en 2016, con precios que se redujeron un 3% por ventas industriales.
9) La produccion de petroleo aumento un 74% y su precio se redujo un 8%.
10) El costo de las ventas fue el 62% de sus ingresos mientras que en 2015 fue del 70%.
11) Por el lado financiero, las diferencias de cambio pasaron de $ 180M positivas en 2015 a $ 180M negativas en 2016.
12) Los intereses por prestamos aumentaron un 83%, por un total de $ 710M (esto nos da una idea del ahorro que tendra la empresa cuando se libere de su deuda que mejorara sus resultados netos y FCF).
13) El cash disponible aumento un 462% a un total de $ 252M.
14) Por los castigos no recurrentes, principalmente por los acuerdos de compensacion a los ejecutivos que tuvo impacto por el fuerte crecimiento de la cotizacion de la accion, el resultado neto aumento solo un 37% con una rentabilidad del 17% (en 2015 fue del 37%).
Esta es una clara muestra de por que razón a veces el resultado neto nos puede confundir. En mi opinion es clave mirar lo que ocurre con el gross profit, con la ganancia operativa, con el EBITDA y con el FCF. Si eso anda mal, la empresa anda mal. Si nos quedamos solo con la utilidad neta, podemos llegar a conclusiones equivocadas y perdernos negocios con muy buen potencial."
Muy buen analisis.
Me sorprendieron las clausulas leoninas de los acuerdos de compensacion a los ejecutivos, que tuvieron gran incidencia en los resultados. Como accionista, quiero que suba en forma sotenida el precio de la accion, pero si esto ocurre los ejecutivos pasan a llevarse una torta de plata, lo que luego tira para abajo el precio. Es decir que a cada suba ahora tiene un efecto adverso que es que baja los resultados netos esperados.
Re: PETR Petrolera Pampa
SIN DUDA ALGUNA , PETR ES PARA TENER EN CARTERA....
COMO NO VAS A TENER EN CARTERA UNA GASIFERA QUE EN SEIS MESES CANCELA TODA SU DEUDA???
Termina feliz el domingo!!
COMO NO VAS A TENER EN CARTERA UNA GASIFERA QUE EN SEIS MESES CANCELA TODA SU DEUDA???

Termina feliz el domingo!!

Re: PETR Petrolera Pampa
lestat escribió:A ver, ¿el driver principal acá sería la cancelación de la deuda, entonces?
Chulete escribio en fb esto que me parece da una vision mas integral de la REAL magnitud de estar invertido en petr.
Chulete escribio:
"#PETR - Petrolera Pampa
Anoche termine de leer las memorias del Balance del 2016 de Petrolera Pampa. La sintesis del resultado del ejercicio nos habia dejado un tanto descolocados, evidentemente se trataba de algun castigo no recurrente que afecto la utilidad neta. Veamos algunos numeros:
1) Las ventas aumentaron un 200% respecto al 2015.
2) La ganancia bruta se incremento un 281% y fue del 38% de los ingresos, cuando en 2015 era del 30%.
3) Las contribuciones extraordinarias por $ 281M claramente afectaron la utilidad del 4Q16 sumado al castigo por diferencias de cambio por $ 180M negativos (versus $ 180M positivos en 2015).
4) De no haber sido por el castigo no recurrente del ultimo trimestre, comodamente podria haber tenido un 37% de rentabilidad en el ejercicio al igual que en 2015, lo que la hubiera dejado con una utilidad neta superior a los $ 1.000M o un BPA de $ 8.82, lo que la hubiera dejado con un P/E de casi 9 años, cuando al 3Q16 era de 15 años. Con este resultado quedo con un P/E de 20 años.
5) El FCF operativo aumento un 260%, equivale a $ 14 por accion, lo que la deja con un ratio P/FCF menor a 6 años.
6) Tiene un credito a cobrar por parte del gobierno por $ 672M por el Programa de estimulo de gas del periodo Agosto-Diciembre de 2016. Y esperan aumentar la produccion diaria un 5% hacia mediados de año, donde tendran mejoras en los precios del BTU.
7) Estan refinanciando sus prestamos a tasas mas bajas y a su vez reduciendo deuda. Tienen previsto cancelarla hacia el segundo semestre. La deuda neta al cierre del ejercicio es de $ 3.300M y el 41% es en pesos.

9) La produccion de petroleo aumento un 74% y su precio se redujo un 8%.
10) El costo de las ventas fue el 62% de sus ingresos mientras que en 2015 fue del 70%.
11) Por el lado financiero, las diferencias de cambio pasaron de $ 180M positivas en 2015 a $ 180M negativas en 2016.
12) Los intereses por prestamos aumentaron un 83%, por un total de $ 710M (esto nos da una idea del ahorro que tendra la empresa cuando se libere de su deuda que mejorara sus resultados netos y FCF).
13) El cash disponible aumento un 462% a un total de $ 252M.
14) Por los castigos no recurrentes, principalmente por los acuerdos de compensacion a los ejecutivos que tuvo impacto por el fuerte crecimiento de la cotizacion de la accion, el resultado neto aumento solo un 37% con una rentabilidad del 17% (en 2015 fue del 37%).
Esta es una clara muestra de por que razón a veces el resultado neto nos puede confundir. En mi opinion es clave mirar lo que ocurre con el gross profit, con la ganancia operativa, con el EBITDA y con el FCF. Si eso anda mal, la empresa anda mal. Si nos quedamos solo con la utilidad neta, podemos llegar a conclusiones equivocadas y perdernos negocios con muy buen potencial."
Re: PETR Petrolera Pampa
http://www.iprofesional.com/notas/24655 ... aca-Muerta
El Gobierno lanza un subsidio para fomentar la extracción de gas en Vaca Muerta
06-03-2017 El Ministerio de Energía garantizará precios mínimos para acelerar el paso desde la etapa piloto a la de desarrollo de las concesiones
El Ministerio de Energía y Minería creó el “Programa de Estímulo a las Inversiones en Desarrollos de Producción de Gas Natural proveniente de Reservorios No Convencionales”, con miras a “acelerar el paso de la etapa piloto a la etapa de desarrollo de las concesiones de explotación” en la Cuenca Neuquina.
El programa tiene un horizonte de cuatro años y garantiza precios mínimos en una escala decreciente; de u$s7,5 por millón de BTU (unidad térmica británica) para 2018; u$s7 para el año siguiente; u$s6,5 para 2020; y u$s6 para el año calendario 2021.
Las firmas que ya participan del “Programa de Estímulo a la Inyección de Gas Natural para Empresas con Inyección Reducida” (Plan Gas II, vigente desde 2013) también podrán adherir al nuevo programa, y recibirán desde este año un precio mínimo de u$s 7,5 por millón de BTU.
La medida destaca la necesidad de “precisar un horizonte de precios previsibles”, para promover el incremento de las inversiones y la producción de hidrocarburos proveniente de dichos reservorios.
A los efectos de “hacer más eficiente el cobro de los incentivos previstos”, el programa contempla que las compañías productoras se beneficien de un mecanismo de compensación provisorio (anticipado) sujeto a ajustes posteriores.
Las empresas interesadas en adherirse deberán presentar un listado de las concesiones a incluir, la aprobación provincial correspondiente, la proyección mensual de la producción y del precio efectivo del gas durante la vigencia del programa.
Las compensaciones previstas -según la resolución 46 de la cartera publicada hoy en el Boletín Oficial- se abonarán en un 88% a las empresas incluidas en el programa, y en un 12% a la provincia correspondiente a cada concesión.
El Ministerio de Energía y Minería recordó que, mediante el diálogo con los sindicatos y empresas de la industria, “se acordaron sendas adendas a los convenios colectivos de trabajo de trabajadores petroleros y jerárquicos, con el fin de atender las particulares características de la explotación de gas natural proveniente de reservorios no convencionales”.
Tales yacimientos, resalta la resolución, "están caracterizados por la presencia de areniscas o arcillas muy compactadas de baja permeabilidad y porosidad, que impiden que el fluido migre naturalmente y por lo cual la producción comercial resulta posible únicamente mediante utilización de tecnologías de avanzada”.
La resolución firmada por el ministro Juan José Aranguren señala que el gobierno de Neuquén manifestó su voluntad de no aumentar la carga tributaria a la actividad y mejorar la infraestructura logística, con la colaboración del Estado nacional.
Las empresas productoras de hidrocarburos, a su vez, se comprometieron a aumentar las inversiones para desarrollar los recursos de shale gas de la cuenca.
En forma semestral, la Autoridad de Aplicación Provincial efectuará el control y certificación de inversiones previstas en el plan de inversión, e informará a la Secretaría de Recursos Hidrocarburíferos sobre las concesiones incluidas que deban ser dadas de baja del programa.
El Gobierno lanza un subsidio para fomentar la extracción de gas en Vaca Muerta

06-03-2017 El Ministerio de Energía garantizará precios mínimos para acelerar el paso desde la etapa piloto a la de desarrollo de las concesiones
El Ministerio de Energía y Minería creó el “Programa de Estímulo a las Inversiones en Desarrollos de Producción de Gas Natural proveniente de Reservorios No Convencionales”, con miras a “acelerar el paso de la etapa piloto a la etapa de desarrollo de las concesiones de explotación” en la Cuenca Neuquina.
El programa tiene un horizonte de cuatro años y garantiza precios mínimos en una escala decreciente; de u$s7,5 por millón de BTU (unidad térmica británica) para 2018; u$s7 para el año siguiente; u$s6,5 para 2020; y u$s6 para el año calendario 2021.
Las firmas que ya participan del “Programa de Estímulo a la Inyección de Gas Natural para Empresas con Inyección Reducida” (Plan Gas II, vigente desde 2013) también podrán adherir al nuevo programa, y recibirán desde este año un precio mínimo de u$s 7,5 por millón de BTU.
La medida destaca la necesidad de “precisar un horizonte de precios previsibles”, para promover el incremento de las inversiones y la producción de hidrocarburos proveniente de dichos reservorios.
A los efectos de “hacer más eficiente el cobro de los incentivos previstos”, el programa contempla que las compañías productoras se beneficien de un mecanismo de compensación provisorio (anticipado) sujeto a ajustes posteriores.
Las empresas interesadas en adherirse deberán presentar un listado de las concesiones a incluir, la aprobación provincial correspondiente, la proyección mensual de la producción y del precio efectivo del gas durante la vigencia del programa.
Las compensaciones previstas -según la resolución 46 de la cartera publicada hoy en el Boletín Oficial- se abonarán en un 88% a las empresas incluidas en el programa, y en un 12% a la provincia correspondiente a cada concesión.
El Ministerio de Energía y Minería recordó que, mediante el diálogo con los sindicatos y empresas de la industria, “se acordaron sendas adendas a los convenios colectivos de trabajo de trabajadores petroleros y jerárquicos, con el fin de atender las particulares características de la explotación de gas natural proveniente de reservorios no convencionales”.
Tales yacimientos, resalta la resolución, "están caracterizados por la presencia de areniscas o arcillas muy compactadas de baja permeabilidad y porosidad, que impiden que el fluido migre naturalmente y por lo cual la producción comercial resulta posible únicamente mediante utilización de tecnologías de avanzada”.
La resolución firmada por el ministro Juan José Aranguren señala que el gobierno de Neuquén manifestó su voluntad de no aumentar la carga tributaria a la actividad y mejorar la infraestructura logística, con la colaboración del Estado nacional.
Las empresas productoras de hidrocarburos, a su vez, se comprometieron a aumentar las inversiones para desarrollar los recursos de shale gas de la cuenca.
En forma semestral, la Autoridad de Aplicación Provincial efectuará el control y certificación de inversiones previstas en el plan de inversión, e informará a la Secretaría de Recursos Hidrocarburíferos sobre las concesiones incluidas que deban ser dadas de baja del programa.
Re: PETR Petrolera Pampa
http://www.mundodinero.com.ar/que-hacem ... -10-03-17/... En el minuto 45 se refiere a oetrolera y a la suba que podrá tener por sus inversiones en vaca muerta.
Re: PETR Petrolera Pampa
A ver, ¿el driver principal acá sería la cancelación de la deuda, entonces?
Los gastos financieros por intereses fueron $710 M.
La deuda total son ARS $ 4.144 Millones, de los cuales el 41% está en pesos. ¿Pueden pagar $2.000 de fondos propios? Es posible, pero también leo que le dio un préstamo a la sociedad controlante por $1.300 Millones. Habrá que ver a qué tasa. Con ésto, el efectivo por acción quedó en $2.
Esos $ 4.144 M representan 1,48 veces las ventas, ó 4 veces la ganancia bruta. No me parece una deuda trivial de resolver, salvo que estén pensando en que las ventas se triplican de nuevo...
En cuanto a la "Depreciación de propiedades, planta y equipo" el rubro pasó de $275 a $833, un aumento considerable. Pero en un contexto donde se duplicó la producción y hubo una devaluación del 60% mediante. Si uno hace la cuenta 275*2*1,6 = 880, resulta que el costo de amortización, medido en USD/m3 se mantuvo constante. Con lo cual, en una empresa de capital intensivo, yo no creería que esto pueda tomarse como un efecto non-cash y no recurrente. Es una parte de los costos operativos que afecta los márgenes y listo. Igual, habría que mirar más de un año para hacer la comparación, sobre todo por el efecto de la devaluación puede haber entrado el año pasado. Pero no el efecto de duplicar la producción. Mínimo tenían que haber venido $550M ahí.
Un chiste leer la política de dividendos, dados los honorarios que cobraron.
Estamos en un año electoral, con un PER de 20 y $2 por acción en efectivo.
Los gastos financieros por intereses fueron $710 M.
La deuda total son ARS $ 4.144 Millones, de los cuales el 41% está en pesos. ¿Pueden pagar $2.000 de fondos propios? Es posible, pero también leo que le dio un préstamo a la sociedad controlante por $1.300 Millones. Habrá que ver a qué tasa. Con ésto, el efectivo por acción quedó en $2.
Esos $ 4.144 M representan 1,48 veces las ventas, ó 4 veces la ganancia bruta. No me parece una deuda trivial de resolver, salvo que estén pensando en que las ventas se triplican de nuevo...
En cuanto a la "Depreciación de propiedades, planta y equipo" el rubro pasó de $275 a $833, un aumento considerable. Pero en un contexto donde se duplicó la producción y hubo una devaluación del 60% mediante. Si uno hace la cuenta 275*2*1,6 = 880, resulta que el costo de amortización, medido en USD/m3 se mantuvo constante. Con lo cual, en una empresa de capital intensivo, yo no creería que esto pueda tomarse como un efecto non-cash y no recurrente. Es una parte de los costos operativos que afecta los márgenes y listo. Igual, habría que mirar más de un año para hacer la comparación, sobre todo por el efecto de la devaluación puede haber entrado el año pasado. Pero no el efecto de duplicar la producción. Mínimo tenían que haber venido $550M ahí.
Un chiste leer la política de dividendos, dados los honorarios que cobraron.
Estamos en un año electoral, con un PER de 20 y $2 por acción en efectivo.

Re: PETR Petrolera Pampa
fernandofmv2 escribió:Exacto chulete vos entendiste mi comentario perfecto lo del banco macro que vende es 100% cierto es más le deben quedar muy pocas por vender.
Y la comparación de auso la hacía justamente por el tema de la deuda que no va a pagar más intereses ni deuda, ni diferencia de cambios futuras.
Esto hará resultados netos muy buenos.
Coincido.
La cancelación de dichos pasivos implica ganancias futuras al dejar de pagar intereses por los mismos...
-
- Mensajes: 699
- Registrado: Vie Mar 18, 2016 10:28 pm
Re: PETR Petrolera Pampa
Exacto chulete vos entendiste mi comentario perfecto lo del banco macro que vende es 100% cierto es más le deben quedar muy pocas por vender.
Y la comparación de auso la hacía justamente por el tema de la deuda que no va a pagar más intereses ni deuda, ni diferencia de cambios futuras.
Esto hará resultados netos muy buenos.
Y la comparación de auso la hacía justamente por el tema de la deuda que no va a pagar más intereses ni deuda, ni diferencia de cambios futuras.
Esto hará resultados netos muy buenos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Ayaxayante, Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, caballo, cabeza70, carlos_2681, Citizen, come60, Danilo, dewis2024, el indio, elcipayo16, estefan23, excluido, Google [Bot], Guardameta, heide, lehmanbrothers, Matu84, mr_osiris, napolitano, notescribo, Peitrick, sancho18, Semrush [Bot], Tipo Basico, vgvictor, wal772 y 1669 invitados