PETR Petrolera Pampa

Panel general
Fawkes
Mensajes: 305
Registrado: Mar Mar 08, 2016 10:56 am

Re: PETR Petrolera Pampa

Mensajepor Fawkes » Mié Feb 22, 2017 4:21 pm

Joaquin escribió:Hasta donde puede caer???

Esperemos que no mucho, es la única que me quedó del holding de Pampa por no haber dado los frutos que esperaba, el resto lo vendí con mas del 20%

Joaquin
Mensajes: 250
Registrado: Mié Abr 23, 2014 6:10 pm

Re: PETR Petrolera Pampa

Mensajepor Joaquin » Mié Feb 22, 2017 3:53 pm

Hasta donde puede caer???

resero
Mensajes: 18380
Registrado: Jue Ene 23, 2014 4:04 pm

Re: PETR Petrolera Pampa

Mensajepor resero » Mar Feb 21, 2017 8:53 pm

fmerello escribió:ese papel lo unico malo que tiene es el nombre , deberia llamarse Gasifera Pampa y ya estaria por las nubes

Nota del 2015

Petrolera Pampa se metió en el top-10 de los productores de gas

La compañía invertirá este año más de u$s 100 millones para aumentar su producción de gas de arenas compactas en Neuquén. Asociada con YPF, la petrolera del grupo Pampa Energía está ampliando la capacidad de evacuación en Rincón del Mangrullo. Y al mismo tiempo, desembolsará u$s 34 millones en dos pozos exploratorios.


Petrolera Pampa, brazo petrolero del grupo Pampa Energía, está embarcada en una serie de iniciativas para incrementar en forma significativa su producción de tight gas en Rincón del Mangrullo, un área operada por YPF. La compañía está financiando el 50% de un proyecto de u$s 120 millones para elevar la capacidad de transporte y evacuación de gas en el campo ubicado en Neuquén, donde este año se perforarán 50 pozos de tight gas, 35 más de los planeados inicialmente. La expansión se explica por los buenos resultados registrados en el yacimiento de tight gas proveniente de la formación Mulichinco.
“En esta segunda etapa, el objetivo es alcanzar una capacidad de evacuación superior a los 4 MMm³/d de gas. Eso implica duplicar lo que tenemos hoy”, explicó Horacio Turri, presidente de Petrolera Pampa en diálogo con Revista Petroquímica, Petróleo, Gas, Química & Energía.
A su vez, la petrolera asumió un desafío exploratorio de envergadura al invertir u$s 34 millones para perforar dos pozos en la formación Lajas, intentando replicar un modelo geológico de gas de arenas compactas en el centro de la cuenca, a más de 4.600 metros de profundidad. “Tiene que ver con el driver de la compañía, que es desarrollar reservas de tight gas”, señaló el directivo.
La expansión de Petrolera Pampa ha sido vertiginosa. Creada hace apenas cuatro años a partir de la necesidad de asegurar la provisión de gas para las centrales térmicas de Pampa Energía, hoy produce más de 1,7 millones de metros cúbicos diarios (MMm³/d) de gas. Se coló, así, en el ranking de los 10 mayores productores del fluido de la Argentina. Y en poco tiempo podrá avistar el top-5.
“Si todo sale según lo planeado, durante el primer trimestre de 2016 deberíamos alcanzar una producción de entre 2,5 y 2,8 MMm³/d de gas”, se ilusionó Turri.

Apuesta exitosa

La petrolera apostó por un modelo de negocios no demasiado explotado en el upstream local: se asoció con grandes productores –como Apache (hoy Y-Sur), Petrobras e YPF– para desarrollar reservas probadas de tight gas provenientes de campos menos porosos y permeables y, por lo tanto, más complejos y caros de operar.
“Empezamos asociándonos con Apache con un porcentaje minoritario (15%) de un bloque. Y luego nos asociamos con Petrobras para explotar el área El Mangrullo (lindera a la casi homónima Rincón del Mangrullo). Adquirimos un 43% del paquete accionario del campo y encaramos dos proyectos de desarrollo, cada uno con el objetivo de producir 400.000 m³/d de gas”, explicó Turri, un ingeniero industrial de amplia trayectoria en la industria petrolera, con experiencia en Escocia (donde perfiló pozos en el Mar del Norte) y Bolivia, entre otros destinos. “Petrobras demostró ser un excelente operador, encontrando la técnica de estimulación adecuada para Mulichinco”, agregó.
No son muchos los empresarios argentinos con presencia en el upstream de hidrocarburos. El alto riesgo que implica el negocio no atrae al establishment local. Petrolera Pampa es una excepción: el grupo liderado por Marcelo Mindlin fue uno de los pocos en entender rápidamente que la reestatización de YPF generaría oportunidades también para las compañías privadas, siempre y cuando éstas estuvieran dispuestas a traccionar capital en el segmento de E&P.

Salto de calidad

En ese sentido, la apuesta más ambiciosa de Petrolera Pampa fue la firma de un contrato para invertir a su cargo alrededor de u$s 150 millones en un campo que hasta ese momento no tenía producción. El proyecto rindió sus frutos con creces. Rincón del Mangrullo –explotado por la compañía que preside Miguel Galuccio– produce hoy cerca de 2,5 MMm³/d de gas. “Estábamos en el área vecina con Petrobras, por lo que conocíamos el potencial del campo. A raíz de eso, empezamos a negociar con YPF y llegamos a un acuerdo que implicó números importantes en materia de inversión. En una primera etapa, desembolsamos por nuestra cuenta u$s 150 millones a cambio del take off del 50% de la producción. Se perforaron 17 pozos en 2014. Los resultados de los primeros pozos fueron muy auspiciosos y demostraron lo exitoso del esquema de asociarnos con un operador grande, que cuenta con superficie de tight gas capaz de ser desarrollado con novedosas técnicas de estimulación, generando la posibilidad de incrementar la oferta de gas, el recurso que más necesita la Argentina en materia energética”, destacó Turri.
Petrolera Pampa lleva invertidos cerca de u$s 300 millones en sus proyectos hidrocarburíferos en Neuquén. “Eso te habla de un convencimiento de llevar un plan de inversiones que para Petrolera Pampa no es menor, dado que apenas tenemos cuatro años en el mercado. El esfuerzo en el área financiera es muy grande”, destacó el presidente de la compañía.
La empresa es una de las beneficiarias del Plan Gas, que permite un precio de u$s 7,50 por millón de BTU para la nueva producción del fluido, dos veces más que la media del mercado. “Ha sido impecable el cumplimiento del Plan Gas, tenemos pago hasta el mes de abril”, resaltó Turri. El salto de calidad de la petrolera está a la vista: de facturar alrededor de u$s 10 millones en 2011, cerrará este año con ventas por más de
u$s 120 millones.
“Creo que por un tiempo más vamos a ser importadores netos. Al final de cuentas, lo que el país debe mirar es el import parity (precio de importación, que hoy ronda los u$s 8 por millón de BTU), por lo que siempre va a ser conveniente producir gas localmente, incluso de campos de tight gas, que son más caros que los convencionales”, analizó Turri. ℗

fmerello
Mensajes: 389
Registrado: Jue Mar 03, 2016 3:56 pm

Re: PETR Petrolera Pampa

Mensajepor fmerello » Mar Feb 21, 2017 8:42 pm

ese papel lo unico malo que tiene es el nombre , deberia llamarse Gasifera Pampa y ya estaria por las nubes

Fogo
Mensajes: 2859
Registrado: Mar Sep 08, 2015 11:33 am

Re: PETR Petrolera Pampa

Mensajepor Fogo » Mar Feb 21, 2017 1:26 pm

atrevido escribió:En mi opinion rompe mañana esa resistencia y con gap hacia un alza sostenida.

estan peleando en los 91.7. resistencia anterior. hay que ver que hace el mkt que esta sobre los 20k.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: PETR Petrolera Pampa

Mensajepor atrevido » Lun Feb 20, 2017 11:33 pm

En mi opinion rompe mañana esa resistencia y con gap hacia un alza sostenida.

corocha
Mensajes: 256
Registrado: Lun Oct 03, 2016 12:06 pm

Re: PETR Petrolera Pampa

Mensajepor corocha » Lun Feb 20, 2017 7:15 pm

damian_ss escribió:El 10 de enero cerró en $ 90 con un volumen similar

Me exprese mal. Quise poner q es el maximo volumen desde 2014. Es cierto eso q decis, un poco menos q hoy pero similar. Saludos

damian_ss
Mensajes: 1463
Registrado: Jue Jul 26, 2012 5:45 pm

Re: PETR Petrolera Pampa

Mensajepor damian_ss » Lun Feb 20, 2017 5:52 pm

corocha escribió:Si mal no veo, no tenia tanto volumen desde 2014..

El 10 de enero cerró en $ 90 con un volumen similar

corocha
Mensajes: 256
Registrado: Lun Oct 03, 2016 12:06 pm

Re: PETR Petrolera Pampa

Mensajepor corocha » Lun Feb 20, 2017 5:05 pm

ROBERTOVITALI escribió:El volumen es muy destacable, muy destacable! Alza interesante con volumen. Recién en 90 apareció vendedor. Por ahora y sobre el final de la rueda, muuyyyyy bien y tener en cuenta que ésta no tiene correlato en NYSE, de modo que lo que se ve es genuino. A diferencia de las que cotizan allá.

Si mal no veo, no tenia tanto volumen desde 2014..

ROBERTOVITALI
Mensajes: 496
Registrado: Mar Dic 26, 2006 6:56 pm

Re: PETR Petrolera Pampa

Mensajepor ROBERTOVITALI » Lun Feb 20, 2017 4:31 pm

El volumen es muy destacable, muy destacable! Alza interesante con volumen. Recién en 90 apareció vendedor. Por ahora y sobre el final de la rueda, muuyyyyy bien y tener en cuenta que ésta no tiene correlato en NYSE, de modo que lo que se ve es genuino. A diferencia de las que cotizan allá.

ferchus
Mensajes: 342
Registrado: Mié May 20, 2009 2:06 pm

Re: PETR Petrolera Pampa

Mensajepor ferchus » Lun Feb 20, 2017 4:28 pm

Ahora le esta costando superar el "numero redondo" (90), vamos a ver cuanto dura esa "resistencia"

ganamos
Mensajes: 1259
Registrado: Vie Ago 03, 2007 10:05 pm

Re: PETR Petrolera Pampa

Mensajepor ganamos » Lun Feb 20, 2017 2:54 pm

Un plan que le promete a Neuquén $1.300 millones en 2018

El gobierno espera que Nación firme la extensión de los incentivos a la producción incremental de gas. Superará en 400 millones a lo ingresado en 2016.

19 FEB 2017 - 22:03
Rincón del Mangrullo, el área que desarrolla YPF, es uno de los proyectos de tight gas que mayor impulso tuvo en los últimos meses.

Con la calculadora en la mano, el gobernador Omar Gutiérrez aguarda con ansias que el gobierno nacional publique la resolución que garantizará los subsidios a la producción no convencional de gas. No es para menos: más allá del impacto que esta decisión tendrá en la principal actividad de la provincia, Neuquén pone en juego una bolsa que rondará los 1.300 millones de pesos anuales a partir de 2018.

Se trata de un dinero esquivo, que la provincia logró cosechar gracias trabajosos acuerdos unilaterales con las petroleras y cuyo marco de discreción se irá reduciendo a medida que el gas en boca de pozo aumente y se achiquen los subsidios.

La discusión original nació en 2012, cuando el kirchnerismo creó el denominado Plan Gas. El programa le otorgaba subsidios a los productores que elevaban su curva de extracción, y llevaba el precio del BTU (unidad calórica con la que se mide al fluido) a 7,5 dólares.

En aquel momento, la provincia reclamó cobrar regalías sobre esos subsidios. Las empresas, desde luego, lo rechazaron, alegando que sólo se debe pagar la alícuota sobre los precios efectivos y no sobre los aportes otorgados por el Estado.

Tras varias discusiones, el exgobernador Jorge Sapag consiguió que las empresas cedan el 12% de los subsidios recibidos. El problema es que se hizo de forma unilateral y sin regulación específica. Esto implicó que la provincia sufriera largos atrasos en el cobro efectivo de ese dinero y en algunos casos esos montos –que resignan las empresas pero que paga el gobierno nacional- se convirtieron en moneda de cambio en términos políticos.

Por el Plan Gas, que se vence este año, Neuquén espera recibir más de 1.300 millones de pesos. Son casi 400 más de los que obtuvo en 2016.

Para sostener esos ingresos, necesita que el gobierno apruebe el nuevo programa de subsidios, que podría publicarse la semana que viene y que está bajo revisión del presidente Mauricio Macri.

¿Cambio de esquema?

Lo que no está claro aún es si Neuquén conseguirá un nuevo sistema de liquidación de regalías sobre los subsidios o si tendrá que seguir negociando caso por caso como viene haciendo hasta ahora.

Fuentes de la Casa Rosada señalaron que el tema podría estar incluido dentro de la resolución nacional, aunque el tema aún no está cerrado.

Más allá del impacto financiero, el nuevo programa de estímulo, que creará lo que se denomina un “seguro de precio”, será central para reactivar la actividad en el mercado del gas. En el sector aseguran que las operadoras tienen varios anuncios en gateras a la espera de que se garanticen estos valores para los próximos cuatro años. El principal impacto llegará de la mano de los desarrollos no convencionales de tight y shale.

En números
u$s 4,35
es el precio promedio del millón de BTU que espera Neuquén para este año. Con los aumentos podría ser mayor.
91,4%
del gas que produce Neuquén se destina a los hogares, comercios e industrias. El restante va a la petroquímica.
Los no convencionales empujaron el gas
Pese a que 2016 fue uno de los peores años para la industria petrolera, los planes de incentivo permitieron mantener y aumentar la producción de gas en Neuquén. La curva de extracción mejoró un 8% en comparación con los números del año anterior.
El rendimiento de los campos neuquinos se apoyó sobre los desarrollos no convencionales que tienen objetivos en Vaca Muerta y otras formaciones como Lajas y Mulichinco.
Según las estadísticas oficiales el 37% de la producción llega de proyectos shale o tight. En diciembre se extrajeron 54 millones de metros cúbicos diarios y 20 millones salieron de campos no convencionales.

damian_ss
Mensajes: 1463
Registrado: Jue Jul 26, 2012 5:45 pm

Re: PETR Petrolera Pampa

Mensajepor damian_ss » Lun Feb 20, 2017 2:30 pm

Parece que se dieron cuenta que esta atrasada :2230:

egis
Mensajes: 3724
Registrado: Jue Oct 29, 2015 3:08 pm

Re: PETR Petrolera Pampa

Mensajepor egis » Lun Feb 20, 2017 12:34 pm

Petrolera PAMPA S.A. - $PETR
En franca tendencia alcista Intenta salida de triáng. de acum.
Objetivo: 103,-- SL: 81,50

https://twitter.com/egis57/status/833700987751763970

corocha
Mensajes: 256
Registrado: Lun Oct 03, 2016 12:06 pm

Re: PETR Petrolera Pampa

Mensajepor corocha » Lun Feb 20, 2017 12:19 pm

Arranca o no arranca? que amarretes que estan viejo..


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], blackbird, bohemio33, caballo, cabeza70, cabezón, cai.hernan10, chelo, Chumbi, Citizen, debenede, el indio, elcipayo16, elpipa, excluido, ferlandi, Funebrero, gallegusei, GARRALAUCHA1000, Gogui, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, jerry1962, jorgecal71, lbonsi1425, LUANGE, MarianoAD, Morlaco, mr_osiris, notescribo, OMG, Peitrick, RICHI7777777, sabrina, sebara, Semrush [Bot], tatengue, te voy dando, WARREN CROTENG y 2328 invitados