Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Sab Mar 11, 2017 8:06 pm

cabeza70 escribió:yo no se, macri dijo que tenia el mejor equipo de los ultimos 50 años, que no iban a cerrar empresas, que iba a sacar impuestos a las ganancias, etc etc ...aumento la deuda externa, inflacion, ningun indicador es bueno, salvo algo para el campo...

Olvidate de lo que dijo Macri y su equipo, cómo se cambia la situación del País que dejó Juanita.???

Te doy una mano, te recuerdo como quedamos !!!!

:abajo: :abajo:

DÉFICIT FISCAL CRECIENTE

Un indicador fundamental para determinar la calidad de la administración de los recursos públicos es el resultado fiscal. Néstor Kirchner dejó la presidencia el 10 de diciembre de 2007 con cinco años consecutivos de superávit fiscal, toda una exhibición de solvencia de las cuentas del Estado. Cristina Kirchner, en cambio completará en 2015 el cuarto año consecutivo con déficit primario, que se profundizará más con el resultado financiero, luego de los pagos de deuda.

El 2007 concluyó con un superávit primario de $25.670 millones, un 3,2% del PBI según informó entonces el Ministerio de Economía. El superávit financiero del último año de Néstor Kirchner como presidente fue de $9.247,6 millones, un 1,2% del PBI. En contraste, el 2015 acrecienta el déficit primario en el que se cayó en 2012, luego de 16 años. Entre enero y julio ya se acumuló un rojo primario de $45.803 millones y un desequilibrio financiero de 108.172,2 millones de pesos.


SE ESFUMARON LAS RESERVAS

En términos de reservas en el Banco Central es alarmante la caída de 39,8% en los casi ocho años transcurridos (de 45.511 millones a 27.383 millones de dólares), con la sensación de haber desperdiciado un ciclo inédito para acopiar dólares, gracias a los elevados precios de las materias primas. Los activos internacionales retrocedieron al monto que acumulaban en agosto de 2006.


MÁS INFLACIÓN Y ATRASO CAMBIARIO

En los últimos ocho años con Cristina al mando también se aceleró la inflación. En 2007, el INDEC ya intervenido calculó un 8,5% anual, contra mediciones de instituciones privadas que la ubicaron en un rango entre 16 y 18 por ciento. En 2015, la inflación del INDEC en septiembre reflejó un aumento de 14,4%, frente a una Inflación Congreso de 25,9% interanual.

La inflación acumulada en la "era Cristina" es de 140%, de acuerdo con las cuestionadas mediciones oficiales. Según el sitio Inflación Verdadera, el acumulado del período fue 494%, es decir que el promedio de precios minoristas se multiplicó por seis. En el promedio de Inflación Congreso, en base a estudios privados y algunos organismos oficiales de las provincias, la inflación acumulada fue 476,5 por ciento. ¿Qué sucedió con el dólar? En valor oficial la divisa aumentó 201,9% (se triplicó), de $3,15 a $9,51, mientras que por el precio libre o "blue" el salto es de 409% (se multiplicó por cinco), a 16 pesos.



ECONOMÍA ESTANCADA

Mientras que el INDEC determinó un crecimiento económico acumulado en 8 años de 33,4% según la nueva medición de PBI con año base en 2004, los especialistas de Arklems cuestionan este resultado por la intervención política del organismo que desde enero de 2007 dio muestras de "improvisación, fallas y oscurantismo en la comunicación e impericia técnica" en las estadísticas públicas.

Hecha esta objeción, los datos oficiales señalan que el PBI del segundo trimestre de 2015 alcanzó los USD 607.848 millones, con un promedio para el primer semestre de USD 576.270 millones. Este PBI es en dólares un 74,8% superior al del promedio de 2007, en USD 329.575 millones, incremento que requiere haber crecido a una tasa anual del 6% en promedio, "inflada" por el atraso cambiario. Un ejemplo claro de sobreestimación del PBI se observó cuando el INDEC informó con apenas un mes de diferencia un recorte del 5,5% al 3% en el crecimiento económico para todo 2013, supuestamente para no gatillar el pago de un cupón en dólares atado al PBI.

Sin embargo, los mismos datos oficiales refuerzan los cálculos que detectan estancamiento económico en los últimos cuatro años, desde que se estableció el "cepo" cambiario, pues la administración de Cristina Kirchner deja un PBI en dólares algo mayor al de 2011 (promedió USD 559.103 millones, sin la distorsión de la tasa de cambio que produjo el "cepo") cuando completó su primera presidencia, e inferior a los USD 606.842 millones promedio de 2012 y los USD 621.504 millones de 2013. La tendencia del primer semestre de 2015 muestra un progreso desde los USD 543.394 millones de 2014, debido a que en enero de ese año el Gobierno aplicó una fuerte devaluación que sinceró la medición del Producto en dólares.

Si se analiza el PBI per cápita con los datos oficiales, el promedio del primer semestre de este año es de USD 13.414, muy superior a los USD 8.835 de 2007 y algo más que los USD 12.750 de 2014, pero claramente detrás de 2011 (USD 13.567), 2012 (USD 14.561) y 2013 (USD 14.747).


CAÍDA INDUSTRIAL Y EXPORTADORA

Una señal de debilidad de la economía la aporta la industria. Según el INDEC la actividad fabril se contrajo en 22 de los últimos 24 meses, con una ligera recuperación en julio y agosto de 2015, para estabilizarse en los niveles de finales de 2010. Similar perspectiva se aprecia en los datos de comercio exterior, que entre enero y septiembre de 2015 alcanzaron un superávit de sólo USD 1.551 millones, el más bajo en 15 años. En nueve meses las exportaciones sumaron USD 47.263 millones, por debajo de los USD 49.103 millones del mismo período de 2008 y un 18% por encima de los USD 39.844 millones de 2007.


MAYOR ENDEUDAMIENTO

Para sostener los niveles de actividad Cristina apeló al consumo de reservas del BCRA, que alcanzaron un récord histórico de USD 52.654 millones el 26 de enero de 2011, y a un endeudamiento que contraría el relato oficial. La deuda pública, que alcanzaba los USD 173.585 millones en diciembre de 2007 (52,7% del PBI oficial), llegó en 2014 al monto máximo histórico de USD 233.381 millones (43% del PBI). En ambos casos, se contabilizan los títulos en poder de los holdouts.

Desde un punto de vista socioeconómico, la administración de Cristina hereda al sucesor mejoras en el empleo, pero con una pobreza que se extiende por el avance de la inflación.


AUMENTÓ LA POBREZA

Más delicado es establecer las cifras de pobreza, que el Gobierno decidió dejar de difundir en 2013, pero que están revirtiendo parte de descenso evidenciado en el primer tramo de gestión kirchnerista. En 2007, el INDEC informó que el 20,6% de la población se encontraba en situación de pobreza y un 5,9% era indigente.
Debido a la manipulación de las mediciones oficiales de inflación, que determinan el costo de la Canasta Básica Total y la Canasta Básica de Alimentos (que a su vez establecen los umbrales de pobreza e indigencia), para el primer semestre de 2013 solo el 4,7% de los argentinos era pobre y 1,4%, indigente. Desde entonces, los informes del INDEC se "discontinuaron" hasta hoy. No obstante, mediciones alternativas, como las del Observatorio de Deuda Social de la UCA, cuantificaron la pobreza en un 28,7% del total de habitantes al cierre de 2014. Es un nivel similar al de los años 2000 y 2007, y la mitad que el récord de 54% registrado durante el pico de la crisis 2001-2002.

EL ESTADO SOSTIENE EL EMPLEO

La desocupación informada por el INDEC al cierre de 2007 reflejaba una tasa de actividad (personas que trabajan o buscan trabajo) del 45,6% del total de la población, y una tasa de empleo de 42,2% (demanda de trabajo satisfecha). La desocupación se situaba en el 7,5% de la población activa, y la subocupación afectaba a otro 9,1 por ciento.

El último dato oficial, al segundo trimestre de 2015, exhibe una caída de la tasa de actividad al 44,5% y de la tasa de empleo al 41,5 por ciento, que significa que hubo una porción de la población que decidió retirarse del mercado de trabajo. Esta dinámica explicó gran parte de la reducción de la desocupación al 6,6%, con una subocupación casi estable, en el 9% de la población activa.

Sin embargo, la intervención del Estado fue fundamental para sostener el mercado laboral. Según el Ministerio de Trabajo, entre julio de 2013 y julio de 2015 el empleo registrado en el sector privado acumuló un aumento de 3% (de 6.311.851 a 6.498.248 puestos), que coincide con el crecimiento vegetativo de la población en el período. En los últimos años, el descenso de la desocupación se debió a que el sector público reemplazó al privado como empleador.

Una mejora fue la retracción del empleo no registrado. En 2007 afectaba al 39,3% de los trabajadores, mientras que en 2015 cedió al 33,1 por ciento. A excepción de las jubilaciones mínimas (aumentaron +621% desde 2007), los salarios no llegaron a empatarle a la inflación real, a lo que se sumó la mayor carga tributaria por la deliberada desactualización del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias y otras deducciones especiales.



Te escucho !!! :mrgreen:


AL PACIENTE LE DIERON A FUMAR CUATRO PAQUETES DE CIGARRILLOS DIARIOS DURANTE 12 AÑOS Y AHORA QUIEREN QUE CORRA UNA MARATÓN..... :mrgreen:

Philipp Mainlandër
Mensajes: 5055
Registrado: Mar Feb 09, 2016 12:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Philipp Mainlandër » Sab Mar 11, 2017 7:38 pm

Y encima el dolar a $50. Como decia alberto perez

cabeza70
Mensajes: 14617
Registrado: Jue Abr 24, 2014 10:11 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor cabeza70 » Sab Mar 11, 2017 7:26 pm

mientras tanto le seguimos echando la culpa a la herencia, y no se dan cuenta que no hay un plan economico, no tienen idea hacia donde ir...liquidaste al mercado interno, y el mundo esta vendedor, y con este deficit piden que vengan a invertir...

cabeza70
Mensajes: 14617
Registrado: Jue Abr 24, 2014 10:11 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor cabeza70 » Sab Mar 11, 2017 7:20 pm

70 mil palos en deuda externa, deficit lo aumento, subieron la inflacion arriba del 40 primer año pensando que si devaluaban no iba a precios...una a favor de la gente todavia, una sola...

cabeza70
Mensajes: 14617
Registrado: Jue Abr 24, 2014 10:11 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor cabeza70 » Sab Mar 11, 2017 7:17 pm

yo no se, macri dijo que tenia el mejor equipo de los ultimos 50 años, que no iban a cerrar empresas, que iba a sacar impuestos a las ganancias, etc etc ...aumento la deuda externa, inflacion, ningun indicador es bueno, salvo algo para el campo...

AKD
Mensajes: 12846
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Sab Mar 11, 2017 7:02 pm

DiegoYSalir escribió:AK, no es que uno lo este deseando, no creo que en el deseo del comun de la gente este que reviente, es lo que uno presume que va a pasar xq estos fenomenos a los que defendes no van a cambiar el rumbo, son cosas distintas, es tan dificil de entender?
Una cosa es desear el mal y otra es presuponer que va a llegar, no son la misma cosa...
yo tambien exporto e importo servicios (importo nada, casi nada... ) y tambien es poca la parte que exporto, pero hoy el mayor daño lo estan generando en el mercado interno, no era tan dificil ... mataron al unico motor que quedaba el consumo interno...

A ver, vamos por partes.
En primer lugar, yo si creo que vos y mucha gente quiere que le vaya mal al gobierno (entiéndase: que se vaya antes o, de última, que termine cayéndose a pedazos). Llevás algún tiempo en el Foro y estoy convencido de ello. Pruebas al canto: aplaudiste entusiastamente la sarta de sandeces que escribió ralliv hace un rato, un engendro clasista de izquierda (ni siquiera es peronista), que ya era viejo hace más de 30 años en el mundo. Deng Xiao Ping, y la realidad, lo mandaron al arcón de los recuerdos.

Lo que vos, ustedes, llaman "mal" es lo que te va a beneficiar: dólar alto, sueldos bajos, caída de precios en dólares(para el que los tiene). Vos tenés cómo refugiarte en verdes, el laburante, no. Todos sabemos que las devaluaciones se trasladan en parte a precios, esa era la crítica que le hacían a MM en diciembre. Ahora piden más, para que la jeta la ponga él, y el margen se lo lleven ustedes. Y, de paso, les deje hecho el ajuste, para cuando lo obliguen a irse; a eso aspiran.Lo que hicieron antes de irse con el dólar futuro me exime de mayores comentarios. Bonadío no debería condenarlos: Justicia sería quemarlos vivos.

Respecto del mercado interno, el valor de una factura de electricidad en el AMBA que dejaron ustedes era equivalente a un café con leche. El consumo se iba a resentir, era inevitable. Y era lo que ustedes querían que ocurriera. Por eso tu jefa se cansó de hablar que dejó "a la gente empoderada". No es ninguna teoría original, lo anticiparon economistas como Bein, que asesoró a Scioli.

Esa era la bomba que le dejaban a Macri; y todos los días, tratan de que explote. Ya no sólo es muy evidente, sino hasta grotesco.

el gringo
Mensajes: 4550
Registrado: Vie Nov 16, 2007 1:49 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor el gringo » Sab Mar 11, 2017 7:02 pm

De la 5 linea...se robaron...todo ..
Intendentes..consejales diputados.
Senadores..provinciales..nacionales..
Funcionarios ...provinciales y nacionales...
Ustedes conocen algunos Pobres...??? :idea:
Negocios y mas negocios &#*...los compañeros

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Sab Mar 11, 2017 7:01 pm

cabeza70 escribió:se supone que este gobierno venia a sincerar tarifas y con esto OBVIAMENTE bajar el defict...no solo lo bajaron sino que casi lo duplicaron...BRILLANTE RALLIV...


Philipp Mainlandër escribió:
AKD » Sab Mar 11, 2017 5:41 pm

Una preguntita, de curioso nomás: respecto de: "deficit fiscal+comercial+endeudamiento=final conocido.", ¿cómo hacés para salir de ese esquema, vos que harías ...?

PD: sin "ajustes neoliberales", obviamente. No tenés que devaluar, echar a nadie, pagarle a los "docentes" lo que "corresponde", bajás la inflación, bajás el impuesto a las Ganancias como proponían Massa, Stolbizer, Recalde, Kicillof, Ciciliani, Donda, etc., etc.

Te escucho ...




:lol: :lol:


Tomate tu tiempo cabeza70 tenés todo el día de hoy o mañana para contestar...... :mrgreen:



La pregunta de AKD es mortal !!!! :115:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Sab Mar 11, 2017 6:55 pm

Philipp Mainlandër escribió:Con el Estado Nacional hay que hacer una cooperativa y que cada uno maneje lo que tenga ganas y saque la plata que quiera

Como Boudou con Ciccone.... :mrgreen:

el gringo
Mensajes: 4550
Registrado: Vie Nov 16, 2007 1:49 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor el gringo » Sab Mar 11, 2017 6:52 pm

El peronismo...saqueo..todo..robo ..robo...
Ojo con los muchachos...piden justicia..
El hambre...de nuestros hijos argentinos...
Es muy triste..se termino un pais con buena gente.. :idea:ojo...

Philipp Mainlandër
Mensajes: 5055
Registrado: Mar Feb 09, 2016 12:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Philipp Mainlandër » Sab Mar 11, 2017 6:50 pm

Con el Estado Nacional hay que hacer una cooperativa y que cada uno maneje lo que tenga ganas y saque la plata que quiera

Philipp Mainlandër
Mensajes: 5055
Registrado: Mar Feb 09, 2016 12:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Philipp Mainlandër » Sab Mar 11, 2017 6:49 pm

cabeza70 escribió:se supone que este gobierno venia a sincerar tarifas y con esto OBVIAMENTE bajar el defict...no solo lo bajaron sino que casi lo duplicaron...BRILLANTE RALLIV...


AKD » Sab Mar 11, 2017 5:41 pm

Una preguntita, de curioso nomás: respecto de: "deficit fiscal+comercial+endeudamiento=final conocido.", ¿cómo hacés para salir de ese esquema, vos que harías ...?

PD: sin "ajustes neoliberales", obviamente. No tenés que devaluar, echar a nadie, pagarle a los "docentes" lo que "corresponde", bajás la inflación, bajás el impuesto a las Ganancias como proponían Massa, Stolbizer, Recalde, Kicillof, Ciciliani, Donda, etc., etc.

Te escucho ...

Philipp Mainlandër
Mensajes: 5055
Registrado: Mar Feb 09, 2016 12:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Philipp Mainlandër » Sab Mar 11, 2017 6:48 pm

DiegoYSalir escribió:AK, no es que uno lo este deseando, no creo que en el deseo del comun de la gente este que reviente, es lo que uno presume que va a pasar xq estos fenomenos a los que defendes no van a cambiar el rumbo, son cosas distintas, es tan dificil de entender?
Una cosa es desear el mal y otra es presuponer que va a llegar, no son la misma cosa...
yo tambien exporto e importo servicios (importo nada, casi nada... ) y tambien es poca la parte que exporto, pero hoy el mayor daño lo estan generando en el mercado interno, no era tan dificil ... mataron al unico motor que quedaba el consumo interno...


AKD » Sab Mar 11, 2017 5:41 pm

Una preguntita, de curioso nomás: respecto de: "deficit fiscal+comercial+endeudamiento=final conocido.", ¿cómo hacés para salir de ese esquema, vos que harías ...?

PD: sin "ajustes neoliberales", obviamente. No tenés que devaluar, echar a nadie, pagarle a los "docentes" lo que "corresponde", bajás la inflación, bajás el impuesto a las Ganancias como proponían Massa, Stolbizer, Recalde, Kicillof, Ciciliani, Donda, etc., etc.

Te escucho ...

Philipp Mainlandër
Mensajes: 5055
Registrado: Mar Feb 09, 2016 12:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Philipp Mainlandër » Sab Mar 11, 2017 6:48 pm

Oximoron escribió:Tal cuál, no les importa mucho ganar o perder, la cuestión es que ellos se posicionan y hacen todos los cambios a su beneficio y se salvan por 50 años.. total cuando el país explota, la volvemos a remar de vuelta, ya ha pasado varías veces. Eso sí, el próximo que se postule va a prometer medidas populistas para todos los pobres que dejan está clases de administraciones...Y el ciclo se repite nuevamente....

AKD » Sab Mar 11, 2017 5:41 pm

Una preguntita, de curioso nomás: respecto de: "deficit fiscal+comercial+endeudamiento=final conocido.", ¿cómo hacés para salir de ese esquema, vos que harías ...?

PD: sin "ajustes neoliberales", obviamente. No tenés que devaluar, echar a nadie, pagarle a los "docentes" lo que "corresponde", bajás la inflación, bajás el impuesto a las Ganancias como proponían Massa, Stolbizer, Recalde, Kicillof, Ciciliani, Donda, etc., etc.

Te escucho ...

Philipp Mainlandër
Mensajes: 5055
Registrado: Mar Feb 09, 2016 12:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Philipp Mainlandër » Sab Mar 11, 2017 6:45 pm

yo a esta altura ya estoy arrepentido de haber votado a estos CEOs en lugar de peronistas y gremialistas


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], bohemio33, Budista, caballo, cabeza70, candado8, Capitan, Carlos603, chewbaca, Chuikov, come60, daimio, dewis2024, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, falerito777, Gon, Google [Bot], guilmi, GYCCO39, j3bon, jerry1962, jose enrique, ljoeo, Majestic-12 [Bot], MatiasMonte, Matu84, Morlaco, Mustayan, napolitano, nl, nucleo duro, PAC, PanchitoArgy, Peitrick, pollomoney, rolo de devoto, Scrat, sebara, Semrush [Bot], te voy dando, trantor y 1175 invitados